Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 152 de 07/08/2006

3. Otras disposiciones

Consejería de Medio Ambiente

RESOLUCION de 13 de julio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se aprueba el Deslinde Total y Modificación de Trazado de la vía pecuaria "Vereda de las Onzas", en el término municipal de Montoro, provincia de Córdoba (VP *074/04).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Examinado el Expediente de Deslinde Total y Modificación de Trazado de la vía pecuaria "Vereda de las Onzas", en el término municipal de Montoro (Córdoba), instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Córdoba, se desprenden los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. La vía pecuaria "Vereda de las Onzas", en el término municipal de Montoro, provincia de Córdoba, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 15 de noviembre de 1957, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 29 de noviembre de 1957.

Segundo. Mediante Resolución de fecha 19 de marzo de 2004 de la Viceconsejería de Medio Ambiente se acordó el inicio del procedimiento administrativo de Deslinde Total de la vía pecuaria "Vereda de las Onzas", en el término municipal de Montoro, provincia de Córdoba.

Mediante Resolución de fecha 12 de septiembre de 2005, de la Secretaría General Técnica, se acuerda la ampliación de plazo para dictar resolución en el presente expediente de Deslinde durante nueve meses más.

Tercero. Los trabajos materiales de Deslinde, previos los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se realizaron los días 24 y 29 de junio de 2004, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba número 73, de 21 de mayo de 2004.

Durante el acto de apeo y en el Acta levantada al efecto se recogen manifestaciones que se valoran en los Fundamentos de Derecho de la presente Resolución.

Cuarto. Redactada la Proposición de Deslinde, que se realiza de conformidad con los trámites preceptivos e incluyéndose claramente la relación de ocupaciones, intrusiones y colindancias, esta se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba número 59, de 29 de marzo de 2006.

Quinto. A dicha Proposición de Deslinde no se han presentado alegaciones.

Sexto. La Secretaría General Técnica procede con fecha 9 de junio de 2006, a solicitar Informe al Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía y a dictar Resolución por la que se acuerda la interrupción del plazo establecido para instruir y resolver el presente procedimiento de deslinde, plazo que se reanudará en la fecha de emisión del citado Informe.

Séptimo. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía emitió el preceptivo Informe con fecha 11 de julio de 2006.

A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Compete a esta Secretaría General Técnica la resolución del presente Deslinde, en virtud de lo preceptuado en el artículo del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Decreto 206/2004, de 11 de mayo, por el que se aprueba la Estructura Orgánica de la Consejería de Medio Ambiente.

Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, antes citado, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y demás legislación aplicable al caso.

Tercero. La vía pecuaria denominada "Vereda de las Onzas", en el término municipal de Montoro, provincia de Córdoba, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 15 de noviembre de 1957, debiendo, por tanto, el Deslinde, como acto administrativo definitorio de los límites de cada vía pecuaria, ajustarse a lo establecido en el acto de Clasificación.

Cuarto. En el acto de operaciones materiales se realizan las siguientes alegaciones:

1. Don Jaime Fernández Arroyo Garrido manifiesta usar para ganado la vereda y sugiere pasos ganaderos en los nudos de enlace de la carretera (nueva) con la vía pecuaria, cabe indicar que tal como queda estipulado en el artículo 13 de la Ley de Vías Pecuarias, "1. Cuando se proyecte una obra pública sobre el terreno por el que discurra una vía pecuaria, la Administración actuante deberá asegurar que el trazado alternativo de la vía pecuaria garantice el mantenimiento de sus características y la continuidad del tránsito ganadero y de su itinerario, así como de los demás usos compatibles y complementarios de aquel.

2. En los cruces de las vías pecuarias con líneas férreas o carreteras se deberán habilitar suficientes pasos al mismo o distinto nivel que garanticen el tránsito en condiciones de rapidez y comodidad para los ganados", por lo que éste ha sido el motivo de realizar una modificación de trazado.

2. Don José Romero Cabrera expone que no se utilice la carretera para la vía pecuaria pues cuando cedió terreno lo hizo para una carretera, ante esta alegación se procedió a la revisión de la descripción de la vía pecuaria y en el tramo que le afecta se ha procedido a la modificación de la línea base de la Vereda para adaptarla lo máximo posible a la descripción del Proyecto de Clasificación, por lo que se estima la presente alegación.

3. Don Antonio Gómez Cañuelo alega preferir que la vereda vaya por la carretera, para evitar que haya dos pasos por la finca (carretera y vía pecuaria). Conforme a la descripción que se hace en la clasificación de la vía pecuaria y tras la revisión del vuelo del año 1956, no procede estimar la alegación.

Quinto. Finalizado el Acto de Apeo, se procede al estudio de la modificación de trazado de la Vereda de las Onzas, en los puntos en que dicha vía se ve afectada por la expropiación realizada por el Ministerio de Fomento para la realización de las mejoras de acondicionamiento en la carretera Nacional. Para ello se ha tenido en cuenta las líneas de expropiación aportadas por dicho Ministerio, donde se muestra el trazado alternativo propuesto.

Sexto. La modificación de trazado, al tener su origen en la realización de obras públicas sobre terrenos de vías pecuarias se rige por lo dispuesto en los artículos 43 y siguientes del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El presente deslinde se ha realizado conforme a la Clasificación aprobada, y la Modificación de Trazado tomando como base el estudio de los planos de Acondicionamiento de la carretera N-420 de Córdoba a Tarragona por Cuenca, del Ministerio de Fomento, en el que se reflejan los nuevos trazados propuestos de la vía pecuaria, para lo cual tramitó en su momento un procedimiento expropiatorio en el se llevaron a cabo las informaciones públicas pertinentes.

