Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 62 de 27/5/2000

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Trabajo e Industria

ANUNCIO de la Delegación Provincial de Cádiz, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración de impacto ambiental, autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la línea eléctrica de 380 KV, de evacuación de la energía producida por la Central termoeléctrica de ciclo combinado Campo de Gibraltar, situada en el término municipal de San Roque, provincia de Cádiz. Referencia AT-532400. (PP. 1266/2000).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

A los efectos previstos en el artículo 9 del Decreto

2617/1966, de 20 de octubre, sobre autorización administrativa en materia de instalaciones eléctricas; en los artículos 10 y

31.4 del Reglamento sobre expropiación forzosa y sanciones en materia de instalaciones eléctricas, aprobado por Decreto

2619/1966, de 20 de octubre, resultando esta normativa de aplicación, en virtud de lo establecido en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, al amparo del artículo 21.7 del mencionado Cuerpo Legal, y de conformidad con lo establecido por el art.

18 de la Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en relación con el art. 20 de su Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, aprobado por Decreto 292/1995, de 12 de diciembre, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa y declaración en concreto de utilidad pública de la Línea eléctrica de 380 KV, de evacuación de la energía producida por la Central termoeléctrica de ciclo combinado «Campo de Gibraltar¯, situada en el término municipal de San Roque, en la provincia de Cádiz, cuyas características principales son las siguientes:

Peticionario: Nueva Generadora del Sur, S.A., con domicilio en Madrid, calle Mesena, 39, C.P. 28033.

Descripción de las instalaciones:

- Origen: Futura Subestación C. Térmica de C. C. «Campo de Gibraltar¯ (t.m. de San Roque).

- Final: Subestación de Pinar del Rey (t.m. de San Roque).

- Longitud total: 9.500 m (aérea).

- Frecuencia: 50 Hz.

- Tensión nominal: 380 KV.

- Tensión más elevada de la red: 420 KV.

- Número de circuitos: 2.

- Número de conductores por fase: 2.

- Tipo de conductor aéreo: Raíl (aluminio-acero).

- Potencia máxima de transporte: 1.200 MVA/circuito.

- Número de cables de tierra: 2 (con fibra óptica).

- Tipo de cable de tierra-fibra óptica: OPGW.

- Tipo de aislamiento: Cadenas de aisladores de vidrio U-160- BS.

- Apoyos: Metálicos de celosía.

- Cimentaciones: Zapatas individuales.

- Puestas a tierra: Anillos cerrados de acero descarburado.

- Finalidad de la instalación: Evacuación de energía de la futura C.C. «Campo de Gibraltar¯.

Presupuesto: 650.000.000 de pesetas.

Término municipal afectado: San Roque.

Los tipos de afecciones motivadas por la construcción de la instalación proyectada son los siguientes:

A) Expropiación forzosa de la superficie de terreno ocupada por los apoyos fijos de sustentación y su correspondiente anillo subterráneo de puesta a tierra, y otras instalaciones fijas en superficie.

B) Servidumbres de paso aéreo de energía eléctrica sobre los terrenos afectados.

C) Ocupación temporal de los terrenos necesarios en la fase de ejecución de obra.

Asimismo, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 56.4 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, las servidumbres de paso aéreo de energía eléctrica comprenden el libre acceso al predio sirviente de personal y elementos o maquinaria necesaria para la construcción, explotación, vigilancia, conservación, reparación y renovación de las instalaciones eléctricas proyectadas sin perjuicio de la indemnización que, en su caso, pudiera corresponder al titular de los terrenos con motivo de los daños que, por dichas causas, se ocasionaren.

De conformidad con lo establecido en el artículo 54.1 de la citada Ley 54/1997, la declaración, en concreto, de utilidad pública, podrá llevar implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados, e implicará la urgente ocupación, a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Lo que se hace público para conocimiento general y,

especialmente, de los propietarios de los terrenos y demás titulares afectados por la instalación, cuya relación se inserta al final de este anuncio, indicándose que el

Anteproyecto Administrativo junto con su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental podrán ser examinados en las dependencias de la Delegación Provincial de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía en Cádiz, sitas en la calle Nueva, 4, Cádiz, 11005, y, en su caso, presentarse por triplicado, en dicho Centro, las alegaciones que se estimen oportunas en el plazo de treinta días, a partir del siguiente al de inserción del presente anuncio.

Asimismo, la presente publicación se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley

4/1999, de 13 de enero, y a los efectos de notificación previstos en el artículo 59.4 del antedicho Cuerpo legal.

Cádiz, 19 de abril de 2000.- El Delegado, Agustín Barberá Salvador.

[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]

Descargar PDF