Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 35 de 19/02/2008

3. Otras disposiciones

Consejería de Justicia y Administración Pública.

Resolución de 6 de febrero de 2008, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convoca el curso presencial "Metodología participativa aplicada a la formación", destinado a personal funcionario y laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Aprobado, por Resolución de 4 de diciembre de 2007, el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2008, en el mismo se incluye el presente curso dentro del Programa de Formación de Formadores, el cual tiene como finalidad potenciar la cualificación docente de las personas que colaboran en las actividades formativas del IAAP.

Por ello, y de acuerdo con los fines perseguidos, se establecen las siguientes

BASES DE CONVOCATORIA

Primera. El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca un curso de formación de formadores, en modalidad presencial, de 20 horas de duración y con un total de 20 plazas.

Para dar cumplimiento a lo establecido en el art. 14 del Decreto 93/2006, de 9 de mayo, se reserva una plaza para ser ocupada por persona que, cumpliendo los requisitos de los destinatarios del Curso, tenga un grado de minusvalía igual o superior al 33%, lo haga constar en su solicitud de participación y, presente con la misma, copia del certificado oficial de su discapacidad.

El curso tendrá tres ediciones, en Cádiz, Granada y Sevilla.

Segunda. Objetivos del curso.

El curso tiene un carácter eminentemente práctico, y con él se persigue:

1. Conocer el por qué y para qué de la Metodología Participativa en aras de una formación de calidad, atractiva y eficaz.

2. Obtener criterios claros para la orientación a resultados y la mejora de los procesos formativos.

3. Aprender técnicas de grupo, herramientas y prácticas que faciliten la participación en la formación.

Tercera. Contenidos del curso.

1. Metodología participativa: Aprender haciendo. El modelo Participativo: En qué consiste; cuáles son sus características y principios. Los distintos niveles de Participación. Aplicabilidad de la Metodología Participativa a las distintas materias.

2. Condiciones, premisas y características que ha de tener una actividad formativa. La creatividad como elemento inherente y resultante del trabajo cooperativo.

3. El aprendizaje grupal: "El grupo es más inteligente que yo". La evolución del grupo. Las interacciones entre los componentes de un grupo. El papel del grupo en el proceso enseñanza/aprendizaje.

4. La construcción del proceso formativo en Metodología Participativa: Análisis de la realidad y detección de necesidades; determinación de objetivos; delimitación de contenidos; elección de la metodología, técnicas y recursos didácticos; evaluación del proceso formativo.

5. Las Técnicas participativas: Los distintos tipos de técnicas y su forma de aplicación; construcción de técnicas aplicadas a la formación.

6. La crítica como elemento coadyuvante en el crecimiento y el mejoramiento de la formación.

7. Cualidades, habilidades y competencias que debe tener un docente.

Cuarta. Duración, horario y calendario.

Cada edición tendrá una duración de 20 horas lectivas.

Horario:

Día I: De 9,00 a 14,30 y de 17,00 a 19,30 horas.

Días II y III: De 9,00 a 15,00 horas.

Calendario:

Edición de Cádiz (clave I0803FOR): Del 1 al 3 de abril.

Edición de Granada (clave I0804FOR): Del 22 al 24 de abril.

Edición de Sevilla (clave I0805FOR): Del 6 al 8 de mayo.

Quinta. Destinatarios y requisitos.

El curso va dirigido a funcionarios y personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía que colabore o desee colaborar en las actividades formativas del Instituto Andaluz de Administración Pública.

Los requisitos para participar en esta convocatoria serán:

Primero. Que en la solicitud conste el VºBº del superior jerárquico.

Segundo. No haber realizado el curso anteriormente.

Tercero. Estar inscrito en el Registro de Profesores del IAAP con anterioridad a la expiración del plazo de presentación de solicitudes para este curso.

Sexta. Solicitud, cumplimentación y plazo de presentación.

La solicitud deberá cumplimentarse en el modelo que se acompaña a la presente Resolución (que así mismo podrá encontrarse en la página web del IAAP www.iaap.junta-andalucia.es), y se remitirá por fax al número 955 042 462 (corporativo 342462). En su defecto al fax núm. 955 042 417 (corporativo 342417).

En la solicitud deberá especificarse el número de la clave de la edición que se desea realizar, tal como aparecen en la Base Cuarta de esta Resolución.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales contados desde el mismo día de la publicación en BOJA de la presente convocatoria.

Séptima. Selección de participantes.

La selección de participantes se realizará de acuerdo con los criterios siguientes, aplicados sucesivamente:

Primero. Tendrán preferencia el personal funcionario de carrera y el personal laboral fijo, o con relación equivalente de estabilidad en el empleo.

Segundo. Mayor antigüedad reconocida en la Junta de Andalucía.

Efectuada la selección de los candidatos, se comunicará, por correo electrónico, a los interesados el resultado de dicha selección.

Octava. Certificado de Asistencia.

Para la obtención del Certificado de Asistencia, las personas participantes deberán asistir a un mínimo del 80% de las horas lectivas programadas.

Novena. Entrada en vigor.

La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOJA.

Sevilla, 6 de febrero de 2008.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

Descargar PDF