Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Don Antonino Gallego de la Rosa, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación (Sevilla),
Hace saber: Que por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el pasado día 18 de diciembre, se aprobó por mayoría absoluta la rectificación de las Bases que se aprobaron en el Pleno ordinario de fecha 1 de octubre de 1998, por mayoría absoluta, de la convocatoria de una plaza de Administrativo, Escala de Administración General, Subescala Administrativa, por el sistema de promoción interna por concurso-oposición, incluida en la Oferta de Empleo Público para 1998, cuyo tenor literal es el siguiente:
ANEXO V
BASES QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESO EN EL CUERPO GENERAL DE ADMINISTRATIVOS, ESCALA DE ADMINISTRACION GENERAL, SUBESCALA ADMINISTRATIVA, POR EL SISTEMA DE PROMOCION INTERNA
En cumplimiento de lo previsto en el Acuerdo Plenario de esta Corporación, de fecha 20 de febrero de 1998 (BOJA núm. 45, de
23 de abril), por el cual se aprobó la Oferta Pública de Empleo para 1998, a su vez en consonancia con lo dispuesto en la Base
54ª del Presupuesto General para 1998, aprobado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 30 de diciembre de 1997, y en cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición Adicional 22ª de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas Urgentes para la Reforma de la Función Pública, el Ayuntamiento Pleno de Bollullos de la Mitación acuerda convocar pruebas selectivas por el sistema de promoción interna para el ingreso en el Cuerpo General de Administrativos, Escala de Administración General, Subescala Administrativa, con sujeción a las siguientes
BASES DE CONVOCATORIA
1. Normas Generales.
1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir 1 plaza por el sistema de acceso de promoción interna, en, Escala de Administración General, Subescala Administrativa.
1.2. A las pruebas selectivas les será de aplicación la Disposición Adicional 22ª de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, así como las demás normas concordantes vigentes que resulten de aplicación.
1.3. El sistema selectivo de los aspirantes será el de concurso-oposición.
1.4. La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos que se relacionan a continuación, será previa a la de oposición, pero no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse en cuenta para superar dicha fase:
1.4.1. Por la participación en Cursos y Seminarios, hasta un máximo de 2 puntos, en la forma siguiente:
Cursos de 10 a 20 horas: 0'25 puntos.-
Cursos de 21 a 40 horas: 0'35 puntos.-
Cursos de mas de 40 horas: 0.50 puntos.-
1.4.2. La antigüedad se valorará hasta un máximo de 3 puntos, en la forma siguiente:
Por cada trienio reconocido, por servicios prestados en administraciones públicas: 0,50 puntos.-
1.4.3 Titulaciones Académicas, solo podrá aportar un Título, y se valorará por:
Bachiller: 1 punto.
Diplomado universitario: 1.50 puntos.
Licenciado: 2 puntos.
Doctor: 2.5 puntos.
1.4.4 Por grado personal consolidado se valorará hasta:
Grados 9 al 11: 0.5 pto.
Grados 12 al 14: 1 pto.
Grados mayor de 14: 1.50 puntos.
14.5 Experiencia profesional en áreas de actividad o funciones correspondientes al puesto convocado, hasta un máximo de tres puntos, en:
Entidades Locales de hasta 10.000 habitantes.
Por año de actividad... 1 pto.
Cualquier otra administración pública.
Por año de actividad 0.5 puntos.
1.5. La fase de oposición, que tendrá carácter obligatorio y eliminatorio, constará de los ejercicios que a continuación se indican, y según el temario que se establece en el Anexo I:
1.5.1. Primer ejercicio: Consistente en contestar un
cuestionario tipo test de veinte preguntas, sobre el temario, con tres respuestas alternativas, una de ellas válida, y no contando negativamente las respuestas erróneas o en blanco, con carácter obligatorio y eliminatorio.
Duración de ejercicio: Una hora.
Puntuación de este ejercicio: Diez puntos.
1.5.2. Segundo ejercicio: Consistente en una prueba práctica que supondrá la elaboración, en un período de tiempo máximo de dos horas, de un informe con Propuesta de Resolución sobre dos supuestos que planteará el Tribunal relativo a temas
administrativos incluidos en el temario. El aspirante podrá elegir uno de los dos supuestos. Con carácter obligatorio y eliminatorio.
Durante el desarrollo de este ejercicio, los aspirantes podrán en todo momento hacer uso de los textos legales, que facilitará el Tribunal y de los textos legales de los que acudan
provistos.
Puntuación de este ejercicio: Cinco puntos.
1.5.3. La fase de oposición será la suma de lo obtenido en el primer y en el segundo ejercicio.
1.6. La calificación final de las pruebas selectivas, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y de oposición.
En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la fase de oposición y de
persistir el empate, por la mayor puntuación obtenida en los ejercicios por orden inverso al de su celebración y, en caso de persistir, atendiendo al orden alfabético determinado en el sorteo público que al efecto se realice.
2. Requisitos de los candidatos.
2.1. Para tomar parte en el Concurso Oposición, será necesario reunir los siguientes requisitos:
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Lo que se comunica para general conocimiento.
Bollullos de la Mitación, 21 de diciembre de 1998.- El
Alcalde, Antonino Gallego de la Rosa.
Descargar PDF