Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía es consciente del importante papel que las Tecnologías de la Información y la Comunicación deben tener en la Educación y, siguiendo el artículo 58.1 de la LOGSE, desde hace más de una década se viene realizando un importante esfuerzo económico y humano para dotar a los Centros del equipamiento necesario que permita al profesorado la integración de las Nuevas Tecnologías en su práctica docente.
La Administración Educativa, tal como establece el artículo
59.1 de la LOGSE, debe apoyar y promover éstas y otras inquietudes encaminadas a la renovación de la práctica docente y los Decretos de las diferentes etapas educativas para Andalucía (Decretos 105/92 y 107/92 de Educación Primaria e Infantil) establecen que la Consejería de Educación y Ciencia favorecerá la investigación e innovación educativas mediante la convocatoria de ayudas y proyectos específicos.
La Consejería de Educación y Ciencia, consciente de las necesidades que justifican la integración de las Redes de Comunicación en nuestros Centros educativos, planificando las acciones a realizar en este sentido, y siguiendo las indicaciones del informe de las Comunidades Europeas «Aprendiendo en la Sociedad de la Información¯, ha decidido avanzar en las dotaciones de infraestructura de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Teniendo en cuenta el principio de igualdad de oportunidades y el derecho al conocimiento de todos los alumnos y alumnas y, especialmente, de aquéllos que tienen menos posibilidades en cuanto al entorno socio-cultural y poblacional, y como continuación a las Ordenes de 20 de febrero de 2001 y de 25 de septiembre de 2001, dentro del desarrollo del Plan RedAula de equipamiento informático destinado a Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria dependientes de esta Consejería, con sede en localidades de 5.000 habitantes o menos.
En consecuencia, esta Consejería
D I S P O N E
Artículo 1. Objeto.
La presente Orden tiene como objeto convocar proyectos para la ampliación de recursos telemáticos en Centros integrados en la Red Telemática de Andalucía con los siguientes objetivos:
- Educar a nuestros alumnos y alumnas para desenvolverse en la Sociedad de la Información en la que ya vivimos inmersos.
- Facilitar los recursos necesarios para que puedan aprender el manejo de medios de uso habitual en la cultura en la que viven y ofrecerles modelos adecuados para que puedan llegar a utilizarlos con eficacia.
- Usar la Red para la difusión de materiales educativos y para la formación del profesorado.
- Promover la realización de materiales informáticos.
- Acercar la Administración Educativa a los Centros docentes, abriendo vías de comunicación nuevas y ágiles entre la Administración, el profesorado, el alumnado y sus familias.
Artículo 2. Participantes.
Podrán presentar proyectos al Plan RedAula los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria, dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia, que reúnan los siguientes requisitos:
- Estar ubicados en localidades de 5.000 habitantes o menos. (Según la última publicación oficial del Instituto de Estadística de Andalucía.)
- No haber sido seleccionados en anteriores convocatorias del Plan RedAula.
- Espacio adecuado para la ubicación de los equipos descritos más adelante, siendo este espacio de acceso común a profesores y alumnos.
- Posibilidad de contratar y mantener una línea RDSI, RTB o ADSL.
- Estabilidad en el Centro del Coordinador/a, /es/as del proyecto.
- Compromiso de instalación y puesta en marcha de los equipos.
Artículo 3. Procedimiento.
Los Centros que deseen tomar parte en esta convocatoria formularán su solicitud a la Dirección General de
Construcciones y Equipamiento Escolar, por medio de instancia, de acuerdo con el modelo que figura en el Anexo I de esta Orden, a la que unirán la siguiente documentación:
Descripción del proyecto de acuerdo con el Anexo II de la presente Orden.
El Proyecto contendrá los siguientes apartados:
- Título.
- Datos administrativos del profesorado participante en el proyecto y del profesor o profesora que actuará como
Coordinador/a, así como relación de las actividades de
perfeccionamiento realizadas en Nuevas Tecnologías por cada uno/a.
- Descripción del Proyecto (objetivos, actividades a realizar, materiales que se piensan producir, evaluación prevista, etc.). Se valorarán aquellos proyectos que utilicen estos medios para el fomento de la lectura en la comunidad educativa.
