Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 19 de 17/2/1994

3. Otras disposiciones

Consejería de Gobernación

RESOLUCION de 8 de febrero de 1994, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convoca el I Curso de Especialización para Directivos Públicos, al servicio de las Entidades que integran la Administración Local en Andalucía.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el «I Curso de Especialización para Directivos Públicos¯ organizado por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial (CEMCI) de Granada, con sujeción a las siguientes bases:

Primera. Contenido, fecha y lugar de celebración: Este Curso, que se enmarca dentro del Plan de Formación para Cargos Electos, Directivos y Habilitados Nacionales, engloba a cuatro Seminarios:

Seminario sobre Dirección Estratégica de EE.LL. (14 y 15 de marzo de 1994).

Seminario sobre Gestión Integrada de Recursos Humanos, (9 y 10 de junio de 1994).

Seminario sobre Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo. (6 y 7 de octubre de 1994).

Seminario sobre Negociación y Resolución de Conflictos. (1 y 2 de diciembre de 1994).

Estos Seminarios, aun formando parte de una acción formativa integral, son independientes entre sí y tienen autonomía docente singularizada, de tal manera que se admitirá la matriculación en uno solo o en varios de los cuatro Seminarios programados. No obstante la realización del total de los Seminarios será objeto de una bonificación en el importe de la matrícula. Todos los Seminarios se celebrarán en los locales del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial, en Granada, en horario de 9.00 a 14.00 y de 17,30 a 20,30 horas.

Segunda. Condiciones Generales de Admisión: El Curso estará dirigido a los Cargos Electos de las Entidades que integran la Administración Local de Andalucía, Directivos y Técnicos pertenecientes a éstas y Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional al Servicio de las mismas. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos al Curso quienes presten servicio en la Junta de Andalucía u otras Administraciones y Entidades Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma, y que lo hubieran solicitado.

Tercera. Criterios de Selección:

El número de asistentes al Curso estará limitado, por lo que si es necesario, la selección de participantes se atendrá a los siguientes criterios:

1. Puesto de trabajo desempeñado, y

2. Prioridad en la presentación de solicitudes de asistencia y pago de los derechos de matrícula.

Cuarta. Solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el Curso o Seminarios respectivos que se convocan, se extenderá desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta quince días antes del comienzo del Curso o de cada Seminario en su caso. Las solicitudes deberán dirigirse, según modelo del Anexo II, al CEMCI, Plaza Mariana Pineda, número 8. C.P. 18009 Granada, o presentarse en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo

38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Púbicas y Procedimiento Administrativo Común.

Quinta. Derechos de Matrícula.

Los admitidos a cada Seminario, deberán abonar antes del comienzo de éste, en el CEMCI en Granada, la cantidad de

20.000 ptas, en concepto de derechos de matrícula. Los admitidos al Curso en su globalidad, deberán abonar 60.000 ptas. por la realización efectiva de los cuatro Seminarios. Se podrá realizar el abono de los derechos de matrícula mediante giro postal o telegráfico o mediante transferencia bancaria u otro procedimiento adecuado que, en el supuesto de que no fuese posible la admisión del solicitante, le serán devueltos en el plazo máximo de quince días desde el inicio del Curso o de cada Seminario en su caso.

No se considerará firme la inscripción hasta tanto no se hayan abonado los derechos de matrícula.

Sexta. Certificado de Asistencia:

El Instituto Andaluz de Administración Pública expedirá Certificado de Asistencia a los participantes. Quienes asistan al Curso de Especialización en su integridad (cuatro Seminarios), obtendrán a la finalización de las actividades un Certificado de asistencia por el total de horas globales del mismo (60 horas lectivas). Quienes asistan a alguno/s de los Seminarios sin llegar a completar el Curso, obtendrán un Certificado de asistencia diferente por cada una de las concretas actividades realizadas (15 horas cada Seminario).

Sevilla, 8 de febrero de 1994.- El Director, Antonio Roig López.

ANEXO I

I CURSO DE ESPECIALIZACION PARA DIRECTIVOS

I. Contenido:

Seminario sobre Dirección Estratégica de EE.LL. (14 y 15 de marzo de 1994).

Seminario sobre Gestión Integrada de Recursos Humanos. (9 y 10 de junio de 1994).

