Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Orden de la Consejería de Turismo y Deporte de 7 de abril de 2003, por la que se convoca el "XIV Premio del Instituto Andaluz del Deporte a la Investigación Deportiva", establece en su Anexo 1, Base cuarta, apartado 5 que el fallo que emita el Jurado se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Reunido el Jurado el día 19 de noviembre de 2003, procede dar cumplimiento al aludido mandato.
En virtud de lo expuesto, este Instituto Andaluz del Deporte dispone lo siguiente:
Primero. Se hace pública la relación de los premios otorgados por el Jurado Calificador del "XIV Premio del Instituto Andaluz del Deporte a la Investigación Deportiva".
Segundo. Los galardonados en cada una de las modalidades son los siguientes:
En el bloque temático de Ciencias Biomédicas:
El premio de mil ochocientos (1.800 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo recae en don Joao Carlos Bouzas Marins por su tesis titulada "Estudio comparativo de diferentes procedimientos de hidratación durante un ejercicio de larga duración".
En el bloque temático de Rendimiento Deportivo:
El premio de mil ochocientos (1.800 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo se adjudica a doña Gracia López Contreras por su tesis titulada "Influencia de las modificaciones producidas por la ejecución de variaciones técnicas sobre los factores biomecánicos del estilo de crol en natación".
Asimismo se decide otorgar en este bloque temático las siguientes menciones de honor:
- Mención de honor dotada con seiscientos (600 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a don José Miguel Saavedra García por su tesis titulada "Valoración multidimensional y rendimiento en nadadores jóvenes de nivel nacional".
- Mención de honor dotada con seiscientos (600 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a don José Luis González Montesinos por su tesis titulada "DAS-DAMC Nuevo sistema de detección de apoyos vía radio y su aplicación a la marcha, la carrera y el salto: Estudio práctico en sujetos de 12 a 18 años".
- Mención de honor dotada con seiscientos (600 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a don Pedro Angel Latorre Román por su tesis titulada "Análisis de los parámetros biomecánicos de la economía de carrera en atletismo de fondo a velocidades competitivas".
En el bloque temático Ciencias Sociales y Humanidades:
El premio de mil ochocientos (1.800 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo recae en doña Ana María Luque Gil por su tesis titulada "Las actividades recreativo-deportivas y el uso turístico del medio rural".
Asimismo se decide conceder las siguientes menciones de honor:
- Mención de honor dotada con seiscientos (600 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a don Flaviano Lorenzo Caminero por su tesis titulada "Diseño y estudio científico para la validación de un test motor original, que mida la coordinación motriz en alumnos/as de Educación Secundaria Obligatoria".
- Mención de honor dotada con seiscientos (600 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a don José Tierra Orta por su tesis titulada "La educación física y el deporte en la ciudad de Huelva (1940-1975): Aspectos legales y organizativos".
En el bloque temático de Gestión e Infraestructura Deportiva:
El premio de mil ochocientos (1.800 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo se otorga a doña María Salud Lucio Morillas por su tesis titulada "Calidad y seguridad de las instalaciones y el material deportivo en los centros de Educación Secundaria y Bachillerato de la provincia de Málaga".
De la misma forma se conceden en este bloque temático la siguiente mención de honor:
- Mención de honor dotada con seiscientos (600 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a don Javier Manuel Cuchi Denia por su tesis titulada "La distribución de competencias
deportivas en España: Estado, Comunidades Autónomas y Entes Locales".
Finalmente el Jurado acuerda otorgar el premio de dos mil cuatrocientos (2.400 E) euros, diploma y trofeo conmemorativo a la tesis de doña Ana María Luque Gil titulada "Las actividades recreativo-deportivas y el uso turístico del medio rural" por ser la de mejor aplicación a la realidad del sistema deportivo andaluz.
Málaga, 24 de noviembre de 2003.- El Director, Pedro Merino Mata.
Descargar PDF