Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
PREAMBULO
El artículo 20.1 del Decreto de Consejo de Gobierno/2003, de de noviembre, por el que se regulan las Cartas de Servicios, el sistema de evaluación de la calidad de los servicios y se establecen los Premios a la Calidad de los servicios públicos, dispone la creación de estos Premios en el ámbito de la Junta de Andalucía con el fin de distinguir a los órganos, organismos y unidades que, mediante su actividad de mejora, hayan incrementado, de forma directa o indirecta, la calidad de los servicios que prestan a los ciudadanos.El artículo.2 del citado Decreto establece la obligación de convocar anualmente los Premios mediante Orden de la Consejería de Justicia y Administración Pública. En cumplimiento del mismo, por Orden de 13 de octubre de 2004 se convocó la I Edición de los Premios a la Calidad de los Servicios Públicos y Administración Electrónica de la Junta de Andalucía, correspondiente al año 2004.
La base novena de la referida Orden prevé la existencia de dos Jurados, ambos constituidos por seis miembros designados por la titular de la Consejería de Justicia y Administración Pública, entre personas de reconocida experiencia en el ámbito de la Administración Pública, la Calidad en la Gestión y la Administración Electrónica. El primer Jurado valorará las candidaturas presentadas para las modalidades de Premio a la Excelencia de los Servicios Públicos, Premios a las Mejores Prácticas de Calidad y Premios a las Mejores Sugerencias de los Empleados Públicos. El segundo Jurado valorará las candidaturas presentadas para la modalidad de Premios a las Mejores Prácticas de Administración Electrónica. La Presidencia de ambos Jurados recaerá en la titular de la Dirección General de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios, actuando como Secretario un funcionario designado por la Presidencia, con voz pero sin voto.
En su virtud, de acuerdo con lo establecido en la mencionada Orden de de octubre de, el Decreto/2004, de 11 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Justicia y Administración Pública, y el Decreto/2004, de de abril, sobre reestructuración de Consejerías,
DISPONGO
Primero. El Jurado encargado de valorar las candidaturas presentadas para las modalidades de Premio a la Excelencia de los Servicios Públicos, Premios a las Mejores Prácticas de Calidad y Premios a las Mejores Sugerencias de los Empleados Públicos estará constituido por los siguientes miembros:
Presidenta: Doña Isabel Mateos Guilarte, Directora General de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios.
Vocales:
Doña María Francisca Montiel Torres, Directora General de Calidad, Innovación y Prospección Turística de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.
Don Casto Sánchez Mellado, Director General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Educación.
Don Antonio Ramírez de Arellano, Director de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla.
Don José Castro Guío, Jefe de Departamento de Mantenimiento, Inspección, Seguridad y Calidad de CEPSA.
Don Javier Iglesias Rodríguez, Director del Instituto Andaluz de Tecnología.
Secretario: Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario designado por la Presidencia.
Segundo. El Jurado encargado de valorar las candidaturas presentadas para la modalidad de Premios a las Mejores
Prácticas de Administración Electrónica estará constituido por los siguientes miembros:
Presidenta: Doña Isabel Mateos Guilarte, Directora General de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios.
Vocales:
Don Joaquín Castillo Sempere, Director General del Instituto Andaluz de Administración Pública.
Don José María Rodríguez Sánchez, Director General de
Innovación y Administraciones Públicas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
Don Pablo Rivero Corte, Director General de Innovación
Sanitaria, Sistemas y Tecnología de la Consejería de Salud.
Don José García Méndez, Director de la revista Sociedad e Información.
Don Felipe Amores Molero, Director de Sistemas de Información de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Secretario: Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario designado por la Presidencia.
Tercero. La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía.Sevilla, 4 de abril de 2005
MARIA JOSE LOPEZ GONZALEZ
Consejera de Justicia y Administración Pública
Descargar PDF