Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 101 de 22/05/2008

3. Otras disposiciones

Consejería de Justicia y Administración Pública

Resolución de 8 de mayo de 2008, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan acciones singulares sobre sensibilización en Patrimonio Histórico.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

El Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2008 incluye, en el Programa de Formación General, modalidad presencial, la actividad formativa «Acciones Singulares sobre Sensibilización en Patrimonio Histórico».

El objetivo de este conjunto de acciones es el de contribuir, en el ámbito de competencia del Instituto Andaluz de Administración Pública, a proporcionar una visión actual de la diversidad y riqueza del patrimonio histórico andaluz, sensibilizando sobre la necesidad de su conocimiento, conservación y puesta en valor. Estas actividades están destinadas al personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía y se realizarán dentro de conjuntos históricos de la comunidad que se han determinado teniendo en cuenta factores tales como: Grado de diversidad, accesibilidad de itinerarios, existencia de instalaciones hoteleras, etc.

Se pretende fundamentalmente, incidir en la educación para el respeto y conservación del patrimonio histórico para conseguir una sociedad más sensible con la preservación de los valores patrimoniales históricos. De manera complementaria permitirá promover el conocimiento de conjuntos históricos andaluces.

Se dirigen estas Acciones a las personas que sientan un interés por estas cuestiones, pero que sus puestos de trabajo no estén relacionados directamente con la materia, ya que los contenidos son de tipo general y básico.

La metodología combinará las sesiones teóricas con las prácticas de campo en los espacios patrimoniales históricos elegidos.

Por todo lo expuesto y de acuerdo con los fines perseguidos con esta clase de actividad formativa, se establecen las siguientes

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Convocatoria.

El Instituto Andaluz de Administración Pública, de acuerdo con el Programa de Formación General del Plan de Formación para 2008, convoca las Acciones Singulares sobre Sensibilización en Patrimonio Histórico de las que se celebrarán cuatro ediciones.

La localización, fechas de realización y demás aspectos de las Acciones, se recogen en el Anexo I.

Segunda. Contenidos.

Introducción a la geografía e historia en Andalucía. Principales tipologías e hitos del patrimonio histórico en Andalucía. Conocimiento, protección, conservación, restauración, puesta en valor del patrimonio. Patrimonio y educación. Patrimonio y turismo/conservación y desarrollo. Visita a un conjunto histórico o arqueológico.

Tercera. Destinatarios.

Las Acciones están destinadas al personal de la Administración General de la Junta de Andalucía interesado en los contenidos indicados y, preferentemente, aquellos cuyo puesto de trabajo no esté vinculado directamente con la conservación del Patrimonio Histórico Andaluz.

Cuarta. Solicitudes.

1. La solicitud podrá cumplimentarse a través de la aplicación informática para la tramitación de solicitudes de participación en actividades formativas (SAFO) disponible en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública, en el Área de Formación, en la dirección www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica. Asimismo la solicitud podrá cumplimentarse en el modelo que se acompaña a la presente convocatoria como Anexo II, disponible igualmente en la dirección de internet indicada.

2. En la cabecera de la solicitud se indicarán las ediciones elegidas por orden de prioridad. Se podrán solicitar hasta dos ediciones.

Se deberán cumplimentar todos los datos del apartado 1: Datos personales del/de la solicitante.

Del apartado 2: Datos administrativos y del puesto de trabajo que desempeña actualmente. Se cumplimentarán todos los campos menos los referidos al núm. Escalafón.

Del apartado 3: Datos de contacto, se deberán cumplimentar todos los datos disponibles.

El apartado 4 de la solicitud «Otros datos específicos de cada convocatoria» se deberá cumplimentar de la siguiente forma:

En el apartado 4.1, en la línea 1), hay que escribir «Número de cursos relacionados en los últimos cinco años».

En el apartado 4.2, en la línea 1), se expresará en dígitos el número total de los mismos.

En el apartado 4.1, en la línea 2), hay que escribir «Número de cursos del IAAP en los últimos tres años».

En el apartado 4.2, en la línea 2), se expresará en dígitos el número total de los mismos.

Será obligatoria la cumplimentación de estos dos apartados.

3. Para participar en esta convocatoria será necesaria la autorización del superior jerárquico con lo que en el apartado 6 deberá constar el Vº Bº del mismo. La omisión de este requisito será motivo de exclusión.