Seminario sobre Dirección y Coordinación de Equipos de

Trabajo. (6 y 7 de octubre de 1994).

Seminario sobre Negociación y Resolución de Conflictos. (1 y 2 de diciembre de 1994).

II. Objetivos:

Primero. Dar a conocer las cualidades y aspectos necesarios que deben reunirse para una dirección estratégica eficaz. Segundo. Exponer y analizar las técnicas y aspectos más sobresalientes de la Gestión de Recurso Humanos de las EE.LL. Tercero. Mentalizar a los participantes sobre su función en la tarea de dirigir un equipo de trabajo; optimizar técnicas de planificación y de organización racional del tiempo; desarrollar las habilidades básicas que exige el proceso directivo: trabajar en equipo, delegar funciones, dirigir grupos, tomar decisiones y resolver conflictos.

Cuarto. Conocer las fases y habilidades necesarias en una negociación compleja; preparar y planificar una negociación de forma sistemática y flexible; conocer las habilidades para una negociación eficaz.

III. Destinatarios:

El Curso está dirigido a los Cargos Electos de las EE.LL., Directivos y Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional y todo el personal asimilado de nivel superior con funciones organizativas, de gestión o de dirección.

IV. Avance de Programa:

Seminario sobre Dirección Estratégica de Entidades Locales. Concepto de Misión.

Concepto de Estrategia.

Aspectos implicados en la implementación estratégica.

Estrategia en Entidades Locales.

La operativización de la Estrategia: los Proyectos.

La Dirección de Proyectos.

Aspectos implicados en la Dirección de Proyectos eficaz.

Seminario sobre Gestión Integrada de Recursos Humanos.

Estrategia de Recursos Humanos.

Gestión Previsional.

Planificación de Plantillas.

Estructura Organizativa.

Análisis y Valoración de Puestos de Trabajo.

Política Salarial.

Selección.

D.P.O. Evaluación del Desempeño.

Formación y Desarrollo.

Planes de Carrera.

Análisis de Clima.

Comunicación Interna.

Sistemas de Liderazgo.

Sistemas de Motivación.

Seminario sobre Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo. La Dirección: Funciones, responsabilidad y tareas.

La planificación y organización del directivo. Cómo fijar objetivos y ordenar las prioridades.

El control de resultados: cómo hacerlo con eficacia.

Estilos básicos de Dirección. Concepto de Liderazgo y Funciones. ¿Cuál es el mejor modelo?

El trabajo en equipo: elementos básicos para crear y mantener motivado a un Equipo de Trabajo.

Cómo motivar al Equipo de Trabajo.

Toma de decisiones. Concepto y etapas.

Dirección de reuniones. Funciones de una reunión, preparación y tareas del coordinador de una reunión.

Delegación de funciones. Ventajas, dificultades y proceso para delegar.

Técnica para el tratamiento de los conflictos. Actividades correctas del Directivo para la resolución de conflictos.

Seminario sobre Negociación y Resolución de Conflictos. Preparación vs. Planificación:

Los pasos de una preparación eficaz y a la estructuración del proceso.

Comportamientos verbales:

Técnicas de Análisis de los comportamientos clave en la Negociación.

La Persuasión:

El Regateo:

El Poder:

El Clima:

Estancamiento y Punto Muerto:

Los Bajos Reactivos:

El Cierre:

ANEXO II

I CURSO DE ESPECIALIZACION PARA DIRECTIVOS

Granada, marzo a diciembre de 1994

Apellidos y nombre:

D.N.I. núm.:

Domicilio:

Población:

C.P.:

Teléfono:

Corporación:

Vinculación con la misma:

Puesto de Trabajo que desempeña:

Grupo:

Seminarios en que se matricula:

Dirección Estratégica de EE.LL.

Gestión Integrada de Recursos Humanos.

Dirección y Coordinación de Equipos de Trabajo.

Negociación y Resolución de Conflictos.

Curso Completo.

Derechos de inscripción: 20.000 ptas. (cada Seminario).

60.000 ptas. (Curso completo).

Forma de Pago:

En metálico en el CEMCI.

Giro Postal nº: Fecha:

Cheque Nominativo-Banco:

Núm.: Fecha:

En.......... a.......... de.......... 199

(Firma)

Excmo. Sr. Presidente del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial. Granada

(Rogamos cumplimenten todos los datos)

Descargar PDF