Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
En su actual configuración, los Premios «C» de Consumo de Andalucía, regulados por Orden de la Consejería de Gobernación, de fecha 8 de septiembre de 2006, modificada por la Orden de 10 de octubre de 2007, de la misma Consejería, han sido instituidos con carácter anual y con seis modalidades. Su finalidad es la de distinguir a las personas físicas o jurídicas, ya fueren de naturaleza pública o privada, que, realizando el ejercicio de su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, hubieren destacado bien por su labor de defensa de los consumidores y usuarios, bien por la de mejora de la calidad y transparencia en las relaciones de mercado, sin olvidar las desarrolladas en medios de comunicación resaltando los valores del ámbito del consumo en Andalucía o las de investigación e innovación en materias relacionadas con la esfera del consumo.
Formuladas las diferentes candidaturas dentro del plazo dispuesto en la Orden de esta Consejería de 8 de septiembre de 2006, modificada por la Orden de 10 de octubre de 2007, reguladora de los Premios «C» de Consumo de Andalucía, reunido el Jurado el día 29 de enero del año en curso, tras las oportunas deliberaciones, ha adoptado fallo, de carácter inapelable, por el que se conceden los Premios «C» de Consumo 2009 en cada una de las modalidades contenidas en el artículo 2 de la Orden reguladora en favor de las personas e instituciones, y en virtud de los respectivos méritos concurrentes en cada una de las mismas, que seguidamente se relacionan.
Por cuanto antecede y en su virtud, de conformidad con lo prevenido por el artículo 6.2 de la mencionada Orden de 8 de septiembre de 2006, modificada por la Orden de 10 de octubre de 2007,
DISPONGO
Ordenar la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, del fallo del Jurado por el que se conceden los Premios «C» de Consumo de Andalucía en su edición del año 2009.
1. En la modalidad de Instituciones u Organismos Públicos: Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga).
Se concede el Premio «C» de Consumo, en la modalidad de Instituciones u Organismos Públicos, al Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena, como Entidad Local especialmente preocupada por el consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y por su intento de transmitir dichos objetivos a la ciudadanía a través de su Oficina Municipal de Información al Consumidor y otros organismos creados especialmente como la Agencia Local de la Energía.
2. En la modalidad de asociaciones o colectivos de carácter privado: Federación Provincial de Empresarios y Autónomos del Comercio de Granada.
Se concede el Premio «C» de Consumo, en la modalidad de asociaciones o colectivos de carácter privado, a la Federación Provincial de Empresarios y Autónomos del Comercio de Granada, asociación empresarial integrada por cincuenta asociaciones tanto de carácter sectorial como locales, comarcales y de barrio, con una importante presencia en toda la provincia, destacándose el talante dialogante y la preocupación por los consumidores y su participación en numerosos órganos de mediación y arbitraje en materia de consumo, contribuyendo así a la pronta resolución de los conflictos que pudieran afectar a las personas consumidoras y usuarias granadinas en el sector del comercio.
3. En la modalidad de empresas o empresarios en general: Grupo Eroski.
Se concede el Premio «C» de Consumo, en la modalidad de empresas o empresarios en general, al Grupo Eroski por su importante labor en materia de formación, comunicación investigación y sensibilización de los consumidores y usuarios, a través de instrumentos como el Barómetro de Consumo creado en 2005, la Fundación Eroski que trabaja por la promoción del consumo responsable, la alimentación equilibrada y los hábitos de vida basados en el ocio activo, la revista «Consumer», líder en información al consumidor y referencia de muchos profesionales, o el apoyo de proyectos de cooperación para el desarrollo. Asimismo se destaca el decidido compromiso del Grupo Eroski con la promoción de los productos agroalimentarios andaluces.
4. En la modalidad de personas físicas: Doña María Dolores Moreno Goyanes.
Se concede el Premio «C» de Consumo, en la modalidad de personas físicas, a doña María Dolores Moreno Goyanes por su importante trayectoria de casi 25 años en la creación del movimiento de consumidores de Andalucía. En concreto fue una de las fundadoras de la Unión de Consumidoras de Andalucía-Unión de Consumidores de España, ocupando en diferentes períodos la Presidencia y Secretaría General de dicha Federación y participando activamente en la actualidad en el Consejo de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, del que es Vicepresidenta, y en diversos órganos del Consejo Andaluz de Consumo.
5. En la modalidad de comunicación: Doña María del Mar Arteaga Fernández.
Se concede el Premio «C» de Consumo, en la modalidad de comunicación, a doña María del Mar Arteaga Fernández, persona muy sensibilizada con los temas sociales y que a través de su oficio periodístico y mediante su capacidad de comunicar y de abordar la información de manera clara, sencilla, asequible pero no por ello superficial, ha contribuido de forma notable a formar a la ciudadanía andaluza en los principios de un consumo responsable, inteligente, solidario y sostenible.
6. En la modalidad de investigación: Don Jesús Domínguez Platas.
Se concede el Premio «C» de Consumo, en la modalidad de investigación, a don Jesús Domínguez Platas, Profesor Universitario y en la actualidad Vicedecano de la Facultad de Derecho de Sevilla, presidente de Colegios Arbitrales en la Junta Arbitral Andaluza de Consumo, concretamente en arbitrajes relacionados con el sector de las telecomunicaciones y que ha realizado numerosas investigaciones en materia de consumo sobre el papel del árbitro en el sistema arbitral de consumo o los arbitrajes colectivos, la defensa de los consumidores y la seguridad de los productos entre otros.
Sevilla, 26 de febrero de 2009
CLARA Eugenia AGUILERA GARCÍA
Consejera de Gobernación
Descargar PDF