Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Expte.: VP@3259/06.
Examinado el expediente de Deslinde de la vía pecuaria, «Cañada Real de Granada a Almuñécar», en su totalidad, en el término municipal de Padul, en la provincia de Granada, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada, se desprenden los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. La vía pecuaria antes citada, ubicada en el término municipal de Padul, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 23 de abril de 1969, publicada en el Boletín Oficial del Estado de fecha 17 de mayo de 1969.
Segundo. Mediante Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente de fecha 10 de enero de 2007, se acordó el inicio del Deslinde de la vía pecuaria «Cañada Real de Granada a Almuñécar», en su totalidad, en el término municipal de Padul, en la provincia de Granada. El deslinde se inicia con motivo de la afección por el Plan de Mejora de la Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía MASCERCA de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Fase II.
Mediante la Resolución de fecha de 13 de junio de 2008, de la Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, se acuerda la ampliación del plazo fijado para dictar la Resolución del presente expediente de deslinde durante nueve meses más, notificándose a todos los interesados tal como establece el artículo 49 de la Ley 30/1992.
Tercero. Los trabajos materiales de Deslinde, previo a los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se iniciaron el día 25 de junio de 2007, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba núm. 102, de fecha 29 de mayo de 2007.
A dichas operaciones materiales se presentaron alegaciones, que son objeto de valoración en los Fundamentos de Derecho de la presente Resolución.
Cuarto. Redactada la Proposición de Deslinde, que se realiza de conformidad con los trámites preceptivos e incluyéndose claramente la relación de ocupaciones, intrusiones y colindancias, ésta se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada núm. 172, de fecha de 6 de septiembre de 2007.
En la fase de Proposición de Deslinde se presentaron alegaciones que serán valoradas en los Fundamentos de Derecho de esta Resolución.
Quinto. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía emitió el preceptivo Informe con fecha de 15 de mayo de 2008.
A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Compete a esta Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales la resolución del presente Deslinde, en virtud de lo preceptuado en la Resolución del Consejo de Gobierno de 6 de mayo de 2008 y en el artículo 21 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Decreto 194/2008, de 6 de mayo, por el que se regula la Estructura Orgánica de la Consejería de Medio Ambiente.
Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, antes citado, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Ley 4/1999 de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, y demás legislación aplicable al caso.
Tercero. La vía pecuaria denominada «Cañada Real de Granada a Almuñécar», en su totalidad, en el término municipal de Padul, provincia de Granada, fue clasificada por la citada Orden Ministerial, conforme al artículo 7 de la Ley de Vías Pecuarias y el artículo 12 del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, respectivamente, «el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria», debiendo por tanto el Deslinde, como acto administrativo definitorio de los límites de cada Vía Pecuaria, ajustarse a lo establecido en el acto de Clasificación.
Cuarto. En la fase de operaciones materiales se presentan las siguientes alegaciones:
1. Antonio Martín García y doña Encarnación Delgado Cordebilla en representación de don Joaquín Ferrer Villena, manifiestan que no están de acuerdo por no existir vías pecuarias de ningún tipo, cañadas, cordeles y veredas en la provincia de Granada.
Tras la exposición pública el Ayuntamiento de Padul alega inexistencia de la vía pecuaria, en base a confirmación catedrática realizada el 12 de julio de 2007 en el Aula de Cultura de IDEAL por el Catedrático don Miguel Ángel Ladero Quesada, sobre inexistencia de Cañadas Reales en la provincia de Granada.
En cuanto a la falta de existencia de la vía pecuaria contestar que la declaración de su existencia se produjo de 1969, mediante el acto administrativo de clasificación aprobado por la de Orden Ministerial fecha. 23 de abril de 1969. Tal clasificación constituye un acto administrativo firme, de carácter declarativo, por el que se determina la existencia, denominación, anchura, trazado y demás características físicas generales de la vía pecuaria. Dicho acto fue dictado por el órgano competente en su momento, cumpliendo todas las garantías del procedimiento exigidas entonces resultando, por tanto, incuestionable al no haber tenido oposición durante el trámite legal concedido para ello, y resultando la pretendida impugnación de la clasificación con ocasión del procedimiento de deslinde extemporánea.
2. Doña Bibiana Callejas García, hija de don José Callejas Santiago, dueño de la finca de la Venta del Fraile, alega en nombre de su padre no estar de acuerdo, ya que esa finca se compró en el año 1991 y no consta la cañada real en la escritura.
Don José García Villena, en representación de su señora doña Encarnación García Álvarez y don Emilio Palomares Machado, en representación de su padre don Emilio Palomares Puerta, don Fernando García lozano, en representación de su madre doña Carmen Lozano Lozano y don Eduardo García Lozano, herederos de don Fernando García Álvarez, don Antonio Mateo García Vallejo, heredero de don Antonio García Álvarez, doña M.ª Josefa Martín Molina y doña Araceli Maldonado Bueno en representación de su madre doña Evangelina Bueno Flores, manifiestan que no están de acuerdo en dejar sus fincas, ya que tienen sus escrituras desde hace muchos años, que se le pague, que están pagando todos sus derechos de la finca, como antes lo han pagado para el arreglo de la carretera.
- Informar que se trata de manifestaciones genéricas, no argumentadas con documentación, por lo que esta Administración no puede entrar a valorar dichas alegaciones.
3. Doña Antonia Díaz García y doña Araceli Maldonado Bueno en representación de su madre doña Evangelina Bueno Flores, manifiesta que no respeta el antiguo trazado por ahí no va la cañada real, en segundo lugar Propiedad por la inscripción de la finca en el Registro a su nombre y que no está Registrada en el Registro de la Propiedad como de la Junta de Andalucía, tercero que su finca no linda con ninguna cañada real, sino con la carretera de Almuñécar y que la transhumancia es cosa de la Edad Media, que no hay ganado.
Doña Magdalena Villena Álvarez, don José Cordovilla Arias, don Juan de Dios Pérez Domínguez, en representación de doña Antonia Molina Rejón, doña Encarnación Delgado Cordobilla, en representación de su esposo don Joaquín Ferrer Villena y doña Ana Ortiga Martín, en representación de su marido don Juan Molina Molina, manifiestan que sus fincas lindan con la carretera y que no va cañada real por ahí.
Don Francisco Villanueva López, heredero de don Diego Villanueva Vellido, manifiesta que no está de acuerdo con la ocupación de la vía pecuaria, y estaría de acuerdo si pagan los metros al precio que corresponda.
Don José Antonio Villena manifiesta disconformidad con el trazado, en particular hace una nueva descripción de la Cañada Real desde el Cortijo de los Fernandillos hasta el Barranco de las Cabellas, resaltando que en el llano del Chiribaile no había camino alguno hasta finales de los años 20.
- En cuanto a la disconformidad con el trazado, Informar que los interesados no presentan documentos que desvirtúen el trazado propuesto por esta Administración Medio Ambiental.
No obstante, contestar que el presente procedimiento de deslinde tiene su fundamento en el acto declarativo de la Clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Padul, que determina la existencia, anchura, trazado y demás características generales de la vía pecuaria . Ajustándose el deslinde a esta descripción de la citada clasificación que, en el tramo de la vía pecuaria que afecta a la propiedad de los interesados detalla lo siguiente:
«..., unida al antiguo camino de Almuñecar, hoy carretera de este pueblo el Puerto del Suspiro del Moro ... Continua su recorrido sin abandonar la carretera citada ...
Pasa también por la Cueva de la Burra, sigue a la Cruz del Manquillo. Llano de Chiribaile, cerro y cañada de la Cima, Laguna Grande, atraviesa el camino de Marín, Peñón de Peñaflor, Corrales de Fernandilla ...»
Asimismo, el trazado propuesto en esta fase de operaciones materiales concuerda con la representación gráfica del croquis de dicha clasificación y la que aparece en la fotografía del vuelo americano de los años 1956-57 incluida en el Fondo Documental generado en el expediente de deslinde, el cual se compone de los siguientes documentos:
- Clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Padul aprobado Orden Ministerial de 23 de abril de 1969.
- Croquis de Vías Pecuarias, escala 1:50.000.
- Fotografías vuelo americano del año 1956.
- Mapas Topográficos (IGN), escala 1:50.000 histórico.
- Mapas Topográficos (IGN), escala 1:50.000 y 1:25.000.
- Mapa Topográfico de Andalucía, escala 1:10.000.
Por tanto, podemos concluir que de acuerdo con la normativa vigente aplicable, los límites de la vía pecuaria se han determinado ajustándose a lo establecido en el acto de clasificación aprobado.
- Sobre el derecho de propiedad alegado, informar que los interesados no presentan documentación alguna que acredite lo manifestado por lo que esta Administración no puede entrar a valorarlas.
