La Junta hace balance de sus actuaciones liderando la Red Interautonómica de Participación Ciudadana

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento en su reunión de este miércoles, 8 de enero, de las actuaciones desarrolladas por la Junta de Andalucía durante el liderazgo de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana (RIPA) en 2024, que fue asumido tras la reunión del 31 de enero de 2024.

 

📄 Documento Andalucía impulsó la Red Interautonómica de Participación Ciudadana durante el año pasado de la Sesión.

La Junta de Andalucía, durante su liderazgo en la RIPA 2024, fortaleció la participación ciudadana vinculada al gobierno abierto mediante digitalización, transparencia y rendición de cuentas. Se destacaron avances en metodologías innovadoras, inclusión de colectivos como niños en políticas públicas y espacios virtuales para intercambio. Además, se priorizó la evaluación de políticas públicas para mejorar su eficacia y sostenibilidad.

 

La Autoridad Fiscal evaluará el impacto de posibles medidas para frenar el gasto en bajas médicas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha iniciado en enero los trabajos de la segunda fase del proceso de revisión del gasto público 2022-2026 encargado por el Gobierno. El Plan de Acción para este año incluye la evaluación de las políticas de gasto ('Spending Review') en tres áreas: la prestación por incapacidad temporal (IT), el área de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y la revisión del gasto en el ingreso mínimo vital (IMV).

La evaluación de políticas de gasto público que está llevando a cabo la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ofrece una oportunidad única para comprender la eficiencia y eficacia del uso de los recursos públicos en áreas clave como la incapacidad temporal, el ingreso mínimo vital y la ayuda oficial al desarrollo. Este análisis permitirá identificar áreas de mejora en la gobernanza, detectar factores que impulsan el gasto y explorar soluciones basadas en experiencias internacionales. Una lectura esencial para quienes buscan comprender cómo la evaluación rigurosa puede contribuir a la sostenibilidad fiscal y a la mejora de la toma de decisiones en el ámbito de las políticas públicas.

Aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha para 2025 que incluye un total de 77 proyectos abiertos a la ciudadanía

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha para el ejercicio de 2025, que es ya el quinto tramitado por el Ejecutivo regional desde la entrada en vigor de la Ley de Participación de Castilla-La Mancha en junio de 2020. Así lo ha dado a conocer la consejera Portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, este miércoles en rueda de prensa.

El Programa Anual de Participación Ciudadana 2025 de Castilla-La Mancha refleja el compromiso del Gobierno regional con la apertura de sus políticas a la ciudadanía. La inclusión de la futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas dentro de este programa destaca la importancia de medir el impacto real de las decisiones gubernamentales.

Recursos para la evaluación de las políticas públicas del Gobierno de Navarra

Observatorio de Evaluación de Políticas Públicas on LinkedIn: El impulso de los fondos europeos en la evaluación de políticas públicas…

Informe de Aprobación de Indicadores de los programas de Desarrollo Social