Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Por Real Decreto 2721/1998, de 18 de diciembre, sobre determinadas ayudas comunitarias en el sector agrario, se establece la normativa básica para la aplicación en España del sistema de pagos compensatorios a los productores de determinados cultivos herbáceos establecidos en el Reglamento (CEE) 1765/92 y de la OCM del arroz contenida en el Reglamento (CE) 3072/95, así como el sistema integrado de gestión y control de las solicitudes de ayuda «superficies¯ dispuesto en el Reglamento (CEE) 3508/92.
La Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca, de 29 de diciembre de 1998, desarrolla en la Comunidad Autónoma de Andalucía aspectos concretos de la gestión, tramitación y concesión de estas ayudas para la campaña 1999/2000, sin perjuicio de la aplicabilidad directa de las disposiciones anteriormente referenciadas.
En su desarrollo, mediante Resolución de 5 de febrero de 1999, del Fondo Andaluz de Garantía Agraria, por la que se establecen los rendimientos comarcales representativos para determinadas especies en la utilización de tierras retiradas con fines no alimentarios para la campaña 1999/2000, se determinó la cantidad mínima previsible a recolectar a consignar en los correspondientes contratos.
Por otra parte, el Reglamento (CE) 1586/97, de la Comisión de
29 de julio de 1997, establece disposiciones de aplicación relativas a la utilización de las tierras retiradas de la producción con vistas a la obtención de materias primas para la fabricación en la Comunidad de productos que no se destinen principalmente al consumo humano o animal. En concreto en su artículo 5, punto 3, establece que los Estados Miembros determinarán cada año antes de la cosecha los rendimientos representativos que deberán obtenerse realmente y los comunicarán a los solicitantes interesados a más tardar el 31 de julio, en el caso de materias primas que puedan ser objeto de intervención pública al margen del presente régimen y en el de las semillas de nabo y colza, y el 31 de agosto, en el caso de semillas de girasol. Asimismo, el citado Real Decreto
2721/1998, de 18 de diciembre, en el apartado IV.f. del Anexo
6, establece que la Comunidad Autónoma verificará que la cantidad cosechada no sea inferior a la considerada representativa por dicha Comunidad.
Por tanto, con la presente Resolución se establecen en la Comunidad Autónoma de Andalucía los Rendimientos Comarcales Representativos que deberán obtener realmente los solicitantes de ayudas «superficies¯ de la campaña 1999/2000 que hayan suscrito contratos al amparo del Reglamento (CE) 1586/97 de la Comisión.
En consecuencia, teniendo en cuenta el desarrollo de la presente campaña y una vez consultados los Servicios Técnicos de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Agricultura y Pesca, y en uso de las atribuciones conferidas en la Disposición final primera de la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de 29 de diciembre de 1998,
RESUELVO
Primero. Rendimientos Comarcales Representativos que deberán obtenerse realmente en la recolección.
Los solicitantes de ayudas «superficies¯ que hayan suscrito para la campaña de comercialización 1999/2000 contratos al amparo del Reglamento (CE) 1586/97 de la Comisión, de 29 de julio de 1997, en los que debieron consignar una producción estimada acorde con los rendimientos establecidos en la Resolución de 5 de febrero de 1999, del Fondo Andaluz de Garantía Agraria, deberán obtener realmente y entregar al receptor o empresa transformadora con la que hayan suscrito el contrato una producción acorde con los rendimientos comarcales representativos indicados en el Anexo a la presente Resolución.
Segundo. Efectos.
La presente Resolución surtirá efectos el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 29 de junio de 1999.- El Director, Félix Martínez Aljama.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]