Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Por Acuerdo de 8 de enero de 2008, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, se autoriza a las Consejerías de Economía y Hacienda y de Salud y al Servicio Andaluz de Salud a la firma de un convenio de colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz y el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz para dotar a la ciudad de Cádiz de un nuevo Hospital Regional en sustitución del actual Hospital Puerta del Mar, que tuvo lugar con fecha 13 de enero de 2008.
De acuerdo con las cláusulas de dicho Convenio, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz deben efectuar una permuta que posibilite los intercambios patrimoniales necesarios para la construcción del nuevo Hospital Regional.
No obstante, uno de los inmuebles que se ve afectado por la permuta (parcela y edificio en el que se ubica actualmente el Hospital Puerta del Mar, sito en la Avenida Ana de Viya, núm. 21, de Cádiz) se encuentra cedido en uso a la Comunidad Autónoma de Andalucía en virtud del Real Decreto 400/1984, de 22 de febrero, sobre traspaso de las funciones y servicios del Instituto Nacional de Salud, y adscrito al Servicio Andaluz de Salud.
En consecuencia, para el cumplimiento de la finalidad que motiva el Convenio de Colaboración, es necesario como trámite administrativo previo restituir su posesión al organismo titular del patrimonio único de la Seguridad Social, es decir, a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Ello conforme al artículo 81 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que prevé que cesante el uso, cesa la necesidad de la cesión, y por tanto, la cesión en sí misma.
La Consejera de Salud, así como el Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud manifiestan que la construcción del nuevo Hospital en Cádiz supondrá mejorar el dispositivo de asistencia sanitaria especializada y redundará en beneficio de la población de su área de influencia, por lo tanto, manifiestan su conformidad con la retrocesión a la Tesorería General de la Seguridad Social, aunque la condicionan a la construcción del nuevo Hospital y al efectivo traslado de los dispositivos, recursos y servicios que actualmente existen en el mismo.
En cualquier caso, como acto previo a la retrocesión, la Comunidad Autónoma de Andalucía debe proceder a la desafectación de la parcela y el edificio referidos, a lo que ha procedido mediante Acuerdo de 23 de junio de 2008, del Vicepresidente Segundo de la Junta de Andalucía y Consejero de Economía y Hacienda, como así establece el artículo 61 de la Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En su virtud, a propuesta del Vicepresidente Segundo de la Junta de Andalucía y Consejero de Economía y Hacienda, el Consejo de Gobierno, en reunión celebrada el 8 de julio de 2008,
DISPONe
Primero. Acceder a la retrocesión a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social de la parcela y edificio en el que se ubica actualmente el Hospital Puerta del Mar, sito en la Avenida Ana de Viya, núm. 21, de Cádiz, condicionada a la construcción del nuevo Hospital en la misma ciudad y al efectivo traslado de los dispositivos, recursos y servicios que actualmente existen en el Hospital Puerta del Mar, con la descripción registral siguiente:
Edificio servicios: Sito en Avenida Ana de Viya, 21, con una superficie de terreno de dieciséis mil novecientos cuarenta y seis metros, cincuenta y seis decímetros cuadrados. Residencia Sanitaria Fernando Zamacola. Titular: Tesorería General de la Seguridad Social Cádiz.
Inscrita en el Registro de la Propiedad de Cádiz núm. 1, tomo 340, libro 149, folio 59, finca registral 3050, inscripción 4.º Referencia catastral 3940104QA4434B0001PW.
Segundo. En cumplimiento de lo previsto por el artículo 14 de la Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se tomará razón en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía del inmueble retrocedido a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Tercero. Por la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Patrimonio, se llevarán a cabo los trámites necesarios para la efectividad de cuanto dispone el presente Decreto.
Sevilla, 8 de julio de 2008
MANUEL CHAVES GONZÁLEZ
Presidente de la Junta de Andalucía
JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN MARTÍNEZ
Vicepresidente Segundo de la Junta de Andalucía
y Consejero de Economía y Hacienda
Descargar PDF