Vistos la propuesta favorable al Deslinde y Modificación de Trazado formulada por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Córdoba con fecha 6 de junio de 2006, así como el Informe del Gabinete Jurídico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de fecha 11 de julio de 2006.

R E S U E L V O

Aprobar el Deslinde Total y Modificación de Trazado de la vía pecuaria denominada "Vereda de las Onzas", en el término municipal de Montoro, provincia de Córdoba, a tenor de los datos y la descripción que siguen, y en función a las coordenadas que se anexan a la presente Resolución.

Deslinde:

- Longitud deslindada: 8.267,9554 metros.

- Anchura: 20,89 metros.

Descripción Registral:

"Finca rústica, en el término municipal de Montoro, provincia de Córdoba, de forma alargada con una anchura de 20,89 metros, la longitud deslindada es de 8.267,9554 metros, la superficie deslindada es de 163.332,2587 metros cuadrados, que en adelante se conocerá como "Vereda de las Onzas", completa en todo su recorrido, que linda al Norte con el límite de término con Cardeña; al Sur con el Cordel Real de Villanueva; al Oeste con fincas de Castilla Sánchez, Agustín; desconocido; Diputación de Córdoba; desconocido; desconocido; Cantarero Zorro, Ana Antonia; Olaya Canales, Sebastián; Reina Benítez, María José; Castellano Calleja, Francisco Javier; Ayuntamiento de Montoro; Román Cantarero, José; Lope López de Rego, Miguel; Molina Lara, Mariana; Diputación de Córdoba; Molina Lara, Mariano; Carvajal Padilla, Pilar; desconocido; Bautista Simón, Juan; Amil Molinero, José; Bautista Simón, Juan; Higuera Casero, Rosario; Guzmán González, José; Bautista Simón, Juan; Bautista Simón, Miguel; Román Cantarero, Joaquín; Rodríguez Ruiz, Francisco; Serrano Higuera, Francisco J.; Espino Nares, José; Casas Mora, Antonio; Jiménez Mora, Policarpo; Rodríguez Tendero, Juan; Notario Bautista, Bartolomé; desconocido; Montero Milán, Tomás; Mena Camino, Fernando; Molina Cruz, Catalina; desconocido; Román Cantarero, José; Malbo Esparza, Francisco; Andréu Cerezo, Joaquina; Jiménez Mora, Policarpo; desconocido; Ayuntamiento de Montoro; Canalejo Gómez, Martín; desconocido; Torres Cazorla, Luis; Romero Torres, Juan; Moya Estepa, Francisco; Sánchez Lozano, Benito; Desconocido; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; Inversiones y Proy. Agric. e Ind. El Eucalipto; Ruiz Cruz, José; Ruiz Cruz, José; Ruiz Cruz, José; Ruiz Cruz, José; Sainz Moreno, Francisco; García Marín, Benito; Fernández Arroyo Medina, José Félix; Fernández Arroyo Medina, José Félix; Fernández Arroyo Medina, Ana Manuela; Explotaciones Forestales Agropecuaria, S.A.; Ayuntamiento de Montoro; Explotaciones Forestales Agropecuaria, S.A.; Ayuntamiento de Montoro; Romero Cabrera, José; Romero Cabrera, José; Gómez Romero, Alfonso; Gil Alfaro, Rafael; Ayuntamiento de Montoro; Gil Alfaro, Rafael y Fernández Arroyo Medina, José Félix; y al Oeste con fincas de Diputación de Córdoba; Caballero Carpio, Francisco; Cantarero Zorro, Ana Antonia; desconocido; desconocido; Magdalena Vergara, Juan Antonio; desconocido; desconocido; desconocido; Ayuntamiento de Montoro; desconocido; desconocido; Diputación de Córdoba; desconocido; desconocido; desconocido; desconocido; Ayuntamiento de Montoro; Romero Torres, Catalina; desconocido; desconocido; desconocido; desconocido; desconocido; desconocido; Diputación de Córdoba; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; desconocido; Ayuntamiento de Montoro; desconocido; desconocido; desconocido; Fernández Arroyo Medina, José Félix; Leiva Canalejo, Francisco; Romero Cabrera, José; Gómez Romero, Alfonso; Muñoz Redondo, Agustín; Gómez Romero, Alfonso; Torralbo Gómez, María Antonia; desconocido; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Fernández Arroyo Medina, José Félix.

Nota: La finca incluye en su interior, en algunos tramos de su recorrido, la antigua carretera nacional N-420."

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera de Medio Ambiente, conforme a lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes desde la notificación

de la presente, así como cualquier otro que pudiera corresponder de acuerdo con la normativa aplicable.

Lo que así acuerdo y firmo en Sevilla, 13 de julio de 2006.- El Secretario General Técnico, Juan López Domech.

ANEXO A LA RESOLUCION DE 13 DE JULIO DE 2006, DE LA SECRETARIA GENERAL TECNICA DE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE APRUEBA EL DESLINDE TOTAL Y MODIFICACION DE TRAZADO DE LA VIA PECUARIA "VEREDA DE LAS ONZAS", EN EL TERMINO MUNICIPAL DE MONTORO, PROVINCIA DE CORDOBA

RELACION DE COORDENADAS U.T.M. DE LA VIA PECUARIA

Descargar PDF