Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con la Orden de 2 de mayo de 1991, de la Consejería de Asuntos Sociales (BOJA núm 35, de 14 de mayo de 1991) poe la que se convocaba la "Campaña Juvenil de Protección del Patrimonio Tecnológico de Andalucía" como actuación integrada en el marco del Programa Andalucía Joven, se hace público el Fallo del Jurado reunido en Sevilla, el día uno de junio de 1992:
GRUPO PRIMERO: PREMIOS DE 250.000 Ptas.
Centro Colaborador: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. ..................................Campus Cartuja (Granada) Objeto del Estudio: Fábrica de Azúcar de Caña Ntra. Sra. del Rosario. ..................................Salobreña (Granada Coordinación: José Miguel Reyes Mesa.
Centro Colaborador: I.B. Columela de Cádiz. Objeto del Estudio: Del Estado y la Salina a la Piscifactoría Coordinación: Soledad García Donadero.
GRUPO SEGUNDO: PREMIOS DE 200.000 Ptas.
Centro Colaborador: I.B. Reyes Católicos de Vélez- Málaga. Objeto del Estudio: La Industria Azucarera en la comarca de la Axarquía ..................................(Málaga) Coordinación: Efrén Fernández Lavandera.
Centro Colaborador: I.F.P. López de Arenas de Marchena (Sevilla) Objeto del Estudio: AZ-ZEIT (El jugo de la Oliva) Coordinación: Juan A. Zambrano González.
GRUPO TERCERO: PREMIOS DE 150.000 Ptas.
Centro Colaborador: I. Enseñanza Secundaria nº 1 de Granada. Objeto del Estudio: Antigua Industria de la Salazón del pescado en Caniles, ..................................comarca de Baeza. Estudio Etnológico Coordinador: Mª Luisa Pérez-Minguez Matero. Centro Colaborador: Módulo de Promoción y Desarrollo de Baeza. Objeto del Estudio: Diversificación de los recursos de la Comarca de la ..................................Loma: La Explotación Tradicional en las salinas de ..................................Baeza. Coordinador: Cristobal Pérez Barea.
Sevilla, 21 de julio de 1992.- El Director General, Francisco M. Guzmán Sánchez.
Descargar PDF