Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 103 de 31/05/2006

3. Otras disposiciones

Consejería de Medio Ambiente

RESOLUCION de 24 de abril de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se aprueba el deslinde de la vía pecuaria "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", tramo III, desde el arroyo de Las Monjas hasta La Mojonera de Villanueva del Arzobispo, en el término municipal de Beas de Segura, provincia de Jaén (VP 414/03).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Examinado el Expediente de Deslinde de la Vía Pecuaria "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", en su tramo tercero, comprendido desde el arroyo de Las Monjas hasta La Mojonera de Villanueva del Arzobispo, en el término municipal de Beas de Segura, provincia de Jaén, se ponen de manifiesto los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. La Vía Pecuaria "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", en el término municipal de Beas de Segura, provincia de Jaén, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 22 de mayo de 1963, publicada en el BOE de fecha 21 de junio de 1963, y modificada por Orden Ministerial de fecha 1 de julio de 1974.

Segundo. Mediante Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente de fecha 26 de noviembre de 2003, se acordó el Inicio del Deslinde de la vía pecuaria "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", en su tramo tercero, comprendido desde el arroyo de Las Monjas hasta La Mojonera de Villanueva del Arzobispo, en la provincia de Jaén.

Mediante Resolución de fecha 27 de abril de 2005, de la Secretaría General Técnica, se acuerda la ampliación de plazo para dictar resolución en el presente expediente de deslinde durante nueve meses más.

Tercero. Los trabajos materiales de Deslinde, previos los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se realizaron el día 1 de junio de 2005, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, y publicándose en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén núm. 97, de fecha 29 de abril de 2005.

En dicho acto de deslinde se formularon alegaciones por parte de los asistentes al mismo que serán debidamente informadas en los Fundamentos de Derecho de la presente Resolución.

Cuarto. Redactada la Proposición de Deslinde, que se realiza de conformidad con los trámites preceptivos, e incluyéndose claramente la relación de ocupaciones, intrusiones y colindancias, ésta se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén núm. 246, de fecha 25 de octubre de 2005.

Quinto. Durante el período de exposición pública se han presentado alegaciones que serán informadas en los Fundamentos de Derecho de la presente Resolución.

Sexto. Mediante Resolución de fecha 17 de febrero de 2006 de la Secretaría General Técnica, se solicita Informe a Gabinete Jurídico, acordándose la interrupción del plazo establecido para instruir y resolver el presente procedimiento de deslinde, plazo que se reanuda en la fecha de recepción del Informe mencionado.

Séptimo. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía emitió el preceptivo Informe con fecha 21 de abril de 2006.

A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Compete a esta Secretaría General Técnica la Resolución del presente procedimiento de Deslinde en virtud de lo establecido en el artículo 21 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Decreto 206/2004, de 11 de mayo, por el que se aprueba la Estructura Orgánica de la Consejería de Medio Ambiente.

Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, antes citado, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y demás legislación aplicable al caso.

Tercero. La vía pecuaria denominada "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", en el término municipal de Beas de Segura, provincia de Jaén, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 22 de mayo de 1963, modificada por Orden Ministerial de fecha 1 de julio de 1974, debiendo, por tanto, el Deslinde, como acto administrativo definitorio de los límites de cada Vía Pecuaria, ajustarse a lo establecido en el acto de clasificación.

Cuarto. Respecto de las alegaciones articuladas durante el acto de apeo:

1. Don Francisco García García, en representación de doña Fuensanta García, alega que siendo sus propiedades colindantes a ambos lados del paso de ganado, se rectifique el trazado a fin de evitar el retranqueo de las vallas que la delimitan. En este sentido sostener que para determinar el trazado de la vía pecuaria se ha realizado una investigación por parte de los técnicos deslindadores, recabando toda la documentación cartográfica, histórica y administrativa existente, al objeto de hallar todos los posibles antecedentes que puedan facilitar la identificación de las líneas base que lo definen.

Esta documentación forma parte de la propuesta de deslinde, y además dado su carácter público puede ser consultada por cualquier interesado que lo solicite en la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Jaén:

- Proyecto de Clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Beas de Segura.

- Creación de un Fondo Documental, para lo que se ha recopilado información de diferentes Instituciones como Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Instituto Geográfico Nacional, Archivo de la Gerencia Territorial del Catastro y Archivo de la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Jaén.