Sobre la inscripción en el Registro, decir que en virtud de lo establecido en el artículo 8 de la Ley 3/1995, y en el artículo 23 del Decreto de vías pecuarias, una vez resuelto el presente procedimiento administrativo, se procederá a la inmatriculación del bien y que la falta de constancia en el Registro o en los títulos de propiedad no implica la inexistencia de la vía pecuaria, ya que las vías pecuarias no representan servidumbre de paso o carga alguna ni derecho limitativo de dominio. El artículo 8 de la Ley 3/1995 establece: «La resolución de aprobación del deslinde será titulo suficiente para rectificar, las situaciones jurídicas registrales contradictorias con el deslinde. Dicha resolución será titulo suficiente para que la Comunidad Autónoma proceda a la inmatriculación de los bienes de dominio público cuando lo estime conveniente».
- Sobre su linde con la carretera y que no va Cañada Real por ahí, informar que el presente deslinde se ajusta a la Clasificación del término municipal de Padul aprobada en 1969 y que la mayor parte del trazado de la carretera de Almuñecar coincide con el antiguo camino de Almuñecar mencionado en la clasificación, cuyo eje se corresponde aproximadamente con el de la vía pecuaria de referencia.
- En relación a la falta de uso de la vía pecuaria, informar que el presente procedimiento administrativo se inicia con motivo de la afección por el Plan de Mejora de la Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía MASCERCA de la Consejeria de Obras Públicas y Transportes, Fase II, y la carretera aludida por los interesados va dentro de la presente vía pecuaria a lo largo de su recorrido.
En relación a la falta de uso de la vía pecuaria alegada de contrario, contestar que el objeto de este expediente de deslinde es ejercer una potestad administrativa de deslinde atribuida a la Consejería de Medio Ambiente, para la conservación y defensa de las vías pecuarias, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 3 y 5.c) de la Ley 3/1995, de 23 de marzo de Vías Pecuarias, y en el artículo 8 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Por último respecto al pago de los metros invadidos, informar que el art. 1 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, establece que ésta comprende cualquier forma de privación singular de la propiedad privada o de derechos o intereses patrimoniales legítimos, cualesquiera que fueran las personas o entidades a que pertenezcan, acordada imperativamente, ya implique venta, permuta, censo, arrendamiento, ocupación temporal o mera cesación de su ejercicio. En definitiva, mediante el acto administrativo de deslinde se trata de recuperar un bien de dominio público, y no de expropiar un bien privado, por lo que no implica compensación económica alguna a los particulares colindantes.
4. Don Francisco Martín García, en representación de doña Virtudes García García manifiesta que la Cañada Real transcurre por el «Barranco de Cabillas», hasta cruzar el camino de Escúzar con la Venta de Tatarón en las proximidades. Tras la exposición pública, realiza la misma alegación.
Se estima, al ser acorde con el Proyecto de Clasificación y ajustarse a la base documental estudiada, modificando el trazado entre los puntos 157 al 169.
Quinto. Durante la fase de exposición pública se presentan las siguientes alegaciones por parte de los interesados indicados:
5. El Ministerio de Defensa alega que la potestad para deslindar no alcanza aquellos tramos que discurran por Dominio Público Estatal como es el presente caso, y que una vez que pierda la funcionalidad de obra publica las citadas instalaciones militares, los terrenos que con anterioridad hubiesen sido vías pecuarias revertirán a su situación inicial mediante la mutación demanial.
Informar que estudiada la alegación y revisados los datos catastrales se constata que el trazado propuesto de la vía pecuaria «Cañada Real de Granada a Almuñecar», afecta a la propiedad cuya titularidad ostenta el Ministerio de Defensa. Por lo que en base a la jurisprudencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo que en la Sentencia de fecha de 1 de junio de 2005 que confirma la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de fecha de 22 de noviembre de 2001 que estima el recurso interpuesto por el Ministerio de Defensa y que en su Fundamento Jurídico Séptimo se dice que:
«...no puede existir un dominio público sobre otro dominio público, sin que al mismo tiempo uno de ellos pierda tal carácter ...»
Se estima la presente alegación, excluyéndose de la delimitación de la vía pecuaria, las fincas pertenecientes al Estado.
6. Don Plácido Romero Funes, en representación de: doña Antonia Ferrer García, doña María Josefa Villena Rejón, don Joaquín Villena Álvarez, don Federico Pertiñez Luque, don Alberto Villanueva Molina, don José Cordovilla Villena, doña Dolores Martín Molina, Antonio Martín García, Luis Martín García, Antonio Rejón Muñoz, Manuel Molina Pérez, Juan Molina Molina, Francisco García López, Virtudes García García, Francisco García Villena, Javier Villena Rubio, Encarnación Rejón Ferrer, Antonio José Rejón Ferrer, María Sánchez Molina, Filomena García Rejón, Fernando Medina Pérez, Fermín Martín García, Evangelina Bueno Flores, Dolores García Villena, José Vera Arias, Juana Álvarez Maldonado, Antonia Díaz García, Magdalena Villena Álvarez, José Antonio Martín Santiago, Eduardo García Lozano, Carmen Lozano Lozano, José Antonio Alguacil Villena, Félix Martos Morales, Manuel Villena Rejón, Concepción Villena Álvarez, Manuel Morón Puertas, Encarnación García Álvarez, Antonio García Álvarez, Juan Martos Morales, Amalia Molina Molina, José Morales Rejón, José Cordovilla Arias, José Antonio Villena Guerrero, María Magdalena Villena Guerrero, José Luis Villena Álvarez, Gracia Villena Álvarez, Margarita Martín Villanueva, Dolores Cabello Sánchez, Pilar Molina Molina, Ana Villena Villena, Fernando Garcia Álvarez, Jesús Alejandro García Lozano, Luis Cenit Vallejo ,Federico Pupertas Luque, Alberto Villanueva Martín, Miguel Parejo Alarcón, Mercedes Machado Sánchez, Mercedes Palomares Machado, Emilio Palomares Machado, realiza las siguientes alegaciones:
Primero. Que el deslinde no se ajusta a las necesidades actuales, pretendiendo un cambio de la esencia de la vía pecuaria a otra finalidad sin existir cobertura legal que permita que deje de ser pecuaria para pasar a ser «otra cosa».
Informar que el presente deslinde se ha llevado a cabo con motivo de la afección por el Plan de Mejora de la Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía MASCERCA de la Consejeria de Obras Públicas y Transportes, Fase II, para llevar a cabo la delimitación del Dominio Público Pecuario.
Igualmente, nos remitimos a lo contestado en el punto 3 anterior de la presente resolución de deslinde.
Segundo. Desviación del Poder, ya que es curioso que es el único tramo de la citada vía pecuaria que se deslinda en el término de Padul. Ello unido a la compatibilidad de una carretera con la vía pecuaria, mas si se ha procedido a ampliar la carretera sin que en el expediente de deslinde figure la misma, cree que se utiliza para castigar las alegaciones que en su día hicieron al expediente de expropiación de la carretera.
Dicha alegación la damos por contestada en el punto 3 anterior de la presente resolución de deslinde al que nos remitimos.
Tercera. Nulidad del deslinde por falta de notificación a todos los afectados del apeo que aparecen en los registros públicos y discordancias con los datos del acta de apeo (hora de inicio y de finalización equivocadas, mención a no haber alegaciones, una única acta y no dos). Dicha alegación la reitera en escrito de fecha de recepción 25 de julio de 2008, haciendo referencia a un presunto delito de falsedad del artículo 390.4 del Código Penal.
- Respecto a la notificación de las operaciones materiales se debe aclarar que para la determinación de los particulares colindantes con la vía pecuaria, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 3/1195, de 23 de marzo de Vías Pecuarias, y en los artículos 19 y siguientes del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias, se realiza una investigación a partir de los datos catastrales, para identificar los interesados en este procedimiento de deslinde.
Indicar que la notificación a los titulares registrales, no es un requisito exigido en la citada regulación del procedimiento de deslinde, requisito que si será imprescindible una vez obtenida la Resolución del deslinde, cuando se practique la inscripción registral del Dominio Público que rectifique las situaciones jurídicas contradictorias.
En este sentido, recordar que tal y como dispone el Real Decreto 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, en su artículo 10.2, es de obligación por parte de los particulares en caso de resultar ser titulares catastrales, comunicar esta circunstancia a la Oficina del Catastro correspondiente, de acuerdo con el procedimiento establecido a tal efecto, y que de acuerdo con el artículo 11.1 de la citada Ley, la incorporación de los bienes inmuebles en el Catastro Inmobiliario, es obligatoria y podrá extenderse a la modificación de cuantos datos sean necesarios para que la descripción catastral de los inmuebles afectados concuerde con la realidad.
