Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
ANTECEDENTES
Primero. Con fecha 17 de febrero de 1998, esta Delegación Provincial dictó anuncio de Información Pública de la petición de autorización y declaración en concreto de Utilidad Pública del Parque Eólico denominado Los LLanos en el T.M. de Casares, dentro del cual se encuentra línea aéreo-subterránea de interconexión con la subestación de Casares. Dicho anuncio fue publicado en:
- BOE de 19 de marzo de 1998.
- BOJA de 21 de marzo de 1998.
- BOP de 25 de marzo de 1998.
- Diario «Sur¯ de 12 de marzo de 1998.
Segundo. La instalación fue sometida a Estudio de Impacto Ambiental, con resolución favorable de la D.P. de la Consejería de Medio Ambiente de Málaga de fecha 14 de octubre de 1998.
Tercero. Por la entidad Lleydan, S.L., se presentó a la declaración de Utilidad Pública en concreto y a la superficie afectada en el tramo de línea que discurre por su propiedad.
Existe informe en el expediente de Jefe del Departamento de Energía, de fecha 24 de noviembre de 1998, relativo al trazado de la Línea y acreditativo de que se ha cumplido lo previsto en los arts. 25 y 26 del D. 2619/66 por el que se aprueba el Reglamento sobre Expropiación Forzosa y Sanciones en materia de Instalaciones Eléctricas, así como los arts. 56 y 57 de la Ley
54/97, del Sector Eléctrico, así como de que la superficie afectada será de 38.368 m¯ y no los 14.388 propuesto por la entidad peticionaria.
Cuarto. Con fecha 8 de febrero de 1999 por Resoluciones de la Dirección General de Industria, Energía y Minas se concede la autorización administrativa para instalar dicha planta eólica así como se aprueba el proyecto de ejecución de la misma.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Esta Delegación Provincial es competente para conocer y resolver esta expediente, conforme a lo establecido en los Reales Decretos 1091/81, de 24 de abril y 4164/82, de 29 de diciembre, sobre traspasos de funciones y servicios a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de Industria, Energía y Minas.
Segundo. La legislación aplicada a este expediente es la contenida en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Decreto 2617/66, de 20 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento sobre Expropiación Forzosa y Sanciones en materia de Instalaciones Eléctricas y demás legislación concordante.
Vistos los antecedentes y fundamentos citados, esta Delegación Provincial
R E S U E L V E
Primero. Autorizar la instalación cuyas características principales son las siguientes:
Peticionario: Explotaciones Eólicas Sierra de Utrera, S.L. Finalidad: Línea interconexión entre Parque Eólico y Subestación Casares.
Características principales:
Origen: Planta eólica.
Final: Subestación Casares de Cia. Sevillana Electricidad, S.A. Término municipal afectado: Casares.
Tipo: Aérea-subterránea.
Tensión: 66 kv.
Longitud: 5366 aéreo y 90 m. subterráneo.
Conductor: LA-180 y 3x1x240 mm¯. Al. 36/kv.
Apoyos: 27 metálicos galvanizados.
Presupuesto: 64.243.430.
Referencia expte.: AT-6828. (CG-2).
Segundo. Declarar en concreto su Utilidad Pública, que lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de
adquisición de los derechos e implica la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Toda vez que las alegaciones efectuadas no se encuentran dentro de los supuestos contemplados en los artículos 25 y 26 del Decreto 2619/66, de 20 de octubre.
Tercero. Aprobar el proyecto presentado por Explotaciones Eólicas Sierra de Utrera, S.L.
Contra la presente Resolución que no pone fin a la vía
administrativa, podrá interponer recurso ordinario ante el Excmo. Sr. Consejero de Trabajo e Industria, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente de su notificación, de conformidad con lo establecido en el art. 114.2 de la Ley
30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Málaga, 10 de marzo de 1999.- El Delegado, Jacinto Mena Hombrado.
Descargar PDF