Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con lo establecido en las bases 5.1 y 5.2 del Anexo I de las Resoluciones de 27 y 28 de mayo de 2008 (BOJA núm. 115, de 11 de junio), por la que se convoca concurso-oposición para cubrir plazas básicas vacantes de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en Higiene Industrial, en Ergonomía y Psicosociología, y en Seguridad en el Trabajo; y en Técnico Intermedio en Prevención de Riesgos Laborales; y en uso de las atribuciones que tiene conferidas en virtud de lo dispuesto en el Decreto 136/2001, de 12 de junio (BOJA núm. 80, de 14 de julio), por el que se regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, y en el Decreto 193/2008, de 6 de mayo (BOJA núm. 92, de 9 de mayo), de Estructura Orgánica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, esta Dirección General
RESUELVE
Primero. Aprobar las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas selectivas de las categorías, convocadas por la citada Resolución, con expresión, en su caso, de las causas de exclusión: Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en Higiene Industrial, en Ergonomía y Psicosociología, y en Seguridad en el Trabajo, y en Técnico Intermedio en Prevención de Riesgos Laborales.
Segundo. Publicar, como Anexo I a la presente Resolución, la relación de causas de exclusión.
a) Aquellos aspirantes que hayan sido excluidos del sistema de promoción interna, por no reunir los requisitos exigidos para participar por dicho sistema, podrán subsanar dicha exclusión o solicitar, durante el plazo de 15 días hábiles establecido en el punto quinto, ser admitidos en el sistema de acceso libre.
b) Aquellos aspirantes que hayan sido excluidos de la reserva de plazas de discapacitados, por no acreditar reunir los requisitos exigidos para participar por dicha reserva, podrán subsanar dicha exclusión o solicitar, durante el plazo de 15 días hábiles establecido en el punto quinto, ser admitidos en el cupo de plazas del sistema de acceso libre no reservado para discapacitados, previo abono de la tasa correspondiente.
c) Aquellos aspirantes que hayan sido excluidos por no haber abonado la tasa correspondiente, o haberla abonado en cuantía inferior a la establecida, podrán subsanar dicha exclusión, durante el plazo de 15 días hábiles establecido en el punto quinto, abonando dicha tasa o la parte restante.
Tercero. Anunciar que las citadas listas provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas se encontrarán expuestas al público en los tablones de anuncios de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, a partir del mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Cuarto. Designar a los miembros de los Tribunales Calificadores que deberán evaluar las pruebas selectivas y que se relacionan en el Anexo II.
Quinto. Los aspirantes disponen de un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, para formular alegaciones contra la misma.
Sevilla, 2 de diciembre de 2008.- El Director General, Rafael Burgos Rodríguez.
ANEXO I
CAUSAS DE EXCLUSIóN
01. Presentación fuera de plazo, falta de sello o fecha de registro oficial
02. No firmar solicitud de participación
04. No indicar número de DNI o pasaporte
05. No indicar la categoría o, en su caso, especialidad a la que concursa
06. Desistimiento
11. No manifestar tener la edad exigida en la convocatoria
12. Superar la edad de jubilación
13. No manifestar estar en posesión de alguna de las nacionalidades exigidas en la convocatoria
14. No manifestar estar en posesión de título exigido en la convocatoria, o en condiciones de obtenerlo
15. No acreditar el ingreso de la tasa correspondiente
16. Acreditar el ingreso de la tasa por un importe inferior al correspondiente
17. Discapacitados: no acreditar mediante certificación oficial en vigor, un grado de discapacidad igual o superior al 33%
18. Discapacitados: no acreditar, mediante certificación oficial en vigor, retraso mental leve o moderado
19. Discapacitados: presentar certificación caducada del grado de discapacidad
20. Discapacitados: presentar fotocopia del certificado del grado de discapacidad sin compulsar
21. Promoción interna: no encontrarse en situación de servicio activo en el SAS
22. Promoción interna: no tener nombramiento de personal estatutario fijo del SAS, con antigüedad mínima de dos años, en la categoría de procedencia
23. Promoción interna: tener nombramiento de personal estatutario fijo en la categoría a la que se presenta
24. Promoción interna: tener nombramiento de personal estatutario fijo en categoría que exige título de nivel académico superior
25. Promoción interna: no manifiesta estar en posesión del título exigido en la convocatoria ni haber prestado servicios como personal estatutario fijo, durante cinco años, en la categoría de origen
ANEXO II
TRIBUNALES CALIFICADORES
TÉCNICO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Titular
Presidente: Esteban Sandoval Abréu.
Secretaria: Alegría Hernández Díez.
Vocal: José Antonio Lora Oviedo.
Vocal: Juan Galiano González.
Vocal: Pablo Vicente Montalvo.
Suplente
Presidenta: Francisca Enríquez Maroto.
Secretaria: Rosa María Domínguez Benítez.
Vocal: Tania Ruiz Molino.
Vocal: Ramón Monís Delgado.
Vocal: M.ª Dolores Martínez Bellón.
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
Titular
Presidente: Luis Poveda Morata.
Secretaria: Rosa María Domínguez Benítez.
Vocal: Manuel Donaire Márquez.
Vocal: Jesús García Masegoso.
Vocal: Jesús López Cuchillero.
Suplente
Presidente: José M.ª Jover Casas.
Secretario: Agustín Cortés Benavides.
Vocal: M.ª Carmen Calero Díaz.
Vocal: Concepción Gómez Alférez.
Vocal: María García López.
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES–HIGIENE INDUSTRIAL
Titular
Presidente: José Joaquín Moreno Hurtado.
Secretaria: Carmen Nieves Sánchez.
Vocal: Manuel Sanles Pérez.
Vocal: Diego Almagro Nievas.
Vocal: Julián Asenjo Jiménez.
Suplente
Presidente: José Ignacio Blanco González.
Secretario: Agustín Cortés Benavides.
Vocal: Fernando Ramos León.
Vocal: Carmen Díaz Molina.
Vocal: Mario Terol Rosell.
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES–SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Titular
Presidente: Manuel Pastor García.
Secretario: Agustín Cortés Benavides.
Vocal: Antonio Guerrero Montero.
Vocal: Juan Galiano González.
Vocal: Ignacio González Vila.
Suplente
Presidente: Manuel F. Díaz Páez.
Secretario: Francisco Muñoz Japón.
Vocal: Manuel Prado Cala.
Vocal: Dolores García Raya.
Vocal: Jacinto Lago Barón.
Descargar PDF