Asimismo, en relación a la falta de notificación de las operaciones materiales y de la fase de exposición pública a los interesados que no constan como titulares catastrales, indicar que se trata de una alegación genérica, sin concretar a que interesados no se le ha notificado, por lo que esta Administración no puede entrar a valorarlo.
- Con respecto al acto de apeo del día 25 de junio de 2007, se puede comprobar en el acta que comenzó a las 10:00 horas, y no a las 11:00 como indica el interesado, habiéndose presentado además de los afectados por el deslinde, algunos empleados del Ayuntamiento. Todos los asistentes al apeo en el Ayuntamiento fueron informados del posterior traslado a campo para la comprobación del estaquillado provisional. Se recorrió la vía pecuaria en presencia de todos los allí convocados.
Se ha comprobado que aparece un error administrativo en relación con la hora de finalización del acta de apeo del día 25 de junio de 2007, pues finalizó a las 14,00 horas como aparece en el acta, y no a las 14,30 donde aparece escrito en la memoria-resumen del expediente de deslinde y a la mención en el acta de no haber alegaciones, ya que estas se recogen en dicha Acta.
En relación a la existencia de una única acta y no dos, se puede comprobar que el expediente consta de 2 actas de deslinde al igual que se cita en el Informe Técnico del citado expediente: la primera es del día 25 de junio de 2007 realizada en el Ayuntamiento de El Padul y la segunda es del día 17 de agosto de 2007 en la Delegación Provincial de Medio Ambiente, ante la llegada de alegaciones que hacían referencia a modificaciones en el trazado de la Cañada Real de Granada a Almuñécar en las proximidades de la Venta de Tatarón que se estudiaron y estimaron oportunas.
La solicitud de nulidad del procedimiento de deslinde se apoya en posibles infracciones que en modo alguno se engloban en los supestos del artículo 62 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. En tal Sentido, se nombra reiterada doctrina constitucional que se sintetiza en el fundamento jurídico 3.º de la Sentencia del Tribunal Constitucional 62/1998, «la estimación de un recurso de amparo por la existencia de infracciones de las normas procesales “no resulta simplemente de la apreciación de la eventual vulneración del derecho por la existencia de un defecto procesal más o menos grave, sino que es necesario acreditar la efectiva concurrencia de un estado de indefensión material o real” (Sentencia del Tribunal Constitucional 126/1991, fundamento jurídico 5.º; Sentencia del Tribunal Constitucional 290/1993, fundamento jurídico 4.º)».
Cuarta. Inexistencia de la vía pecuaria en la Documentación histórica consultada (AHN, Instituto Geográfico Nacional, antiguo ICONA ni Catastro) y falta de atención a manifestaciones de estudiosos de la materia, entre otros Sres. Rodríguez Villegas y Arévalo Cardenete, que exponen la inexistencia de Cañadas Reales en la provincia de Granada.
Nos remitimos a lo contestado en la alegación número 1 de la presente resolución de deslinde.
Quinta. Desafectación tácita de la vía pecuaria.
En relación a la adquisición de la propiedad, como consecuencia de la desafectacíon tácita de la vía pecuaria, contestar que en el procedimiento de deslinde tal y como se desprende de una consolidada jurisprudencia del Tribunal Supremo, y de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia número 215/2002, de fecha de 25 de marzo de 2002, no se pueden considerar las razones en orden a la adquisición de la vía pecuaria, previa desafectación tácita por desuso, y ello porque con tales argumentos, el interesado está reclamando el dominio a su favor, cuestión que únicamente puede obtenerse en la jurisdicción ordinaria, mediante el ejercicio de un acción revindicatoria o declarativa de dominio, pero no en el curso de un procedimiento administrativo de deslinde.
En este sentido citar las Sentencias del Tribuna Supremo de 17 de junio de 1987, 25 de junio de 1987, entre otras muchas.)
No obstante, en el caso de las presentes fincas, no cabe duda que son suelo rústico y por tanto objeto del deslinde.
Sexta. Que el Código Civil define a las vías pecuarias como servidumbre de paso y en sus artículos 555 y 556 limitación de su anchura en caso de necesidad.
Sobre la referencia hecha al Código Civil, éste se aprobó por Real Decreto de 24 de julio de 1889 y tres años después, se produjo la declaración de dominio público de las vías pecuarias, establecida en el Real Decreto de 13 de agosto de 1892 y en las sucesivas regulaciones se ha mantenido la misma naturaleza jurídica. Ya entonces se conceptúan como bienes de dominio público, y en cuanto tales se declaran imprescriptibles; se decía: «sin que en ningún caso puedan legitimarse las roturaciones hechas en las vías pecuarias …». Las vías pecuarias dejaron de ser servidumbres de paso en el año 1892, tal y como el propio exponente reconoce en su escrito más adelante.
Además, el propio Código Civil, en el artículo 550 determina: «Todo lo concerniente a las servidumbres establecidas para utilidad pública o comunal se regirá por las leyes y reglamentos especiales que las determinan, y, en su defecto, por las disposiciones del presente título». Por lo que será de aplicación la Ley de Vías Pecuarias 3/1995 y el Decreto 155/1998 que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía en todo lo referente a las vías pecuarias de la provincia de Granada.
La Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 14 de noviembre de 1995 establece que la falta de constancia en el Registro o en los títulos de propiedad no implica la inexistencia de la vía pecuaria, ya que las vías pecuarias no representan servidumbre de paso o carga alguna ni derecho limitativo de dominio. Su existencia surge de la propia clasificación, acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determinan la existencia, denominación, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria.
Séptima. Disconformidad con el trazado y con la anchura ya que se aplica una drástica reducción tan pronto como sale del termino de Padul y entra en el de Otura sin motivo alguno.
- La actual proposición de deslinde se ha practicado de acuerdo con el trazado, anchura y demás características físicas recogidas el expediente de clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Padul, además de toda la documentación cartográfica, histórica y administrativa existente, al objeto de hallar todos los posibles antecedentes que puedan facilitar la identificación de las líneas base que la definen.
Entre la documentación utilizada a la hora de realizar el deslinde debemos destacar:
- Clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Padul aprobado Orden Ministerial de 23 de abril de 1969.
- Croquis de Vías Pecuarias, escala 1:50.000.
- Fotografias del vuelo americano del año 1956.
- Mapas Topográficos (IGN), escala 1:50.000 histórico.
- Mapas Topográficos (IGN), escala 1:50.000 y 1:25.000.
- Mapa Topográfico de Andalucía, escala 1:10.000.
- El deslinde define la vía pecuaria de conformidad con lo establecido en el acto de clasificación (artículo 8 de la Ley 3/1995), el cual asigna a esta vía pecuaria una anchura de 75 metros, sin proponer ni establecer reducción alguna, como consecuencia el deslinde se lleva a cabo con esa anchura.
Octava. Que en el presente expediente de deslinde aparece otra acta de deslinde de las vías pecuarias de El Padul de 1876 y cuyo contenido se certifica en 1945 y que aparece ya deslindada.
En primer lugar llama la atención que al haber hecho el interesado negación rotunda de existencia de plano alguno respecto a dicha vía pecuaria, parece al menos sorprendente que ahora haga referencia a los mismos.
En cuanto al deslinde que se hizo en el año 1876 de la Cañada Real de Granada a Almuñécar, indicar que no existen mojones ni cartografía de dicho deslinde. En 1969 se realizo la Clasificación de las vías pecuarias del municipio de El Padul, basándose en esos antecedentes de 1876 junto con mapas del Instituto Geográfico y Catastral y prácticos de la ganadería.
Por medio del presente proceso se definen los límites de la vía pecuaria, pero siempre de acuerdo con la clasificación aprobada. Y una vez se apruebe el deslinde se procederá al amojonamiento. Los actos a que se refiere el interesado en su escrito de alegaciones en modo alguno son de deslinde, sino de clasificación.
Novena. Propiedad y usucapión.
Los siguientes interesados presentan la documentación indicada:
Don Luis Cenit Vallejo, escritura de compra- venta y agrupación de fincas de fecha 4 de junio de 1976, inscripción 1.ª en el Registro de la propiedad de fecha 18 de agosto de 1981.
Don Manuel Villena Rejón, escritura de Donación de Comunidad, de fecha 6 de julio de 1993, inscrita el 9 de agosto de 1993.
Doña Encarnación García Álvarez, escritura de Operaciones Particionales, de fecha 4 de enero de 1973, inscrita el 27 de marzo de 1973.
Don Jesús Alejandro y don Ignacio Antonio García Lozano aportan escrituras de Adjudicación de Herencia de fecha 12 de junio de 2000, inscrita el 13 de diciembre de 2000.