4. La solicitud o el documento impreso obtenido por medio de la aplicación informática deberá remitirse por fax a los números corporativos 34 24 17 (955 042 417) y 34 24 52 (955 042 452), dirigida al Director del Instituto Andaluz de Administración Pública. Se recomienda el envío de las solicitudes sólo por esta vía.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales, contados desde el día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Quinta. Selección de participantes.

Se reserva con carácter general un cinco por ciento del total de las plazas convocadas para las personas discapacitadas según el artículo 14 del Decreto 93/2006, de 9 de mayo (BOJA núm. 96 de 22 de mayo).

La selección se realizará de acuerdo con los siguientes criterios de preferencia:

1.º Tener la condición de funcionario/a de carrera, laboral fijo o relación equivalente de estabilidad en el empleo. El orden de preferencia de este colectivo vendrá determinado por:

I. El menor número de cursos o actividades formativas relacionadas con los contenidos del curso realizadas en los últimos cinco años, impartidas u homologadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública.

II. El menor número de cursos o actividades formativas de carácter general realizadas en los últimos tres años, impartidas u homologadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública.

III. La mayor antigüedad reconocida en la Administración Pública.

2.º Personal sin estabilidad en el empleo ordenados de igual manera que el colectivo anterior.

Sexta. Organización y gastos de las acciones.

La actividad se realizará en régimen de pensión completa de acuerdo con lo especificado en el Anexo I. Las personas seleccionadas deberán abonar 60 euros. Dicha cantidad deberá ser abonada con anterioridad a la celebración de cada actividad para fijar la reserva de plaza. Esta cantidad no será reintegrada, a no ser que se justifique la imposibilidad de asistencia por circunstancias sobrevenidas y se comunique con un mínimo de siete días antes del comienzo de la edición correspondiente.

Será preceptiva la autorización del Centro Directivo correspondiente para la asistencia de los empleados públicos a las actividades convocadas.

Todas las indemnizaciones no previstas en el Anexo I de la presente Resolución, correrán a cargo del Centro Directivo al que esté adscrito el empleado público participante.

Séptima. Comunicación a los seleccionados y abono de la reserva.

Una vez efectuada la selección, el Instituto Andaluz de Administración Pública publicará el listado de seleccionados en su página web y lo comunicará por correo electrónico a las personas seleccionadas. Éstas dispondrán de cinco días para ingresar los 60 euros de reserva de plaza en las cuentas corrientes que indicará el Instituto Andaluz de Administración Pública.

En caso de no efectuarse el abono en el plazo indicado, se entenderá que la persona seleccionada renuncia a la participación en la edición y se comunicará a la persona que corresponda de acuerdo con los criterios de selección.

Octava. Certificados.

Los alumnos que participen regularmente a las sesiones celebradas y asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas programadas, recibirán el certificado de asistencia correspondiente. Para recibir el certificado de asistencia será obligatorio realizar las pruebas de evaluación planteadas. A los que superen dichas pruebas se les otorgará certificado de aprovechamiento.

Sevilla, 8 de mayo de 2008.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

ANEXO I

EDICIONES, PLAZAS, LOCALIZACIÓN Y FECHAS:

Núm. de ediciones: 4.

Plazas: 30.

COD/EDIC PROVINCIAS LUGAR DE CELEBRACIÓN CALENDARIO
I0817FG SEVILLA Carmona 26, 27 y 28 de junio
I0818FG MÁLAGA Ronda 25, 26 y 27 de septiembre
I0819FG JAÉN Alcalá la Real 2, 3 y 4 de octubre
I0820FG CÁDIZ Cádiz 16, 17 y 18 de octubre
HORARIOS OBSERVACIONES
1 Comida - Cena - Alojamiento
2º día, viernes: 09:30 - 14:30 / 18:00 - 21:00 Desayuno - Comida - Cena - Alojamiento
3 Desayuno

Alojamientos:

El alojamiento se hará en establecimientos hoteleros, villas turísticas o similares ubicados dentro de los espacios patrimoniales históricos en que se desarrollan las actividades.

Tanto el procedimiento para realizar la reserva del tipo de habitación como los números de las cc/cc para efectuar la preinscripción se comunicará directamente a los seleccionados.

Descargar PDF