- Trabajos de campo de reconocimiento de la vía pecuaria objeto de este trabajo, utilizando cartografía actual (Mapa Topográfico Andaluz, Mapas 1/50.000 y 1/25.000 del IGN y del Instituto Geográfico del Ejército.

- Vuelo Fotogramétrico, a escala 1/8.000 y trabajos de campo topográficos.

- Restitución del citado vuelo, plasmando la franja de terreno que albergaría a la vía pecuaria en planos Escala 1/1.000 de precisión submétrica.

- Digitalización en dichos planos a escala 1/1.000 de las líneas base, eje y mojones con coordenadas UTM conocidas que definen la vía pecuaria.

Finalmente, se realiza el acto formal de apeo en el que se estaquillan todos y cada uno de los puntos que conforman las líneas bases recogidas en el mencionado Plano, levantando acta de las actuaciones practicadas así como de las alegaciones al respecto.

De lo anteriormente expuesto se concluye que el deslinde se ha realizado de conformidad con lo establecido en el acto de clasificación, en cumplimiento del artículo 7 de la Ley 3/1995, y del artículo 12 del Decreto 155/1998, por lo que no se puede admitir la alegación.

2. Don Jorge Robles Gutiérrez, en representación de don Jorge Gutiérrez Hueta, alega que es propietario de los olivos de la parcela 282, del polígono 18, por lo que solicita que dichos olivos se tengan en cuenta como linderos de la vía pecuaria, por tratarse de una plantación antigua. Respecto de lo cual se informa que se ha tenido en cuenta su alegación por ajustarse al proyecto de clasificación.

Quinto. En cuanto a las alegaciones formuladas en la Exposición Pública:

- Doña Soledad Olivares Calero, muestra disconformidad con parte de la ocupación de su finca que aparece en el expediente de deslinde, considerando que se encuentra fuera de la delimitación de la vía pecuaria, tal y como se puede comprobar en el terreno. A este respecto, no se puede estimar la alegación, remitiéndonos a lo informado en el punto cuarto.

Considerando que el presente Deslinde se ha realizado conforme a la Clasificación aprobada por Orden ya citada, ajustado en todo momento al procedimiento legalmente establecido en la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias y en el Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y demás legislación aplicable.

Vistos la Propuesta de Deslinde, formulada por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Jaén, con fecha 1 de febrero de 2006, y el Informe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

R E S U E L V O

Aprobar el Deslinde de la Vía Pecuaria "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", en su tramo tercero, comprendido desde el arroyo de Las Monjas hasta La Mojonera de Villanueva del Arzobispo, en el término municipal de Beas de Segura, provincia de Jaén, conforme a los datos y descripción que siguen, y a las coordenadas UTM que se anexan a la presente.

- Longitud deslindada: 5.939,71 metros.

- Anchura: 20,89 metros.

Descripción: Finca rústica, de dominio público según establece la Ley 3/95, de Vías Pecuarias y el Decreto 155/98, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, destinada a los fines y usos que estas normas estipulan, situada en el término municipal de Beas de Segura, provincia de Jaén, de forma alargada con una anchura de 20,89 metros, la longitud deslindada es de 5.939,71 metros, la superficie deslindada de 103.326,83 m, que en adelante se conocerá como "Vereda de Puente Mocho a la Sierra", tramo III, que va desde el Arroyo de las Monjas, hasta la mojonera de Villanueva del Arzobispo, que linda al:

Al Norte: Gil Ayuso, Fernando; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Gil Ayuso, Fernando; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Segura López, Emilia; Segura López, Emilia; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Quintana Fernández, Juan Antonio; Jiménez Aliñan, Agueda; García Caldera, Antonio; Romero Martines, Pedro; Molina Romero, Antonia; Ayuntamiento de Beas de Segura; Molina Romero, Lourdes; Pacheco Gomes, Joaquín; Gago López, Fermín; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Gago López, Fermín; Ayuntamiento de Beas de Segura; Montesinos Ortega; José, Llavero Montesinos; Antonia Sebastiana; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Segura Llavero, Gregorio; López Aladi, Josefa; desconocido; desconocido; Delegacion Provincial de Medio Ambiente; Talavera Galarzo, Juana; Talavero Galarzo, Juana; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Fuentes Samblas, Juan José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; López Jiménez, Francisco; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Rodríguez López, José María; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ayuntamiento de Beas de Segura; Monedero Ruiz, Miguel; Quintana Escobar, Sebastián; Blanco Jumilla, Jerónimo; Martos Martines, Teresa; Martos Martines, Teresa; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Martos Molina, José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Martos Molina, José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Martos Molina, José; García, Antonio; García García, Nieves; García García, Juan; Delegación Provincial de Medio Ambiente; García García, Juan; García García, Ramón; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; García, Ramón; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ayuntamiento de Beas de Segura; García García, Julián; Pérez Martines, Antonio; Parra Frías, Luis; Sánchez González, Remedios; Flores Herrera, Felipe; Flores Herrera, Felipe; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Herrera Cuadros, María Remedios; Jiménez Cuadros, Dolores; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Jiménez Cuadros, Dolores;