Tras el estudio de dicha documentación, indicar que de la misma no se puede apreciar con claridad la antigüedad de las mismas, por lo que no se dan los supuestos para invocar una posible prescripción adquisitiva de los terrenos, ni los referidos interesados han aportado documentos que acrediten de forma notoria e incontrovertida que la franja de terreno considerada Vía Pecuaria está incluida en la inscripción registral que se aporta.
Por lo que, en consecuencia, no basta con invocar a un título inscrito en el Registro de la Propiedad, sino que tendrá que demostrar los interesados de forma notoria e incontrovertida que la franja de terreno considerada Vía Pecuaria está incluida en la inscripción registral que se aporta tal como indica la sentencia del Tribunal Supremo de 27 de mayo de 1994 que establece que la legitimación registral que el art. 38 otorga a favor del titular inscrito, sólo confiere una presunción iuris tantum de la exactitud del asiento, susceptible de ser desvirtuado por prueba en contrario; pues sabido es que el Registro de la Propiedad carece de una base fáctica fehaciente, ya que reposa sobre las simples declaraciones de los otorgantes, en cuanto a los datos de existencia, titularidad, extensión linderos, etc, relativos a la finca, circunstancias que consecuentemente caen fuera de la garantía de la fe pública.
Todo ello, sin perjuicio de que los interesados para la defensa de sus derechos puedan esgrimir para su defensa las acciones civiles pertinentes ante la jurisdicción competente.
- En cuanto al resto de los interesados representados por don Placido Romero Funes, indicar que no presentan documentación alguna por lo que esta Administración no puede entrar a valorarlas.
- Respecto a la adquisición de los citados terrenos por usucapión, igualmente indicar que los interesados no han adjuntado documentos que acrediten de forma notoria e incontrovertida la posesión quieta y pacífica en los plazos contemplados en el Código Civil, para adquirir por medio de la usucapión o prescripción adquisitiva la propiedad, con anterioridad a la clasificación de la vía pecuaria aprobada por la Orden Ministerial de fecha 23 de abril de 1969.
Asimismo, la Sentencia de fecha de 25 de marzo de 2002, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Sala de lo Contencioso Administrativo, dice lo siguiente:
«En efecto, el deslinde administrativo, como el civil, no es declarativo de derechos, por lo que la invocación de la usucapión a favor del demandante de la zona a deslindar no es causa que impida la práctica del mismo.»
7. Don Manuel Baños Salvador alega que se esta conculcando el principio de propiedad privada. Aporta Certificación Registral. Por ello solicita que se le indemnice conforme a los criterios establecidos en la Ley de Expropiación Forzosa.
Que no existe prueba pericial objetiva obrante en el expediente en cuanto a la determinación de la anchura y trazado de la citada Cañada Real y si esta es excesiva o no.
El interesado aporta Certificación del Registro de la Propiedad donde consta que es propietario de la misma en una cuarta parte indivisa de la finca que alega, adquirida por herencia inscrita desde el 4 de octubre de 2004 y que proviene de una 2.ª inscripción de fecha 29 de octubre de 1983 de don Andrés Rejón Cabello que la adquirió por herencia de su padre.
Tras el estudio de dicha documentación, nos remitimos a lo contestado en el punto 6, alegación novena de la presente resolución de deslinde.
Sobre la indemnización conforme a la expropiación forzosa, nos remitimos a lo contestado en el punto 3, último párrafo de la presente resolución de deslinde.
En cuanto a la disconformidad con anchura y trazado nos remitimos a lo contestado en el punto 6, alegación séptima de la presente resolución de deslinde.
Considerando que el presente deslinde se ha realizado conforme a la Clasificación aprobada, que se ha seguido el procedimiento legalmente establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Procedimiento Administrativo Común, con sujeción a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias y al Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y demás legislación aplicable.
Vistos la Propuesta favorable al Deslinde, formulada por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada el 13 de marzo de 2008, así como el Informe del Gabinete Jurídico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de fecha 15 de mayo de 2008
RESUELVO
Aprobar el deslinde de la vía pecuaria denominada «Cañada Real de Granada a Almuñécar», en su totalidad, en el término municipal de Padul, en la provincia de Granada, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada, a tenor de los datos, en función de la descripción y a las coordenadas que a continuación se detallan:
- Longitud: 12.132,64 metros lineales.
- Anchura: 75,22 metros lineales.
La Cañada Real de Granada a Almuñécar en el término municipal de El Padul inicia su recorrido desde el límite de términos con Albuñuelas, por la Venta del Fraile, pasa por el Abrevadero y Descansadero de Banda Urenda, atravesando la rambla de la Burra y el Campamento Militar, sigue a la Cruz del Manquillo, Llano de Chiribaile (cultivado con almendros y olivos), Cañada de la Cima, Laguna Grande, atraviesa el camino de Marín, Peñón del Pescador, se quedan a la izquierda Corrales de Fernadillo, llega al Callejón de los Dientes después de haber caminado entre los parajes Los Pantalones y Las Manguetas, sigue por el Barranco de Cabillas ,cruza el camino de Escúzar y deja la Venta de Tatarón a la izquierda, pasa por la Cañada de los Alcarciles y sin abandonar la carretera de Almuñécar al suspiro del Moro, llega al límite de términos con Otura en el paraje Los Callejones.
Las lindes de la vía pecuaria son:
Norte: Linda con la Vereda del Barranco Hondo y el límite de términos de Otura.
Sur: Linda con la Cañada Real de Granada a Almuñécar y el límite de términos de Albuñuelas.
Este: De sur a norte linda consecutivamente con: | ||
NÚM. COLINDANCIA | NOMBRE | REF. CATASTRAL |
002 | AYTO ALBUÑUELAS | 16/83 |
008 | AYTO. PADUL | 22/77 |
010 | AYTO. PADUL | 22/9014 |
012 | SANTIAGO LORENTE, ELISA | 22/100 |
014 | SANTIAGO LORENTE, JOAQUÍN | 22/51 |
016 | SANTIAGO LORENTE, MARÍA | 22/98 |
