Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 205 de 23/10/2006

3. Otras disposiciones

Otros. CAMARA DE CUENTAS DE ANDALUCIA

RESOLUCION de 28 de septiembre de 2006, por la que se ordena la publicación del informe de fiscalización de la eficacia y la eficiencia de los Servicios de Radiodiagnóstico de los Hospitales del SAS, correspondiente al ejercicio 2003.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta institución, en la sesión celebrada el día 20 de abril de 2006,

R E S U E L V O

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de la Eficacia y la Eficiencia de los Servicios de Radiodiagnóstico de los Hospitales del SAS, correspondiente al ejercicio 2003.

Sevilla, 28 de septiembre de 2006.- El Consejero Mayor, Rafael Navas Vázquez.

FISCALIZACION DE LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DE RADIODIAGNOSTICO DE LOS HOSPITALES DEL SAS

Ejercicio 2003

(OE 05/2004)

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 20 de abril de 2006, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de Fiscalización de la Eficacia y Eficiencia de los Servicios de Radiodiagnóstico de los Hospitales del SAS, correspondiente al ejercicio 2003.

I N D I C E

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVOS, ALCANCE Y LIMITACIONES

II.1. Objetivos y alcance

II.2. Limitaciones al alcance

III.RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN

III.1. Eficacia

III.2. Eficiencia

III.2.1.Aspectos metodológicos

III.2.2.Verificación de los datos

III.2.3.Evaluación de la eficiencia mediante indicadores de gestión

III.2.3.1.Descripción de la actividad desarrollada

III.2.3.2.Costes por Unidad Relativa de Valor

III.2.3.3.Eficiencia del Personal

III.2.3.4.Eficiencia en gasto en consumibles y

mantenimiento

III.2.3.5.Eficiencia del equipamiento

III.2.3.6.Eficiencia de las instalacionesIII.2.3.7.Actividad concertada

III.2.3.8.Complejidad de la actividad desarrollada

III.2.4.Evaluación de la eficiencia mediante la aplicación del modelo de Análisis Envolvente de Datos

III.2.4.1.Conclusiones de carácter general

III.2.4.2.Conclusiones de carácter específico

III.2.4.3.Resumen de los datos expuestos

IV.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

IV.1. Sobre eficacia

IV.2. Sobre eficiencia

IV.2.1.Mediante indicadores de gestión

IV.2.2.Mediante el Análisis Envolvente de Datos

V.ANEXOS

VI.ALEGACIONES

A B R E V I A T U R A S

ATS-DUEAyudante Técnico Sanitario-Diplomado Universitario en Enfermería

DEAAnálisis Envolvente de Datos (del inglés)

FEAFacultativo Especialista de Area

MIRMédico Interno Residente

RMNResonancia Magnética Nuclear

RVIRadiología Vascular e Intervencionista

RXRadiología Convencional

SASServicio Andaluz de Salud

SERAMSociedad Española de Radiología Médica

SICPROSistema de Información de los Contratos Programa

SIPDPSistema de Información de Pruebas Diagnósticas Prioritarias

TACTomografía Axial Computerizada

TERTécnico Especialista en Radiología

URVUnidad Relativa de Valor

Descargar PDF