Delegación Provincial de Medio Ambiente; Torres Juárez, Alfonso; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Torres Juárez, Alfonso; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Torres Juárez, Alfonso; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Cuadros Bautista, Antonio; Gutiérrez González, María; Robles Hueta, Jorge; Robles Hueta, Jorge; Hueta Lara, Simón; Hueta Lara, Laureano; Blanco Torres, Bartolomé.

Al Este: Gil Ayuso, Fernando; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ramírez Ramírez, Victoria; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Segura López, Emilia; Segura López, Emilia; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Quintana Fernández, Juan Antonio; Quintana Fernández, Juan Antonio; Bordal Quintana, Sebastián; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Romero Martines, Pedro; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Romero Martines, Pedro; Molina Romero, Antonia; Ayuntamiento de Beas de Segura; Molina Romero, Lourdes; Martínez Gómez, Francisco; Martínez Gómez, Francisco; Martínez Gómez, Francisco; Pacheco Gómez, Joaquín; Gago Lopez, Fermín; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ayuntamiento de Beas de Segura; Montesinos Ortega, José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Montesinos Ortega, José; Llavero Montesinos, Antonia Sebastiana; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Segura Llavero, Gregorio; López Aladi, Josefa; desconocido; desconocido; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Talavera Galarzo, Juana; Olivares Robles, Ramón; Delegación Provincial de Medio Ambiente; López Jiménez, Francisco; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Rodríguez López, José María; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ayuntamiento de Beas de Segura; Monedero Ruiz, Miguel; Ayuntamiento de Beas de Segura; Quintana Escobar, Sebastián; Blanco Jumilla, Jerónimo; Martos Martínez, Teresa; Martos Martínez, Teresa; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Heredia Herrera, Pedro; Martos Molina, José; García García, Antonio; García García, Nieves; García García, Juan; Delegación Provincial de Medio Ambiente; García García, Ramón; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Galdon López, Antonio; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Galán Frías, Blas; Pérez Martínez, Antonio; Parra Frías, Luis; Sánchez González, Remedios; Flores Herrera, Felipe; Flores Herrera, Felipe; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Herrera Cuadros, María Remedios; Jiménez Cuadros, Dolores; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Jiménez Cuadros, Dolores; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Torres Juárez, Alfonso; Torres Juárez, Alfonso; Torres Juárez, Alfonso; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Torres Juárez, Alfonso; Arroyo Fuentes, María Josefa; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Liñán Herrera, Pedro; Robles Hueta, Jorge; Robles Hueta, Jorge; Robles Hueta, Jorge; Robles Hueta, Jorge; Robles Hueta, Jorge; Hueta Lara, Simón; Hueta Lara, Laureano; Blanco Torres, Bartolomé; Vereda de Puente Mocho a La Sierra y Vereda de Puente Mocho a La Sierra y Natao, tramo Mojonera, límite de términos.

