Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con lo establecido en el artículo 9.1 y 2 de la Ley 16/1985 , de 25 de junio, del Patrimonio Historico Español y 11.1 del Real Decreto
111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la citada Ley y previo informe de los Servicios Tecnicos,
Esta Dirección General ha acordado:
1º Tener por incoado expediente de declaracion, como Bien de interes Cultural, a favor del bien mueble denominado: "Retablo Mayor", con sus elementos pictoricos y escultoricos integrantes, de la Iglesia Parroquial de Santa Ana de Triana, en Sevilla, cuya descripción tecnica figura como anexo de la presente disposicion.
2º Notificar el presente acuerdo a los interesados, a los efectos procedentes, y al Registro General de Bienes de Interes Cultural, para su anotación preventiva en el referido Registro.
3º Continuar la tramitación del expediente de acuerdo con las disposiciones en vigor.
4º. Que el presente acuerdo se publique en el BOJA y en el BOE.
Sevilla, 16 de diciembre de 1988.- El Director General, José Guirao Cabrera.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA].
PROGRAMA ICONOGRAFICO DEL RETABLO DE SANTA ANA
(1) En el XVII, al ampliarse la caja del camarin, el retablo sufrio transformaciones, de las cuales la más significativa fue la perdidad de una de las tablas de Pedro de Campaña: "La Epifania", hoy en paradero desconocido.
Esquema tomado del libro: "El retablo sevillano del Renacimiento". Jesus M. Palomero Paramo. Sevilla, 1983. Pag. 125. (Véase esquema).
Nufro de Ortega y Pedro de Campaña. Retablo de Santa Ana. Iglesia Parroquial de Santa Ana. Triana (Sevilla).
Descargar PDF