Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Se somete a Información Pública el Proyecto de construcción de la «Agrupación de vertidos y EDAR de La Campana: Proyecto de agrupación de vertidos urbanos en La Campana (Sevilla)», clave A5.341.981/0411, cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de La Campana, a los efectos siguientes:
1. Interés general para su publicación y general conocimiento.
2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.
3. Tramitación medioambiental según Ley 7/1994, de 18 de marzo, de Protección Ambiental, y Decreto 153/96, de 30 de abril, de aprobación del Reglamento de Informe Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
4. Tramitación de la autorización del Organismo de Cuenca competente para ejecución de las obras en Dominio Público Hidráulico, conforme al artículo 52.2 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Decreto 849/1986, de 11 de abril (BOE de 30 de abril).
NOTA EXTRACTO
1. Objeto del Proyecto.
El municipio de La Campana, a través de la corporación municipal y para dar cumplimiento a lo establecido en la Normativa Comunitaria (Directiva 91/271), debe adaptar y depurar convenientemente sus vertidos residuales. En base a lo anterior se plantea la necesidad de adecuación de vertidos y emisario hasta la nueva EDAR, que depurará mediante tratamiento secundario los vertidos urbanos, entregando el efluente depurado al cauce receptor, en este caso el arroyo de Santa Marina.
2. Descripción de las obras.
Las obras proyectadas consisten en la ejecución del sistema de colectores para recoger las aguas residuales de los tres puntos de vertidos existentes para conducirlas finalmente a la EDAR:
- Colector interceptor C01 «Arroyo de Santa Marina». Recoge la mayoría de las aguas negras de la población y es el encargado de conducirlas hasta la EDAR, realizando todo el recorrido por gravedad. Su longitud es de 829,25 m y se diseña en PVC DN 300. En cabecera del mismo se sitúa un aliviadero, diseñado para evacuar el caudal que exceda del máximo de diseño del colector, al que llega la reunificación de vertidos existente en ese punto en tubería de PVC DN 600.
- Colector C-02 «Polígono Emprendedores». Este colector recoge las aguas negras de la Zona del Polígono Emprendedores para más tarde, en el pozo de registro P6, incluir las aguas procedentes del colector C-03. Se distinguen tres tramos diferenciados: el tramo de unión con el colector existente hasta el aliviadero de pluviales, en tubería de PVC DN 300, el tramo comprendido entre el aliviadero de pluviales y el pozo de registro P6, en tubería de PVC DN150, y el tramo de conexión con el colector C-01 en tubería de PVC DN 300.
- Colector C-03 «Los Ojuelos-Reboleá». Este colector intercepta al colector existente denominado Colector Pozancón en su pozo de registro P18 (se contempla la adecuación del aliviadero existente para que sirva como aliviadero de pluviales del nuevo colector). Su longitud es de 914,60 m y se proyecta en tubería de PVC DN 200.
3. Propietarios afectados.
TÉRMINO MUNICIPAL DE LA CAMPANA | ||||||||
NÚM. POLÍGONO |
NÚM. PARCELA |
NOMBRE | PARAJE | CLASE DE CULTIVO | SUPERFICIE PARCELA (ha) | DATOS DE OCUPACIÓN M | ||
OCUPACIÓN TEMPORAL | SERVIDUMBRE DE PASO |
EXPROPIACIÓN DEFINITIVA | ||||||
25 | 6 | TERESA CALZADA ASENCIO | MAJADA V. | OLIVOS-PASTOS | 1’25 | 873 | 17 | - |
25 | 7 | MANUEL MARTÍN ATOCHE | MAJADA V. | OLIVOS | 1’84 | 1.429 | 465 | 8 |
25 | 8 | JUAN CRUZ CALZADA | MAJADA V. | OLIVOS | 6’23 | 119 | 21 | 4 |
25 | 10 | JOSÉ GONZÁLEZ GARCÍA | MAJADA V. | LABOR | 5’21 | 2.828 | 708 | 24 |
25 | 11 | JOSEFA DANA SOTO | LA CUCARACHA | LABOR | 12’10 | 1.671 | 414 | 8 |
25 | 12 | JUAN SÁNCHEZ LÓPEZ | MAJADA V. | OLIVOS | 1’83 | 2.160 | 841 | 20 |
25 | 13 | JUAN CALZADA ASENCIO | MAJADA V. | OLIVOS | 5’35 | 1.346 | 573 | 12 |
25 | 14 | JUAN PESO FERNÁNDEZ | LA CUCARACHA | LABOR | 6’94 | 160 | - | - |
25 | 15 | EMILIA VELARDE FERNÁNDEZ | LA CUCARACHA | LABOR | 2’04 | 227 | 84 | 4 |
26 | 3 | MARÍA DOLORES FLORENCIO DANA Y OTROS | SACRISTÁN | LABOR | 15’09 | 9.220 | 1.996 | 44 |
26 | 18 | MARÍA PASTORA DANA SOTO | SACRISTÁN | LABOR | 15’96 | 4.206 | 1.740 | 44 |
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta días hábiles, contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincial de Sevilla y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en el Ayuntamiento de La Campana, o ante la Directora Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Sevilla, en cuyas oficinas y, durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado proyecto, a disposición de los que deseen examinarlo.
En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en el artículo 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.
Sevilla, 6 de noviembre de 2007.- La Directora, Pilar Pérez Martín.
Descargar PDF