018 | LÓPEZ FERNÁNDEZ, ANTONIO | 22/47 |
020 | MINISTERIO DE DEFENSA | 22/48 |
022 | SANTIAGO LORENTE, JOAQUÍN | 22/96 |
026 | SANTIAGO LORENTE, MARÍA | 22/109 |
028 | SANTIAGO LORENTE, DOLORES | 22/97 |
22/9019 | ||
038 | AYTO PADUL | 18/204 |
042 | AYTO. PADUL | 21/138 |
044 | AYTO PADUL | 21/9015 |
040 | AYTO. PADUL | 21/136 |
046 | AYTO PADUL | 21/9002 |
048 | AYTO PADUL | 18/9001 |
050 | EL INMUEBLE NO EXISTE | 21/9025 |
052 | MINISTERIO DE DEFENSA | 21/139 |
21/9036 | ||
054 | MINISTERIO DE DEFENSA | 21/150 |
056 | GRANDE GARCÍA REAL, JOSE ANTONIO | 21/151 |
058 | MOLINO VILLENA, LEONARDO | 21/152 |
21/9002 | ||
18/9001 | ||
060 | VILLANUEVA VELLIDO, DIEGO | 18/243 |
062 | PALOMARES PUERTA, EMILIO | 18/245 |
064 | LÓPEZ MARTÍN, EMILIA | 18/246 |
066 | AYTO PADUL | 18/247 |
068 | FERRER VILLENA, JOAQUIN | 18/250 |
18/9009 | ||
072 | AYTO PADUL | 18/249 |
18/9008 | ||
074 | AYTO PADUL | 18/258 |
076 | MOLINA MARTÍN, BLAS | 18/285 |
092 | AYTO PADUL | 18/9006 |
078 | AYTO PADUL | 18/270 |
080 | MOLINA MARTÍN, BLAS | 18/1 |
082 | FERNÁNDEZ MARTÍN, JOSÉ | 18/2 |
084 | MARTÍN MARTÍN, FERMIN | 18/5 |
086 | ÁLVAREZ MALDONADO, JUANA | 18/6 |
088 | REJÓN RUBIO, ANTONIO | 18/7 |
090 | VILLENA REJÓN, MANUEL | 18/8 |
094 | FERRER GARCÍA, M JOSEFA | 18/9 |
096 | GARCÍA VILLENA, JOSE | 18/10 |
098 | MARTÍN MALDONADO, MAGDALENA | 18/11 |
092 | AYTO PADUL | 18/9006 |
102 | CORDOVILLA ARIAS, JOSE | 18/13 |
104 | CORDOVILLA ARIAS, JOSE | 18/14 |
092 | AYTO PADUL | 18/9006 |
106 | SOTO CASTILLA, JOSEFA | 18/16 |
110 | GALLARDO PEREA, JOSE MARIA | 18/22 |
16/9006 | ||
112 | GARCÍA LOZANO, EDUARDO MANUEL | 16/924 |
114 | GARCÍA VILLENA, FRANCISCO | 16/901 |
116 | DESCONOCIDO | 16/900 |
118 | DESCONOCIDO | 16/899 |
122 | GARCÍA VILLENA, DOLORES | 16/898 |
124 | GARCÍA ALVARES, FERNANDO | 16/897 |
126 | VILLENA MARTÍN, JOSE FERMIN | 16/896 |
128 | CORDOVILLA VILLENA, JOSE | 16/895 |
130 | MOLINA MOLINA, JUAN | 16/894 |
132 | MOLINA PÉREZ, MANUEL | 16/893 |
134 | ALGUACIL VILLENA, JOSE ANTONIO | 16/892 |
136 | VILLANUEVA VELLIDO, DIEGO | 16/886 |
138 | GARCÍA BERDUGO, DIEGO | 16/884 |
140 | FERRER GARCÍA, ANTONIO | 16/883 |
142 | FERRER GARCÍA, ANTONIO | 16/878 |
144 | VILLENA GARCÍA, MANUELA | 16/879 |
16/9020 | ||
146 | GARCÍA GARCÍA, FERMINA | 16/877 |
148 | GARCÍA GARCÍA, FERMINA | 16/876 |
150 | GARCÍA REJÓN, FILOMENA | 16/874 |
16/9007 | ||
152 | GARCÍA REJÓN, FILOMENA | 16/875 |
154 | VILLENA ÁLVAREZ, JOAQUÍN | 16/867 |
156 | MARTÍN MOLINA, DOLORES | 16/909 |
158 | MARTÍN MOLINA, MARIA JOSEFA | 16/866 |
160 | MARTOS MORALES, FELIX | 16/865 |
162 | AYTO PADUL | 16/858 |
164 | VILLENA ÁLVAREZ, JOSÉ | 16/859 |
162 | AYTO PADUL | 16/858 |
166 | MOLINA MOLINA, PILAR | 16/857 |
168 | MORALES REJÓN, JOSE | 16/784 |
170 | VILLENA REJÓN, MARIA JOSEFA | 16/785 |
172 | MARTÍN VILLENA, ANTONIO | 16/786 |
176 | AYTO PADUL | 16/783 |
178 | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JOSE | 16/781 |
180 | MOLINA MOLINA, AMALIA | 16/780 |
16/9008 | ||
182 | VILLANUEVA VELLIDO, DIEGO | 16/747 |
184 | VILLENA RUBIO, JAVIER | 16/746 |
186 | REJÓN RUBIO, ANTONIO | 16/745 |
188 | FERRER LAGUNA, ANTONIO | 16/744 |
2/9013 | ||
190 | TOVAR FERNÁNDEZ, ANTONIO | 2/306 |
192 | AYTO PADUL | 2/307 |
179 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/303 |
2/302 | ||
183 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/312 |
2/9005 | ||
194 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/298 |
196 | AYTO PADUL | 2/270 |
198 | GUTIERREZ MEJIAS FRANCISCO | 2/292 |
196 | AYTO PADUL | 2/270 |
200 | GUTIERREZ MEJIAS FRANCISCO | 2/291 |
196 | AYTO PADUL | 2/270 |
202 | AYTO PADUL | 2/535 |
196 | AYTO PADUL | 2/270 |
206 | GARCIA MORALES JUANA | 2/278 |
204 | GARCIA REJON SEBASTIAN | 2/262 |
208 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/252 |
210 | VILLENA RODRÍGUEZ, MANUELA | 2/246 |
4/9000 | ||
212 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 4/69 |
214 | AYTO PADUL | 4/68 |
4/9003 | ||
216 | AYTO PADUL | 4/67 |
218 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 4/66 |
220 | AYTO PADUL | 4/64 |
222 | MARTÍN GARCÍA, ANTONIO | 4/65 |
220 | AYTO PADUL | 4/64 |
226 | MARTÍN GARCÍA, ANTONIO | 4/53 |
220 | AYTO PADUL | 4/64 |
228 | PÉREZ MARTÍN, CARMEN | 4/52 |
230 | PÉREZ MARTÍN, CARMEN | 4/51 |
4/9007 | ||
1/9014 | ||
217 | REJÓN RUBIO, ANTONIO | 1/519 |
219 | GARCÍA GARCÍA, VIRTUDES | 1/520 |
234 | GARCÍA GARCÍA, VIRTUDES | 4/48 |
236 | REJÓN VILLENA, ANTONIO | 4/47 |
238 | AYTO PADUL | 5/9002 |
240 | REJÓN VILLENA, ANTONIO | 5/6 |
242 | MOLINA GARCÍA, ANTONIO | 5/7 |
246 | MARTÍN VILLANUEVA, MARGARITA | 5/5 |
244 | LOPEZ MARTIN EMILIA | 5/10 |
5/9003 | ||
248 | MOLINA GARCÍA, ANTONIO | 5/8 |
252 | LOPEZ MARTIN EMILIA | 5/9 |
256 | CORDOVILLA ALVAREZ FRANCISCO | 5/2 |
258 | MARTÍN VILLANUEVA, MARGARITA | 5/3 |
260 | VILLENA VILLENA, ANA | 5/1 |
7/9012 | ||
262 | DESCONOCIDO | 7/9014 |
7/327 | ||
264 | AYTO PADUL | 7/9013 |
268 | FERRER Y ANA | 7/326 |
270 | REJÓN PÉREZ, NATIVIDAD | 7/253 |
272 | VILLENA RUBIO, JAVIER | 7/248 |
7/9000 | ||
278 | FERRER LIGERO, DIEGO | 7/240 |
280 | DESCONOCIDO | 7/241 |
282 | MEDINA LÁZARO, ANTONIO | 7/246 |
284 | MALDONADO VERDUGO, M ANTONIA | 7/245 |
286 | INVERSIONES AREA SUR SL DESARROLLO E INVERSIONES | 7/244 |
Oeste: De sur a norte linda consecutivamente con: | ||
NÚM. COLINDANCIA |
NOMBRE | REF. CATASTRAL |
001 | AYTO ALBUÑUELAS | 15/1 |
007 | AYTO. PADUL | 22/31 |
009 | AVIGRAN S.A. | 22/46 |
011 | AVIGRAN S.A. | 22/45 |
013 | AYTO. PADUL | 22/9009 |
015 | DÍAZ RUIZ MORALES, JOSÉ | 22/43 |
017 | MINISTERIO DE DEFENSA | 22/42 |
027 | EL INMUEBLE NO EXISTE | 22/9022 |
22/9012 | ||
031 | AYTO. PADUL | 21/9001 |
21/136 | ||
037 | AYTO. PADUL | 21/9032 |
21/132 | ||
039 | AYTO. PADUL | 21/9014 |
041 | AYTO. PADUL | 21/137 |
043 | MINISTERIO DE DEFENSA | 21/140 |
21/9012 | ||
044 | AYTO PADUL | 21/9015 |
045 | MINISTERIO DE DEFENSA | 21/148 |
21/9036 | ||
049 | MINISTERIO DE DEFENSA | 21/149 |
051 | MINISTERIO DE DEFENSA | 21/149 |
053 | EL INMUEBLE NO EXISTE | 21/9031 |
055 | ESTADO M ECONOMÍA Y H PATRIMONIO | 21/156 |
21/9035 | ||
057 | FERRER GARCÍA, ANTONIO | 21/154 |
059 | AYTO PADUL | 21/155 |
061 | FERRER PÉREZ, MARGARITA | 21/163 |
063 | GRANDE GARCÍA REAL, JOSE ANTONIO | 21/153 |
065 | ÁLVAREZ MALDONADO, JUANA | 21/165 |