Al Sur: Gil Ayuso, Fernando; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ramírez Ramírez, Victoria; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Gil Ayuso, Fernando; González Romero, Victoria; Bordal Quintana, Sebastián; López Jiménez, Vicente; Romero Chova, Adelaida; Molina Romero, Antonia; Molina Romero, Dolores; Rubio Rubio, Juan Manuel; Varón Martínez, Josefa; Moreno Molina, Antonio; Ayuntamiento de Beas de Segura; Maza Herrero, Alejandro; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Maza Herrero, Alejandro; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Martínez Cardera, Antonio; Ruiz Mellina, Francisco; Flores Herrera, Felipe; Flores Herrera, Felipe; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Flores Herrera, Felipe; Martínez Gómez, Antonio; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Olivares Robles, Ramón; Muñoz Palomares, Tomás; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Muñoz Palomares, Tomás; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Muñoz Mihi, Modesto; Cuadros Cecilia, Dolores; Ruiz Mellina, Francisco; Ruiz Mellina, Agueda; Olivares Calero, Soledad; Olivares Calero, Soledad; Ayuntamiento de Beas de Segura; Chinchilla Ruiz, Juan; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Heredia Herrera, Pedro; Heredia Herrera, Pedro; García García, Ramón; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Galdon Hornos, Antonio; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Galdon López, Antonio; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Galán Frías, Blas; Olivares Calero, Soledad; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Moreno Sánchez, José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Jiménez Cuadros, Francisca; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Torres Juárez, Alfonso; Rubio Medina, Juan Francisco; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ruiz Sánchez, Andrés; Martínez Herrera, Sebastián; Arroyo Fuentes, María Josefa; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Robles Hueta, Jorge; Robles Hueta, Jorge; Arroyo Fuentes, María Josefa; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Robles Hueta, Jorge; Hueta Lara, Juan José; Delegacion Provincial de Medio Ambiente; Hueta Lara, Juan José; Hueta Lara, Laureano; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Hueta Lara, Juan José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Hueta Lara, Juan José; Delegación Provincial de Medio Ambiente, límite de términos.

Al Oeste: Gil Ayuso, Fernando; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Gil Ayuso, Fernando; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Gil Ayuso, Fernando; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Gil Ayuso, Fernando; González Romero, Victoria; Jiménez Liñán, Agueda; García Caldera, Antonio; García Caldera, Antonio; López Jiménez, Vicente; Delegación Provincial de Medio Ambiente; López Jiménez, Vicente; Romero Chova, Adelaida; Molina Romero, Antonia; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Molina Romero, Antonia; Molina Romero, Antonia; Molina Romero, Dolores; Rubio Rubio, Juan Manuel; Varón Martínez, Josefa; Moreno Molina, Antonio; Ayuntamiento de Beas de Segura; Maza Herrera, Alejandro; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Maza Herrera, Alejandro; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Martínez Cardera, Antonio; Flores Herrera, Felipe; Flores Herrera, Felipe; Flores Herrera, Felipe; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Flores Herrera, Felipe; Martínez Gómez, Antonio; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Talavera Galarzo, Juana; Talavera Galarzo, Juana; Fuentes Samblas, Juan José; Olivares Robles, Ramón; Muñoz Palomares, Tomás; Muñoz Palomares, Tomás; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Muñoz Mihi, Modesto; Cuadros Cecilia, Dolores; Ruiz Mellina, Francisco; Ruiz Mellina, Agueda; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Olivares Calero, Soledad; Olivares Calero, Soledad; Ayuntamiento de Beas de Segura; Chinchilla Ruiz, Juan; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Martos Molina, José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Heredia Herrera, Pedro; García García, Ramón; Herrera Cuadros, María Remedios; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Galdon Hornos, Antonio; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; García García, Ramón; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ayuntamiento de Beas de Segura; García García, Julián; Olivares Calero, Soledad; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Moreno Sánchez, José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Jiménez Cuadros, Francisca; Rubio Medina, Juan Francisco; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Ruiz Sánchez, Andrés; Martínez Herrera, Sebastián; Arroyo Fuentes, María Josefa; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Arroyo Fuentes, María Josefa; Cuadros Bautista, Antonio; Gutiérrez González, María; Arroyo Fuentes, María Josefa; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Hueta Lara, Juan José; Delegación Provincial de Medio Ambiente; Hueta Lara, Juan José; Hueta Lara, Laureano.

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera de Medio Ambiente, conforme a lo establecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes desde la notificación de la presente, así como cualquier otro que pudiera corresponder de acuerdo con la normativa aplicable.

Lo que así acuerdo y firmo en Sevilla, 24 de abril

de 2006.- El Secretario General Técnico, Juan López Domech.

ANEXO A LA RESOLUCION DE FECHA 24 DE ABRIL DE 2006, DE LA SECRETARIA GENERAL TECNICA DE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE APRUEBA EL DESLINDE DE LA VIA PECUARIA "VEREDA DE PUENTE MOCHO A LA SIERRA", TRAMO III, DESDE EL ARROYO DE LAS MONJAS HASTA LA MOJONERA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO, PROVINCIA DE JAEN (EXPTE. VP 414/03)

Descargar PDF