- Acta de la aprobación razonada del proyecto por parte del Consejo Escolar del Centro.
Artículo 4. Presentación de solicitudes.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Consejería de Educación y Ciencia (Edificio Torretriana, Isla de la Cartuja, 41071, Sevilla), en cualquiera de sus
Delegaciones Provinciales o bien en los centros de recepción de documentos establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de
26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el art.
51 de la Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma Andaluza. En el caso de presentar la solicitud en alguna Oficina de Correos, mediante correo certificado, deberá entregarse la documentación en sobre abierto para que sea sellada y fechada por el funcionario de Correos.
Artículo 5. Plazos.
El plazo de presentación finalizará a los treinta días
naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden.
Artículo 6. Comisión de Selección.
La Consejería de Educación y Ciencia resolverá esta
convocatoria y seleccionará los proyectos a través de una Comisión de Selección integrada por:
Presidenta: La Directora General de Construcciones y
Equipamiento Escolar o el Jefe de Servicio de Equipamiento por delegación.
Vocales:
- Un/a representante con rango de Jefe/a de Servicio de la Secretaría General Técnica.
- Un/a representante con rango de Jefe/a de Servicio de la Dirección General de Construcciones y Equipamiento Escolar.
- Un/a representante con rango de Jefe/a de Servicio de la Dirección General de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado.
Secretario/a: Un/a funcionario/a, designado por la Directora General de Construcciones y Equipamiento Escolar, que actuará como Secretario/a, con voz y sin voto.
Esta Comisión podrá requerir el informe de expertos/as en el proceso de selección de los proyectos presentados.
Para la selección de los proyectos se tendrán en cuenta los criterios siguientes:
- Centros con sede en localidades de 5.000 habitantes o menos.
- Grado de coherencia del proyecto y accesibilidad de los objetivos planteados.
- Conexión con otras actividades de formación permanente o de innovación educativa, aprobadas por la Consejería de Educación y Ciencia, en las que esté actualmente implicado el profesorado del Centro.
- La situación del Centro en zonas desfavorecidas o la
concurrencia de circunstancias de especial atención.
Artículo 7. Servicios y dotación a los centros.
La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía proporcionará a los Centros cuyos proyectos resulten
seleccionados y cumplan los requisitos del procedimiento el material con las características mínimas que se relacionan:
- 5 microordenadores multimedia Pentium III 800 Mhz, 64 Mb de RAM, 10 Gb de disco duro, lector CDROM, monitor color 15", tarjeta de red Ethernet, altavoces, auriculares y micrófono.
- 1 escáner color A4.
- 1 impresora chorro tinta color.
- 1 router para conexión telefónica.
- 1 concentrador Ethernet.
Para facilitar la puesta en marcha del conjunto, los
ordenadores y el router van preconfigurados para conectar en red mediante cables Ethernet suministrados con los equipos. Por tanto, todos los ordenadores irán ubicados en un único espacio en donde debe estar localizada la línea telefónica.
Correrán a cargo de los Centros el alta de la línea telefónica, así como todos los gastos de comunicaciones derivados de la realización del Proyecto.
Artículo 8. Resolución de la convocatoria.
Una vez realizada la selección de proyectos, la resolución provisional de la convocatoria se hará pública en el tablón de anuncios de la Consejería y de las correspondientes
Delegaciones Provinciales, así como en la página web de la Consejería de Educación y Ciencia antes de la finalización del curso escolar 2002/2003. Los centros seleccionados dispondrán de un plazo de cuarenta días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución provisional, para remitir a la Dirección General de Construcciones y Equipamiento Escolar documentación de la compañía telefónica que certifique la instalación de una línea RDSI, RTB o ADSL en el Centro y el número asignado. Estos datos permitirán la configuración correcta del equipo.
Una vez transcurrido dicho plazo, la resolución definitiva se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Artículo 9. Seguimiento de los proyectos seleccionados. La Consejería de Educación y Ciencia establecerá el
procedimiento para llevar a cabo el seguimiento de las
actividades programadas, a través de los Centros de
Profesorado, pudiéndose proceder a la retirada de los equipos suministrados en el caso en el que la actividad proyectada no se lleve a cabo.
