Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Se somete a Información Pública el Proyecto de «Adecuación y Recuperación Ambiental del Río Barbate a su paso por la Barriada El Prado, t.m. Alcalá de los Gazules (Cádiz)», clave: 1447/2008, cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Alcalá de los Gazules, a los efectos siguientes:
1. Interés general para su publicación y general conocimiento.
2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.
3. Tramitación medioambiental según la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
NOTA EXTRACTO
1. Objeto del proyecto.
Derivado de fuertes avenidas, el río Barbate ha generado diversos problemas vecinales y situaciones de riesgo en el municipio de Alcalá de los Gazules, concretamente en la Barriada El Prado, que han provocado desbordamientos del cauce e inundaciones en dicha barriada y en la vega del entorno.
El crecimiento incontrolado de una densa maleza riparia en el propio cauce y sus márgenes, así como las acumulaciones de sedimentos y la erosión producida en la margen izquierda, potencian aún más el riesgo de daños en inundaciones.
Finalmente, hay que sumar la presión antrópica ejercida, evidenciada en la existencia de escombros y residuos en la margen izquierda, lo que hace aún mas necesaria esta actuación.
Por tanto, es objeto del proyecto la adecuación del río, sus márgenes, riberas y llanura de inundación, de manera que sea posible evacuar sin daños la avenida de período de retorno de 500 años.
2. Descripción de las obras.
La sección diseñada, intentando huir en todo caso de soluciones estructurales, consiste en el desmonte de la llanura de inundación de una de las márgenes, manteniendo la opuesta.
Se distinguen cuatro tramos:
- El primero, de 540 metros, en el que se actúa sobre la margen izquierda.
- Un tramo de transición de 60 metros, en el que se actúa en ambas márgenes.
- Un tramo, de 390 metros, hasta el puente de El Prado, en el que se actúa en la margen derecha.
- Un tramo de 350 metros, entre el puente y el final de la actuación, donde se desmontan ambas márgenes.
La estabilización del cauce, en la que se prescinde de la colocación de hormigón o escollera, al encontrarse el tramo en un LIC, se diseña con una revegetación con aporte de tierra vegetal sobre un manto antierosión instalado sobre geotextil, posterior hidrosiembra y transplante de los árboles afectados por las obras. Se busca por tanto, una readecuación de la llanura de inundación, de carácter blando, recuperándose el paisaje de vega preexistente, pero solucionándose los problemas de inundación de la zona urbana.
3. Propietarios afectados.
La relación de propietarios afectados por las obras es la siguiente:
REFERENCIA CATASTRAL | POLÍGONO | PARCELA | APELLIDOS Y NOMBRE | OCUPACIÓN TEMPORAL |
M | ||||
11001A016000390000ET | 16 | 39 | PASTOR MORALES, ANDRES |
36.199,81 |
11001A016000400000EP | 16 | 40 | GONZALEZ, JOSE |
10.607,14 |
11001A016000410000EL | 16 | 41 | JARA MATEO, JOSE MARIA DE LA |
8.870,64 |
11001A016000420000ET | 16 | 42 | JARA MATEOS, JORGE |
10.893,51 |
11001A016000430000EF | 16 | 43 | JARA MATEO, FRANCISCO DE LA |
8.788,39 |
11001A016000440000EM | 16 | 44 | JARA MATEO, MARIA ENCARNACIÓN DE LA |
13.457,13 |
11001A016000450000EO | 16 | 45 | JARA MATEO, LEONOR DE LA |
6.651,60 |
11001A016000460000EK | 16 | 46 | JARA MATEO, FERNANDO DE LA |
3.229,44 |
11001A016000470000ER | 16 | 47 | JARA MATEO, MANUEL DE LA |
2,17 |
11001A032000160000EW | 32 | 16 | GARCIA ALCONCHEL, JUAN |
4.364,67 |
11001A034000070000EQ | 34 | 7 | GARCIA ALCONCHEL, JUAN |
7.302,17 |
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días hábiles contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en el Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules o ante el Director General de la Cuenca Atlántica Andaluza, en cuyas oficinas y durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado Proyecto, a disposición de los que deseen examinarlo.
En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en los artículos 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento para su aplicación.
Jerez de la Frontera, 13 de agosto de 2008.- El Director General, Juan Carlos Camas Peregrino.
Descargar PDF