Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 33 de 19/03/2002

1. Disposiciones generales

Consejería de Justicia y Administración Pública

RESOLUCION de 4 de marzo de 2002, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2002.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Los órganos colegiados competentes del Instituto Andaluz de Administración Pública: Consejo General y Consejo Rector, Subcomisión de Formación y Perfeccionamiento del Personal Laboral, ratificada por la Comisión del Convenio Colectivo, y Comisión de Formación Continua, han aprobado el Plan de Formación para 2002, destinado a los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía, al personal de la Administración de Justicia transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía y al que está adscrito a instituciones, entidades u organismos de la Junta de Andalucía que hayan firmado convenios con el Instituto Andaluz de Administración Pública para la participación en actividades formativas de éste, que se hace público mediante la presente Resolución, y cuyas acciones formativas se contienen en el Anexo I, de acuerdo a los planes específicos que lo integran: El Plan General, el Plan de Laborales y el Plan de Formación Continua.

Se mantiene la estructura básica de los Planes anteriores, potenciándose las actividades que en la experiencia precedente han aportado una mayor proyección y consecución de resultados, rectificándose las que mostraron más aspectos negativos o menor demanda de realización.

Todo ello se materializa en un conjunto de programas, acciones y metodologías, destinadas a potenciar las capaci

dades y competencias de los recursos humanos de la Junta de Andalucía, así como la satisfacción de las exigencias de los ciudadanos, contribuyendo al bienestar social.

La diferenciación entre los programas formativos responde tanto a los requerimientos de la normativa reguladora del IAAP, como a las necesidades y demandas de los organismos y centros que componen la Administración General de la Junta de Andalucía, y de los propios agentes formativos, especialmente los participantes en las distintas actividades realizadas en años anteriores.

En consecuencia, dentro de la estructura de las actividades de formación se incluyen las siguientes características relevantes:

A) Programa de Formación de acceso a la Junta de Andalucía y Cursos para la Promoción entre Grupos de Funcionarios.

Entre los objetivos estratégicos de la formación se encuentra el de implicar las acciones formativas en los procedimientos selectivos para ingreso en la Junta de Andalucía y en la promoción y habilitación del personal, ya integrado en la Junta de Andalucía, para su acceso a grupos superiores.

En este sentido, de acuerdo con los períodos y calendarios de las pruebas selectivas convocadas, de los períodos de posesión de plazas y de la previsiones numéricas de interesados en los procesos de promoción se promoverán los siguientes cursos:

1. Cursos de acceso que se destinarán a los empleados públicos que se incorporan a los Grupos de la Administración Autonómica, tras la superación de las pruebas selectivas.

2. Cursos de habilitación para funcionarios del Grupo D que no tengan los requisitos de titulación y experiencia para presentarse a las pruebas del Grupo C.

3. Cursos de preparación para la promoción interna, cuya finalidad será la formación específica en las materias objeto de la pruebas selectivas.

B) Como novedades, en el programa de perfeccionamiento, se incluyen los cursos "El Enfoque del Marco Lógico", que plantea la metodología de diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de programas y proyectos que se aplica por diversos Organismos Internacionales, especialmente los dedicados al desarrollo y cooperación internacional, y "Mediciones y presupuestos de los proyectos. Nueva situación ante el euro", que tratará de los conocimientos necesarios para la adaptación de proyectos y presupuestos al euro, especialmente referidos a Consejerías, Unidades, Centros, etc, inversores y con competencias en obras.

C) Se impartirán, en formación a distancia, por primera vez los contenidos siguientes: Técnicas Documentales en la

Administración Pública, Derecho Financiero y Tributario y Estilo del Lenguaje Administrativo.

Asimismo, se ha elaborado un nuevo contenido que se incorpora, por primera vez al Plan: Introducción a la educación

medioambiental.

D) La Formación Especializada abre una nueva área con la introducción en el área funcional de Administración Agraria.

Por otro lado se realizan los cursos introductorios para el área de Administración Pública, que es la que posibilita un mayor juego para la movilidad y el interés de los funcionarios adscritos a las restantes áreas.

E) En la Formación de Directivos una vez disponibles los materiales que contienen los cursos a distancia de "Dirección y Gestión Pública", se diseñará un modelo formativo especial para las ediciones programadas.

Además, se continuará realizando en distintas provincias de Andalucía nuevas ediciones del curso presencial "Técnicas Directivas y Gestión Pública".

F) La formación en idiomas se mantiene, diferenciándose entre aquélla que se destina a personal que, por su puesto de trabajo, precisa un mayor conocimiento en los idiomas más generalizados a nivel institucional (inglés y francés), y la dirigida a todos los interesados en aumentar sus conocimientos generales en inglés.

G) Dada la importancia de la normativa implicada y la

necesidad de potenciar la cualificación en materia de

prevención de riesgos laborales, se vuelve a convocar el curso de larga duración para satisfacer las necesidades de

especialización en el ámbito de la Junta de Andalucía. Por ello, el curso "Superior de Prevención de Riesgos Laborales en la Administración de la Junta de Andalucía", que se ha

realizado en el año 2001 en Sevilla, se realizará de nuevo en otra provincia de Andalucía.

H) En el Plan de Laborales se recogen las actividades de formación más demandadas y más específicas para este

colectivo, teniendo en cuenta que otras actividades incluidas, hasta ahora, en el Plan de Laborales, pueden realizarse por el personal laboral en los otros Planes (General y Formación Continua).

I) Los cursos de teleformación para realizarse por internet suponen la mayor novedad metodológica del Plan. Dentro de la plataforma informática de teleformación, por la que ha optado este Instituto, se comenzará la impartición en cursos de "Actos y Procedimiento Administrativo" y varios de contenidos relacionados con programas informáticos generales para

usuarios.

J) Los cursos de informática para usuarios, que se imparten por toda Andalucía, se sistematizan de manera que los

contenidos de la formación se basen en programas

estandarizados de informática (proceso de texto, hoja de cálculo, etc.).

K) El Plan amplía el ámbito de actuación de la formación descentralizada, a través de una mayor participación de cursos y actividades promovidos e impartidos por las delegaciones provinciales de Justicia y Administración Pública. De esta forma se organizarán distintos cursos presenciales y ciclos de conferencias provincializados. Los ciclos de conferencias se realizarán de acuerdo a los objetivos del Programa de Jornadas y Conferencias, es decir referidos a materias de gran vigencia y actualidad para la Administración Pública.

L) Se mantiene un cuerpo básico del Plan, compuesto por los cursos que las Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Andalucía consideran más necesarios para la formación de su personal, en los puestos de trabajo.

Las demandas de formación satisfechas alcanzan a 179 cursos para todas las Consejerías y Organismos autónomos. Asimismo, destaca por su gran número el conjunto de actividades

destinadas al personal de la Administración de Justicia, que dispone de 187 cursos y actividades, a propuesta de la

Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Junta de Andalucía. Finalmente en el apartado vinculado a organismos y colectivos de la Administración General de la Junta de Andalucía el Plan incorpora programas de formación para: Las Unidades Estadísticas, los

Informáticos, el Instituto Andaluz de la Mujer y colectivos de conductores y servicio de mantenimiento.

En su virtud, he resuelto la publicación del Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2002, que se describe en el Anexo I.

Sevilla, 4 de marzo de 2002.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

Descargar PDF