067 | SALAS ARCOS, MARIA | 21/166 |
21/9002 | ||
18/9001 | ||
18/9008 | ||
074 | AYTO PADUL | 18/258 |
073 | FERRER MARTÍN, JOSE | 18/283 |
19/280 | ||
075 | MOLINA REJÓN, ANTONIA | 19/247 |
077 | MARTÍN MARTÍN, FERMIN | 19/239 |
079 | ÁLVAREZ MALDONADO, JUANA | 19/238 |
081 | REJÓN RUBIO, ANTONIO | 19/232 |
083 | MEDINA RODRÍGUEZ, JUAN | 19/231 |
085 | GARCÍA VILLENA, MARGARITA | 19/226 |
19/9003 | ||
19/227 | ||
091 | DÍAZ GARCÍA, ANTONIA | 19/223 |
093 | BUENO FLORES, EVANGELINA | 19/221 |
095 | GARCÍA LOZANO, EDUARDO MANUEL | 19/220 |
097 | GARCÍA VILLENA, FRANCISCO | 19/219 |
099 | GARCÍA VILLENA, MARGARITA | 19/218 |
103 | REJÓN MUÑOZ, ANTONIO | 19/217 |
107 | GARCÍA VILLENA, MARIA DOLORES | 19/216 |
19/215 | ||
113 | CORDOVILLA VILLENA, JOSE | 19/200 |
115 | CORDOVILLA VILLENA, JOSE | 19/213 |
117 | MOLINA MOLINA, JUAN | 19/212 |
119 | MOLINA PÉREZ, MANUEL | 19/211 |
121 | ALGUACIL VILLENA, JOSE ANTONIO | 19/210 |
123 | VILLANUEVA VELLIDO, DIEGO | 19/209 |
125 | GARCÍA BERDUGO, DIEGO | 19/208 |
127 | DÍAZ GARCÍA, ANTONIA | 19/205 |
129 | DÍAZ GARCÍA, ANTONIA | 19/206 |
19/9008 | ||
133 | DÍAZ GARCÍA, ANTONIA | 19/96 |
135 | GARCÍA GARCÍA, FERMINA | 19/95 |
137 | GARCÍA REJÓN, FILOMENA | 19/94 |
139 | VILLENA ÁLVAREZ, JOAQUÍN | 19/93 |
141 | MARTÍN MOLINA, DOLORES | 19/337 |
143 | MARTÍN MOLINA, MARIA JOSEFA | 19/92 |
145 | MARTÍN MOLINA, MARIA JOSEFA | 19/91 |
147 | AYTO PADUL | 19/88 |
149 | FERRER GARCÍA, ENCARNACIÓN | 19/90 |
151 | MOLINA MOLINA , PILAR | 19/89 |
147 | AYTO PADUL | 19/88 |
155 | CABELLO SÁNCHEZ, DOLORES | 19/86 |
157 | MORALES REJÓN, JOSE | 19/85 |
157’ | VILLENA REJÓN, MARIA JOSEFA | 19/84 |
159 | AYTO PADUL | 19/83 |
163 | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JOSE | 19/81 |
161 | VILLENA REJÓN, MARIA JOSEFA | 19/82 |
163 | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JOSE | 19/81 |
165 | AYTO PADUL | 19/80 |
167 | VILLENA ÁLVAREZ, MAGDALENA | 19/76 |
169 | MOLINA MOLINA, AMALIA | 19/77 |
171 | MOLINA REJÓN, VALENTINA | 19/78 |
175 | GARCÍA FERRER, FERNANDO | 19/79 |
173 | AYTO PADUL | 1/315 |
1/9016 | ||
173 | AYTO PADUL | 1/315 |
1/9014 | ||
2/9007 | ||
2/307 | ||
177 | GARCIA SANCHEZ JUAN | 2/304 |
179 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/303 |
181 | AYTO PADUL | 2/302 |
183 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/312 |
194 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 2/298 |
189 | REJON ALARCON MANUEL | 2/294 |
191 | GUTIERREZ MEJIAS FRANCISCO | 2/293 |
196 | AYTO PADUL | 2/270 |
2/9007 | ||
1/9014 | ||
193 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 1/441 |
195 | AYTO PADUL | 1/443 |
197 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 1/445 |
199 | AYTO PADUL | 1/9013 |
201 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 1/446 |
203 | AYTO PADUL | 1/536 |
205 | GARCÍA ÁLVAREZ, ANTONIO | 1/448 |
1/9010 | ||
207 | AYTO PADUL | 1/534 |
209 | PEREZ DE HERRASTI NARVAEZ JOSE MARIA Y O | 1/501 |
207 | AYTO PADUL | 1/534 |
1/517 | ||
6/9002 | ||
6/112 | ||
221 | REJÓN RUBIO, ANTONIO | 6/113 |
223 | DESCONOCIDO | 6/114 |
225 | REJÓN VILLENA, ANTONIO | 6/118 |
227 | MORÓN SÁEZ, MARIA CARMEN | 6/54 |
229 | GARCÍA ÁLVAREZ, ANTONIO | 6/53 |
231 | FERRER GARCÍA, ANTONIA | 6/52 |
233 | FERRER GARCÍA, ANTONIA | 6/51 |
235 | GARCÍA ÁLVAREZ, ENCARNACION | 6/50 |
6/120 | ||
243 | MARTOS MORALES, JUAN | 6/49 |
245 | CORDOVILLA ÁLVAREZ, FRANCISCO | 6/43 |
6/9006 | ||
249 | MARTOS MORALES, JUAN | 6/48 |
251 | MINISTERIO DE FOMENTO | 6/9007 |
253 | ÁLVAREZ MARTÍN, MARIA | 6/46 |
255 | DESCONOCIDO | 6/47 |
253 | ÁLVAREZ MARTÍN, MARIA | 6/46 |
Relación de coordenadas U.T.M. de la vía pecuaria «Cañada Real de Granada a Almuñécar», en su totalidad, en el término municipal de Padul, en la provincia de Granada | |||||
Línea base izquierda | Línea base derecha | ||||
Estaquilla | X | Y | Estaquilla | X | Y |
1D | 435058,255 | 4092070,150 | |||
1’I | 434983,539 | 4092089,691 | |||
2I | 435007,577 | 4092135,370 | 2D | 435080,609 | 4092112,629 |
3I | 435013,971 | 4092188,698 | 3D | 435090,709 | 4092196,858 |
4I | 435004,004 | 4092217,684 | 4D | 435075,965 | 4092239,734 |
5I | 434991,051 | 4092265,708 | 5D | 435067,074 | 4092272,697 |
6I | 434998,441 | 4092357,763 | 6D | 435072,913 | 4092345,436 |
7I | 435013,081 | 4092415,592 | 7D | 435086,994 | 4092401,052 |
7’D | 435088,747 | 4092410,772 | |||
7’’D | 435088,283 | 4092419,539 | |||
8I | 435008,387 | 4092462,384 | 8D | 435082,768 | 4092474,514 |
9I | 435001,548 | 4092492,499 | 9D | 435075,846 | 4092504,989 |
9’I | 434999,491 | 4092507,233 | |||
9’’I | 435002,387 | 4092523,906 | |||
10I | 435030,121 | 4092593,008 | 10D | 435099,881 | 4092564,872 |
11I | 435048,735 | 4092638,935 | 11D | 435119,663 | 4092613,679 |
12I | 435064,160 | 4092688,960 | 12D | 435135,770 | 4092665,916 |
13I | 435081,883 | 4092741,805 | 13D | 435155,704 | 4092725,356 |
14I | 435089,723 | 4092809,743 | 14D | 435164,351 | 4092800,286 |
15I | 435096,426 | 4092858,291 | 15D | 435170,741 | 4092846,569 |
16I | 435104,414 | 4092903,295 | 16D | 435177,327 | 4092883,673 |
17I | 435130,643 | 4092975,124 | 17D | 435202,569 | 4092952,800 |
18I | 435150,771 | 4093053,369 | 18D | 435223,324 | 4093033,484 |
19I | 435161,789 | 4093091,228 | 19D | 435232,550 | 4093065,182 |
20I | 435192,708 | 4093160,065 | 20D | 435261,266 | 4093129,116 |
20-1I | 435211,790 | 4093202,122 | 20-1D | 435276,358 | 4093162,378 |
20-2I | 435224,550 | 4093197,240 | 20-2D | 435273,530 | 4093163,650 |
20-3I | 435243,360 | 4093191,240 | 20-3D | 435264,180 | 4093166,440 |
20-4I | 435273,980 | 4093259,150 | 20-4D | 435247,000 | 4093171,780 |
20-5I | 435305,710 | 4093326,520 | 20-5D | 435279,390 | 4093240,320 |
20-6I | 435323,790 | 4093367,180 | 20-6D | 435329,160 | 4093354,210 |
20-7I | 435338,180 | 4093396,600 | 20-7D | 435349,770 | 4093400,560 |
20-8D | 435351,770 | 4093405,050 | |||
20-9D | 435362,530 | 4093400,440 | |||
20-10D | 435389,860 | 4093388,720 | |||
20-11D | 435392,215 | 4093373,638 | |||
20-12D | 435385,378 | 4093358,660 | |||
20-13D | 435373,258 | 4093340,045 | |||
20-14D | 435371,570 | 4093331,210 | |||
20-15D | 435370,121 | 4093325,087 | |||
24I | 435338,255 | 4093397,397 | 24D | 435388,737 | 4093341,628 |
24’D | 435395,998 | 4093347,507 | |||
