Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
Expte. núm. 419/03.
Visto el expediente núm./03 de deslinde parcial del Grupo de Montes "Poyo de Santo Domingo", Código de la
Junta de Andalucía JA-11007-JA, compuesto por los montes, "Poyo de Santo Domingo" Código de la Junta JA-10008-JA, "Cerro del Caballo", Código de la Junta JA-10007-JA, cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, sito en el término municipal de Quesada, provincia de Jaén, instruido y tramitado por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Jaén, resultan los siguientes
HECHOS
1. El expediente de deslinde parcial del Grupo de Montes "Poyo de Santo Domingo" surge ante la necesidad de determinar el perímetro y enclavados del monte "Poyo de Santo Domingo" al objeto de su posterior amojonamiento.
2. Mediante Resolución de la Consejera de Medio Ambiente de fecha de 9 de junio de 2003 se acordó el inicio del deslinde parcial administrativo de dicho monte, y, habiéndose acordado que la operación de deslinde parcial se realizase por el procedimiento ordinario según recoge el Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, se publica en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Hinojares, Huesa y Quesada, en el BOJA número 189 de 1 de octubre de 2003, el anuncio de Resolución de Inicio de Deslinde Parcial.
3. Los trabajos materiales de deslinde parcial de las líneas provisionales, previos los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se iniciaron el día 10 de mayo de 2004, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado, el citado extremo, en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén núm. 46, de 25 de febrero de 2004, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 37, de 24 de febrero de 2004 y tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Huesa y Quesada. Para ello se tomó como base de trabajo la descripción de linderos que hace el anterior deslinde del monte, aprobado el 23 de noviembre de 1905 y su posterior amojonamiento aprobado el 15 de julio de 1931.
4. Durante los días 10, 11, 12, 13, 17, 24, 25 y 26 de mayo de 2004, se realizaron las operaciones materiales del deslinde parcial colocando en todo el perímetro del monte un total de 268 piquetes de deslinde y en el enclavado del "Haza la Torca", 12 piquetes de deslinde.
5. En el correspondiente acta se recogieron las manifestaciones efectuadas por diversos asistentes al acto.
6. Anunciado el período de exposición pública y alegaciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén y notificado a los interesados conocidos durante el plazo de 30 días, se recibió una reclamación por parte de los siguientes interesados:
- D. Emiliano Martínez Guerrero.
- D. Javier Sanjuán Solís y hermanos.
- Doña Juana y Regina Pérez Tirado.
- Doña Encarnación Bustos Aránegas.
En cuanto a las alegaciones presentadas, desde esta Delegación se envía la proposición de informe al Gabinete Jurídico Provincial con fecha 1 de abril de 2005, el cual, con fecha 7 de julio de 2005, emite escrito, desestimando la proposición de emisión de informe, al entender éste, que el momento de emisión del mismo debería ser, cuando se hubiese realizado la propuesta de resolución desde la Delegación Provincial de Medio Ambiente a la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía.
Tras solucionar dicha desavenencia, el 5 abril de 2006, se emite el preceptivo informe por parte de los Servicios Jurídicos Provinciales de Jaén, informando en sentido desestimatorio las alegaciones presentadas por: don Emiliano Martínez Guerrero, don Javier Sanjuán Solís y hermanos, doña Juana y Regina Pérez Tirado y doña Encarnación Bustos Aránegas.
Debido al largo plazo transcurrido, sin emisión del perceptivo informe por parte de Gabinete Jurídico Provincial, se amplía el plazo de ejecución del expediente en un año, mediante Resolución de la Consejera de Medio Ambiente de fecha 20 de abril de 2005, y se interrumpe posteriormente, mediante Resolución de fecha 3 de noviembre de 2005.
A los anteriores hechos les resulta de aplicación las siguientes
NORMAS
Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, Decreto 485/1962, de 22 de febrero, que aprueba el Reglamento de Montes, Ley de Montes, de 21 de noviembre de 2003 y Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y demás legislación aplicable al caso.
A la vista de lo anterior, esta Consejería de Medio Ambiente
RESUELVE
1.º Aprobar el expediente de deslinde parcial del Grupo de Montes "Poyo de Santo Domingo", Código de la Junta de Andalucía JA-11007-JA, compuesto por los montes, "Poyo de Santo Domingo" Código de la Junta JA-10008-JA, "Cerro del Caballo", Código de la Junta JA-10007-JA, cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, sito en el término municipal de Quesada, provincia de Jaén, de acuerdo con las actas, planos e informes técnicos y jurídicos que obran en el expediente, y Registro Topográfico que se incorpora en el Anexo de la presente Orden.
2.º Que una vez aprobado este deslinde del Monte "Poyo de Santo Domingo" incluido dentro del Grupo de Montes "Poyo de Santo Domingo", se proceda a su amojonamiento.
3.º Que estando inscrito el monte público con los siguientes datos registrales: "Poyo de Santo Domingo", Tomo 201, Libro 53, Folio 86, Finca 5.987, Inscripción 2.ª.
Una vez firme la Orden Resolutoria del deslinde y en virtud del artículo 133 del Decreto 485/1962 de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes, se inscriba en el Registro de la Propiedad, como única finca con la descripción de cada uno de los piquetes del deslinde parcial que se detallan en las correspondientes actas que obran en el expediente y además, como lindes generales del monte "Poyo de Santo Domingo", las que a continuación se citan:
Denominación: "Monte Poyo de Santo Domingo"
Pertenencia: Comunidad Autónoma de Andalucía.
Superficies del monte: La superficie total del monte es de 6.558,12 has.
La superficie total aproximada del monte sin la superficie ocupada por las vías pecuarias y la carretera A-315 es de 6.489,01 has.
Término municipal: Quesada.
Límites:
- Norte: Término municipal de Peal de Becerro, con el monte público "Calar de Juana y Acebadillas".
- Este: Término municipal de Pozo Alcón, con el monte público "Cerros del Pozo".
- Sur: Término municipal de Hinojares, con el monte público "Cerro de Hinojares".
- Oeste: Con terrenos de particulares desde el Río de la Canalica, en término de Quesada, por los sitios: Portillo Alto, Barranco de los Rucios y de la Parrilla, Cuevas de Bustos y de Romero, Cerradas del Artizón y del Hoyazo, Trancos de Martín y del Reloj y Cerrada del Nogueral.
Enclavado: Finca "Haza la Torca" con 5,28 ha.
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación ante el mismo órgano que la dictó, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 10.1 a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Quedará expedita la acción ante los Tribunales ordinarios, sin que sea preciso apurar previamente la vía administrativa, cuando se hubieran suscitado en forma, dentro del expediente de deslinde, cuestiones relacionadas con el dominio del monte, o cualesquiera otras de índole civil.
Sevilla, 3 de julio de 2006
FUENSANTA COVES BOTELLA
Consejera de Medio Ambiente
ANEXO
REGISTRO TOPOGRAFICO
MONTE PUBLICO "POYO STO. DOMINGO"
ENCLAVADO "HAZA LA TORCA
Ver anexo en facsímil BOJA (PAG. 55)
Descargar PDF