Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
ANTECEDENTES
La nueva cepa del virus de la gripe denominado A/H1N1 se está comportando de manera similar a la gripe estacional. No obstante, determinados factores han provocado que esta nueva gripe haya generado una gran inquietud y alarma social.
Este fenómeno ha generado a su vez una gran demanda informativa en relación a la gripe A (medidas higiénicas, recomendaciones, reconocimiento de síntomas...).
En este sentido, se considera necesario realizar una campaña de información sobre este problema de salud, con el fin de tranquilizar a la ciudadanía, resolver sus dudas y ofrecer las recomendaciones preventivas o asistenciales que sean oportunas, a través de espacios en uno de los principales medios de comunicación andaluces, la televisión.
Salud Responde (Centro de Información y Servicios al ciudadano) es un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía disponible las 24 horas de todos los días del año y diseñado a la medida de las necesidades de información y servicio de los ciudadanos. Es una iniciativa de la Consejería de Salud dirigida por el Servicio Andaluz de Salud y cuya gestión está encomendada a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
Para disminuir la incertidumbre que la aparición de una posible pandemia pueda crear entre los ciudadanos, la Consejería de Salud ha habilitado varios canales a los que el ciudadano puede acudir para obtener información sobre qué es la gripe y resolver dudas sobre esta cuestión.
Así, el servicio de información al ciudadano Salud Responde (902 505 060), operativo 24 horas, los 365 días del año, atiende las preguntas y dudas que puedan presentarse sobre gripe.
La Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía, creada por la Ley 8/1987, de 9 de diciembre, es una Agencia Pública Empresarial, Ley 9/2007, de 22 de octubre, que ejerce las funciones estatutaria y normativamente atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ámbito de la gestión directa del servicio público de radio y televisión, considerándose tanto Canal Sur Televisión como Canal Sur Radio como sociedades mercantiles del sector público andaluz.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente encomienda se fundamenta en lo establecido en los artículos 105 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, y en el 26 de la Ley 3/2008, de 31 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2009.
Por ello, y en uso de las atribuciones legalmente conferidas,
RESUELVO
Primero. Encomendar a la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía una campaña de microespacios de 45 segundos en las parrillas de Canal Sur Televisión y Canal Sur 2, para la sensibilización social sobre cómo actuar ante la Gripe A/H1N1.
Segundo. La Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía programará en la parrilla de Canal Sur Televisión un total de 188 microespacios en todas sus franjas horarias, a razón de tres inserciones diarias, y en Canal Sur 2 programará un total de 124 microespacios, emitidos a lo largo de cuatro semanas según el proyecto adjunto.
Tercero. El coste económico global de las actuaciones objeto de esta encomienda de gestión asciende a 100.000 euros, impuestos excluidos. Dicho importe se abonará a la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía con cargo a la financiación asignada en Programa Actuación, Inversión y Financiación (PAIF) de EPES para 2009.
Cuarto. El pago se realizará cuando la actuación se encuentre efectivamente realizada, previa emisión por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía de la campaña y tras la presentación de la correspondiente factura y una relación detallada y certificada de la emisión realizada.
Quinto. La ejecución de las actuaciones a desarrollar tendrá un plazo de cuatro semanas, que abarcará desde el 2 al 15 de octubre y desde el 3 al 15 de noviembre de 2009.
Sexto. La dirección de las actuaciones a realizar será ejercida por la Dirección del Área de Relaciones Institucionales de EPES que queda facultada para emitir cuantas instrucciones y órdenes sean precisas para su correcto desarrollo.
La Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía facilitará toda la información y documentación que desde EPES se le requiera en relación con la planificación y ejecución de la campaña objeto de la presente Encomienda de Gestión.
Séptimo. Será de aplicación a las actuaciones la siguiente normativa:
- Ley 3/2008, de 23 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el 2009.
- Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, siendo de expresa aplicación lo establecido en el artículo 4, Negocios y contratos excluidos, apartado 1, letra n).
Málaga, 24 de septiembre de 2009.- El Director Gerente, Joseba Barroeta Urquiza.
Descargar PDF