24’’D | 435402,131 | 4093357,135 | |||
25I | 435368,110 | 4093455,397 | 25D | 435437,854 | 4093426,536 |
26I | 435391,432 | 4093528,363 | 26D | 435458,705 | 4093491,771 |
26’I | 435400,335 | 4093542,253 | |||
26’’I | 435413,074 | 4093552,532 | |||
27I | 435464,072 | 4093580,518 | 27D | 435506,306 | 4093517,893 |
27’D | 435516,514 | 4093525,548 | |||
27’’D | 435526,318 | 4093536,678 | |||
28I | 435488,874 | 4093630,775 | 28D | 435562,946 | 4093610,900 |
29D | 435568,151 | 4093624,897 | |||
30D | 435569,054 | 4093646,894 | |||
31D | 435560,696 | 4093664,135 | |||
32D | 435550,280 | 4093677,274 | |||
33I | 435450,596 | 4093663,396 | 33D | 435520,807 | 4093702,391 |
34I | 435444,116 | 4093684,720 | |||
35I | 435443,493 | 4093704,621 | |||
36I | 435445,659 | 4093717,472 | |||
37I | 435470,453 | 4093777,569 | 37D | 435535,815 | 4093738,768 |
38I | 435527,703 | 4093848,343 | 38D | 435589,612 | 4093805,273 |
39I | 435539,382 | 4093868,027 | 39D | 435609,788 | 4093839,276 |
40D | 435614,967 | 4093855,539 | |||
41D | 435615,696 | 4093874,002 | |||
42D | 435611,999 | 4093891,974 | |||
43D | 435602,307 | 4093909,835 | |||
44I | 435510,292 | 4093904,026 | 44D | 435574,725 | 4093943,968 |
45I | 435480,576 | 4093968,782 | 45D | 435556,290 | 4093984,142 |
46I | 435479,120 | 4093982,732 | |||
47I | 435479,344 | 4093995,582 | |||
48I | 435482,937 | 4094009,709 | |||
49I | 435489,920 | 4094024,165 | |||
50I | 435545,361 | 4094079,540 | 50D | 435612,068 | 4094039,854 |
51D | 435619,236 | 4094056,525 | |||
52D | 435621,954 | 4094070,764 | |||
53D | 435622,402 | 4094081,938 | |||
54D | 435621,144 | 4094092,886 | |||
55D | 435616,522 | 4094107,468 | |||
56I | 435508,301 | 4094139,544 | |||
56’I | 435502,180 | 4094153,935 | |||
56’’I | 435500,934 | 4094169,729 | |||
57I | 435503,317 | 4094216,979 | |||
57-1I | 435514,050 | 4094248,554 | 57-1D | 435586,806 | 4094155,582 |
57-2I | 435542,810 | 4094216,670 | 57-2D | 435553,210 | 4094203,160 |
57-3I | 435561,732 | 4094259,274 | 57-3D | 435552,067 | 4094212,337 |
57-4I | 435570,704 | 4094342,586 | 57-4D | 435556,647 | 4094225,653 |
57-5I | 435598,951 | 4094408,592 | 57-5D | 435570,530 | 4094256,909 |
57-6I | 435605,759 | 4094419,559 | 57-6D | 435579,508 | 4094340,283 |
57-7I | 435616,351 | 4094424,322 | 57-7D | 435607,015 | 4094404,558 |
57-8I | 435651,335 | 4094417,506 | 57-8D | 435609,584 | 4094412,939 |
57-9I | 435667,692 | 4094423,875 | 57-9D | 435618,405 | 4094417,538 |
57-10I | 435679,915 | 4094431,674 | 57-10D | 435651,203 | 4094414,053 |
57-11I | 435697,842 | 4094441,046 | 57-11D | 435670,132 | 4094421,160 |
57-12I | 435710,001 | 4094445,098 | 57-12D | 435681,158 | 4094428,939 |
57-13I | 435726,680 | 4094448,730 | 57-13D | 435699,019 | 4094438,276 |
57-14I | 435752,220 | 4094452,580 | 57-14D | 435710,797 | 4094442,200 |
57-15I | 435778,780 | 4094454,780 | 57-15D | 435727,223 | 4094445,778 |
57-16I | 435795,720 | 4094458,000 | 57-16D | 435752,568 | 4094449,599 |
57-17I | 435793,470 | 4094479,550 | 57-17D | 435779,185 | 4094451,803 |
57-18I | 435772,830 | 4094480,440 | 57-18D | 435791,242 | 4094454,058 |
57-19I | 435762,842 | 4094492,469 | 57-19D | 435801,940 | 4094456,990 |
57-20D | 435809,160 | 4094460,220 | |||
57-21D | 435818,700 | 4094466,800 | |||
57-22D | 435824,170 | 4094470,670 | |||
57-23D | 435819,800 | 4094449,430 | |||
57-24D | 435814,370 | 4094440,750 | |||
57-25D | 435810,400 | 4094430,610 | |||
57-26D | 435809,459 | 4094422,156 | |||
64I | 435785,143 | 4094495,058 | 64D | 435810,462 | 4094422,273 |
65I | 435869,712 | 4094547,370 | 65D | 435900,588 | 4094478,021 |
66I | 435951,988 | 4094571,369 | 66D | 435990,238 | 4094504,171 |
67I | 435995,512 | 4094612,007 | 67D | 436043,662 | 4094554,055 |
68I | 436051,037 | 4094652,955 | 68D | 436091,748 | 4094589,515 |
69I | 436139,542 | 4094701,958 | 69D | 436176,875 | 4094636,649 |
70I | 436210,597 | 4094743,870 | 70D | 436260,197 | 4094685,795 |
71I | 436264,159 | 4094808,765 | 71D | 436325,785 | 4094765,263 |
72I | 436300,315 | 4094869,171 | 72D | 436363,642 | 4094828,509 |
73I | 436333,691 | 4094917,721 | 73D | 436398,504 | 4094879,220 |
74I | 436366,614 | 4094982,570 | 74D | 436436,411 | 4094953,887 |
75I | 436394,629 | 4095070,016 | 75D | 436464,183 | 4095040,574 |
76I | 436430,510 | 4095137,153 | 76D | 436492,921 | 4095094,346 |
77I | 436492,367 | 4095208,894 | 77D | 436548,434 | 4095158,731 |
78I | 436550,711 | 4095271,749 | 78D | 436605,841 | 4095220,575 |
79I | 436592,697 | 4095316,914 | 79D | 436649,296 | 4095267,320 |
80I | 436647,547 | 4095383,353 | 80D | 436696,014 | 4095323,909 |
81I | 436721,402 | 4095422,498 | 81D | 436756,503 | 4095355,970 |
82I | 436787,658 | 4095457,296 | 82D | 436826,279 | 4095392,617 |
83I | 436863,614 | 4095508,480 | 83D | 436905,039 | 4095445,691 |
84I | 436945,683 | 4095561,483 | 84D | 436987,098 | 4095498,687 |
85I | 437016,965 | 4095609,484 | 85D | 437064,196 | 4095550,605 |
86I | 437066,252 | 4095656,280 | 86D | 437119,947 | 4095603,536 |
87I | 437118,800 | 4095713,644 | 87D | 437173,781 | 4095662,306 |
88I | 437173,479 | 4095771,095 | 88D | 437228,178 | 4095719,461 |
89I | 437221,716 | 4095822,617 | 89D | 437276,626 | 4095771,207 |
90I | 437281,558 | 4095886,476 | 90D | 437336,244 | 4095834,828 |
91I | 437330,357 | 4095937,746 | 91D | 437385,003 | 4095886,055 |
92I | 437378,890 | 4095989,373 | 92D | 437433,860 | 4095938,028 |
93I | 437434,525 | 4096049,319 | 93D | 437489,145 | 4095997,596 |
94I | 437487,477 | 4096104,124 | 94D | 437541,994 | 4096052,296 |
95I | 437549,302 | 4096170,218 | 95D | 437604,206 | 4096118,802 |
96I | 437610,516 | 4096235,514 | 96D | 437665,007 | 4096183,657 |
97I | 437668,433 | 4096295,467 | 97D | 437723,144 | 4096243,838 |
98I | 437715,008 | 4096345,996 | 98D | 437769,699 | 4096294,345 |
99I | 437759,369 | 4096391,842 | 99D | 437813,791 | 4096339,913 |
100I | 437819,125 | 4096455,347 | 100D | 437873,964 | 4096403,862 |
101I | 437868,730 | 4096508,303 | 101D | 437924,035 | 4096457,315 |
102I | 437932,615 | 4096578,709 | 102D | 437988,059 | 4096527,874 |
103I | 438007,938 | 4096660,013 | 103D | 438062,605 | 4096608,340 |
104I | 438087,439 | 4096742,448 | 104D | 438141,659 | 4096690,311 |
105I | 438143,956 | 4096801,396 | 105D | 438198,309 | 4096749,398 |
106I | 438200,580 | 4096860,714 | 106D | 438255,756 | 4096809,578 |
