La evaluación en la Planificación Territorial

La ordenación del territorio y el urbanismo son materias en la que no han tenido lugar la evaluación de sus planes. Ni en el marco de la legislación unitaria estatal, ni posteriormente, cuando las competencias en estas materias se atribuyeron constitucionalmente a las comunidades autónomas (CC.AA.) se ha considerado necesaria la evaluación.

Será a partir de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, que estableció la obligación de realizar una evaluación ambiental de todos aquellos planes (y programas) que pudieran tener efectos significativos en el medio ambiente, que tendrá lugar la evaluación de los mismos.

Interesantes reflexiones en este post en torno a la consideración clásica de la evaluación ambiental.

 

«(...) en realidad se trata más bien de seguimiento de los planes y no tanto de evaluación de los mismos; es decir monitorean el plan para asegurar que las actividades se realicen conforme a lo planeado, identificando posibles desviaciones o problemas para poder tomar medidas correctivas, pero no puede decirse que evalúen, esto es, que consideren la efectividad, eficiencia o impacto de las acciones realizadas.

Nos encontramos, por tanto, lejos aún de los procesos evaluativos y queda aún por conocer cuál será el alcance que tendrá el término “efectos” (¿impacto?) que antes citamos para el caso de Andalucía y Extremadura» (el subrayado es nuestro).

Alemania y Francia presionan para rebajar el control de la ley de IA de la UE

La Vanguardia, afirma: Casi no ha echado a andar y ya se enfrenta a intentos de suavizarla. La ley europea de inteligencia artificial, que vio la luz en la anterior legislatura del Parlamento Europeo después de unas intensas negociaciones entre la Eurocámara, el Consejo y la Comisión, está en el punto de mira para someterla a una revisión que rebaje el control que ejercerá sobre las compañías que desarrollan la IA.

En febrero, se anunció por la Comisión una Evaluación de Impacto sobre las PYMES, de la Política Digital. Desde nuestro Portal hemos enfatizado la importancia de la Evaluación de Impacto. Y el nerviosismo ante el anuncio de esta EA-IA, que oficialmente no va destinada a reabrir el paquete legislativo, avala esta visión.

L’évaluation des politiques publiques en général et plus spécifiquement au Maroc : un outil indispensable à la bonne gouvernance.

« Par Jamal Achdad, Étudiant et Sara Lamouadden, Docteur en Droit.

 

Gouverner, c'est choisir, mais c'est aussi savoir pourquoi l'on choisit ».Cette formule de Pierre Rosanvallon, historien et politiste, résume (...)

Marruecos: Comentario de situación:

Nuestro portal nos ofrece este interesante análisis de la situación de la evaluación en Marruecos. Destacar que el artículo parece dar por sentado que la Evaluación de Políticas Públicas en los países más avanzados, es una actividad básicamente parlamentaria.   

¿Qué es el diagrama de problemas? | Capacity4dev

Análisis cualitativo - Qué es, tipos, teoría e importancia

Evaluación e investigación inclusivas de la discapacidad. ¿Qué es y cómo hacerlo? –