Artículo 10. Aceptación de los proyectos.
10.1. Los profesores y profesoras participantes en los
proyectos aprobados se comprometen a:
- Llevar a cabo las actividades programadas en los plazos establecidos.
- Aceptar el seguimiento que se establezca.
- Dar la máxima información al alumnado, padres y madres sobre el proyecto.
- Asistir a las actividades de formación y perfeccionamiento que con este motivo se realicen a través de los Centros de Profesorado o a distancia.
- Colaborar con el Centro de Profesorado de su zona en las actividades que éste pudiera programar.
- Velar por la correcta conservación de la dotación material suministrada y por el uso educativo adecuado del acceso a Internet.
10.2. La autorización de proyectos en ningún caso supondrá la alteración de las condiciones de dotación y situación
administrativa del profesorado existente en el Centro donde se desarrolle el proyecto, ni aprobación de ningún régimen administrativo especial del profesorado para el desarrollo del mismo. Tampoco supondrá dicha aprobación la modificación del horario escolar autorizado a través del procedimiento legal específico.
Artículo 11. Ejecución e interpretación de esta Orden.
Se autoriza a las Direcciones Generales de Construcciones y Equipamiento Escolar y de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado a adoptar las medidas oportunas, en el ámbito de sus competencias, para la ejecución, aplicación e
interpretación de la presente disposición.
Artículo 12. Recursos.
Contra la presente Orden cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante la Excma. Sra. Consejera de
Educación y Ciencia en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley
4/1999.
En el supuesto de que se opte por no interponer recurso de reposición podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-
Administrativa.
Sevilla, 29 de abril de 2002
CANDIDA MARTINEZ LOPEZ
Consejera de Educación y Ciencia
ANEXO I
Proyecto de ampliación de Recursos Telemáticos en Centros integrados en la Red Telemática de Centros Andaluces, Plan RedAula.
MODELO DE SOLICITUD
Don/Doña .............................................., con DNI .....................y NRP....................., Director(a) del Centro................................... Código del Centro ........ de la localidad .............. de ....................., provincia de ................., C.P. ............., calle ................., núm. ......, teléfono................................................
SOLICITA la aprobación del mismo declarando ser ciertos todos los datos consignados en esta solicitud.
Título del Proyecto ..................................... Centro .................................................. Localidad ............................................... Provincia ............................................... Nivel (*) ............................................... Coordinador del Proyecto ................................ DNI ........................., NRP ...................... Espacio para la ubicación de los equipos ................ Resumen de los objetivos ................................ ......................................................... ......................................................... ......................................................... ......................................................... ......................................................... .........................................................
Se compromete a cumplir lo dispuesto en la Orden de
convocatoria.
................. , a .... de .................. de 2002
El/la Director(a)
Ilma. Sra. Directora General de Construcciones y Equipamiento Escolar.
(*) Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Infantil y Primaria.
ANEXO II
Proyecto de ampliación de Recursos Telemáticos en Centros integrados en la Red Telemática de Centros Andaluces, Plan RedAula.
Título
Relación del profesorado que participará en el Proyecto (incluido/a el/la Coordinador/a):
1. Don/Doña .........................................., DNI .........................., NRP ...................., Centro de destino .............., localidad ............, Situación administrativa ..........., materia que imparte
Relación de actividades de perfeccionamiento en Nuevas
Tecnologías realizadas, con indicación de su duración y entidad organizadora:
2. Don/Doña ..............................................., DNI .........................., NRP ........................, Centro de destino ............, localidad..................., Situación administrativa ......., materia que imparte
Relación de actividades de perfeccionamiento en Nuevas
Tecnologías realizadas, con indicación de su duración y entidad organizadora:
3. Descripción del Proyecto.
1. Objetivos que se persiguen.
2. Actividades a realizar.
3. Materiales que se piensan realizar.
4. Evaluación prevista del Proyecto.
Descargar PDF