107I | 438259,114 | 4096925,771 | 107D | 438314,337 | 4096874,688 |
108I | 438334,263 | 4097004,794 | 108D | 438389,029 | 4096953,229 |
109I | 438386,775 | 4097061,124 | 109D | 438441,549 | 4097009,568 |
110I | 438449,263 | 4097126,873 | 110D | 438509,685 | 4097081,261 |
111I | 438492,689 | 4097200,435 | 111D | 438557,899 | 4097162,932 |
112I | 438542,723 | 4097289,767 | 112D | 438608,208 | 4097252,757 |
113I | 438588,603 | 4097370,219 | 113D | 438654,067 | 4097333,170 |
114I | 438629,251 | 4097442,599 | 114D | 438694,953 | 4097405,975 |
115I | 438671,911 | 4097519,702 | 115D | 438737,481 | 4097482,838 |
116I | 438713,429 | 4097592,386 | 116D | 438778,210 | 4097554,143 |
117I | 438755,668 | 4097661,654 | 117D | 438822,672 | 4097627,056 |
117’D | 438827,790 | 4097638,861 | |||
117’’D | 438830,230 | 4097650,136 | |||
118I | 438760,106 | 4097720,117 | 118D | 438835,213 | 4097715,773 |
119I | 438762,809 | 4097788,032 | 119D | 438838,026 | 4097786,461 |
120I | 438762,926 | 4097846,555 | 120D | 438838,135 | 4097840,791 |
121I | 438774,740 | 4097924,217 | 121D | 438848,006 | 4097905,686 |
122I | 438799,361 | 4097992,840 | 122D | 438869,742 | 4097966,266 |
123I | 438821,075 | 4098047,592 | 123D | 438887,294 | 4098010,525 |
124I | 438866,431 | 4098108,123 | 124D | 438927,552 | 4098064,252 |
125I | 438905,882 | 4098165,535 | 125D | 438965,370 | 4098119,287 |
126I | 438961,795 | 4098229,335 | 126D | 439019,787 | 4098181,380 |
127I | 439007,481 | 4098287,923 | 127D | 439066,245 | 4098240,959 |
128I | 439061,376 | 4098353,729 | 128D | 439116,863 | 4098302,764 |
129I | 439119,776 | 4098410,487 | 129D | 439175,327 | 4098359,583 |
130I | 439172,028 | 4098474,591 | 130D | 439223,911 | 4098419,188 |
130’I | 439186,994 | 4098485,668 | |||
130’’I | 439203,768 | 4098492,430 | |||
131I | 439269,962 | 4098500,987 | 131D | 439278,046 | 4098426,186 |
132I | 439349,672 | 4098507,921 | 132D | 439356,382 | 4098433,000 |
133I | 439423,268 | 4098514,702 | 133D | 439430,484 | 4098439,828 |
134I | 439499,731 | 4098522,395 | 134D | 439507,444 | 4098447,572 |
135I | 439578,805 | 4098530,740 | 135D | 439590,777 | 4098456,366 |
136I | 439650,077 | 4098546,234 | 136D | 439666,566 | 4098472,842 |
137I | 439731,278 | 4098565,070 | 137D | 439748,235 | 4098491,786 |
138I | 439814,418 | 4098584,260 | 138D | 439831,577 | 4098511,022 |
139I | 439896,997 | 4098603,894 | 139D | 439923,604 | 4098532,904 |
139’D | 439936,833 | 4098538,945 | |||
139’’D | 439949,178 | 4098548,683 | |||
140I | 439946,142 | 4098665,527 | 140D | 440005,950 | 4098619,881 |
141I | 439986,134 | 4098720,302 | 141D | 440046,109 | 4098674,884 |
142I | 440028,934 | 4098774,814 | 142D | 440088,824 | 4098729,289 |
143I | 440079,189 | 4098843,120 | 143D | 440133,900 | 4098790,554 |
144I | 440138,557 | 4098890,572 | 144D | 440186,090 | 4098832,269 |
145I | 440197,719 | 4098939,767 | 145D | 440256,111 | 4098890,494 |
146D | 440263,603 | 4098901,972 | |||
147D | 440270,643 | 4098915,536 | |||
148D | 440272,577 | 4098930,024 | |||
149D | 440273,366 | 4098941,841 | |||
150I | 440185,118 | 4099031,095 | 150D | 440260,139 | 4099037,707 |
151I | 440181,716 | 4099118,924 | 151D | 440256,617 | 4099128,600 |
152I | 440170,785 | 4099168,211 | 152D | 440244,383 | 4099183,765 |
153I | 440160,190 | 4099220,933 | 153D | 440234,991 | 4099230,501 |
153’I | 440159,165 | 4099234,698 | |||
153’’I | 440161,732 | 4099249,427 | |||
154I | 440197,661 | 4099344,525 | 154D | 440267,998 | 4099317,864 |
155I | 440224,180 | 4099414,260 | 155D | 440297,311 | 4099394,948 |
155’D | 440299,095 | 4099402,526 | |||
155’’D | 440299,865 | 4099410,723 | |||
156I | 440219,169 | 4099482,217 | 156D | 440294,261 | 4099486,710 |
157I | 440215,610 | 4099559,631 | 157D | 440291,820 | 4099539,831 |
158I | 440224,608 | 4099583,978 | |||
159I | 440241,282 | 4099599,484 | |||
160I | 440321,899 | 4099636,134 | 160D | 440356,358 | 4099569,172 |
161I | 440404,231 | 4099683,696 | 161D | 440441,691 | 4099618,467 |
162I | 440481,587 | 4099727,858 | 162D | 440524,016 | 4099665,465 |
163I | 440546,896 | 4099780,202 | 163D | 440572,965 | 4099704,698 |
164I | 440568,513 | 4099783,584 | 164D | 440661,209 | 4099673,668 |
164’I | 440582,919 | 4099780,933 | |||
164’’I | 440672,080 | 4099749,58 | |||
165I | 440691,130 | 4099750,603 | 165D | 440716,460 | 4099676,635 |
166I | 440701,087 | 4099757,506 | 166D | 440760,037 | 4099706,846 |
167I | 440707,010 | 4099769,606 | 167D | 440775,327 | 4099738,082 |
168I | 440720,436 | 4099800,545 | 168D | 440784,457 | 4099759,121 |
169I | 440744,880 | 4099827,361 | 169D | 440794,742 | 4099770,403 |
170I | 440807,257 | 4099870,633 | 170D | 440851,201 | 4099809,570 |
171I | 440867.771 | 4099915.791 | 171D | 440913,839 | 4099856,313 |
172I | 440931.973 | 4099967.388 | 172D | 440978,669 | 4099908,416 |
173I | 440995,690 | 4100017,096 | 173D | 441043,025 | 4099958,622 |
174I | 441056,392 | 4100068,071 | 174D | 441111,790 | 4100016,368 |
174’D | 441122,125 | 4100030,300 | |||
174’’D | 441126,673 | 4100041,133 | |||
175I | 441086,147 | 4100154,694 | 175D | 441157,268 | 4100130,203 |
176I | 441116,685 | 4100243,150 | 176D | 441187,590 | 4100218,032 |
177I | 441144,069 | 4100318,523 | 177D | 441214,860 | 4100293,093 |
178I | 441172,941 | 4100399,818 | 178D | 441242,147 | 4100369,926 |
179I | 441210,331 | 4100472,669 | 179D | 441279,168 | 4100442,057 |
180I | 441237,034 | 4100543,034 | 180D | 441307,605 | 4100516,990 |
181I | 441261,313 | 4100610,725 | 181D | 441331,401 | 4100583,334 |
182I | 441294,070 | 4100688,042 | 182D | 441363,159 | 4100658,294 |
183I | 441330,299 | 4100770,853 | 183D | 441398,850 | 4100739,875 |
183’I | 441332,856 | 4100776,781 | |||
183’’I | 441337,397 | 4100783,530 | |||
184I | 441380,461 | 4100836,466 | 184D | 441438,662 | 4100788,814 |
185I | 441439,437 | 4100908,041 | 185D | 441501,435 | 4100864,996 |
185’D | 441508,340 | 4100876,133 | |||
185’’D | 441513,291 | 4100890,680 | |||
186I | 441448,916 | 4101002,281 | 186D | 441523,907 | 4100996,234 |
187I | 441450,272 | 4101024,601 | |||
187’D | 441527,924 | 4101062,345 |
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera de Medio Ambiente, conforme a lo establecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes desde la notificación de la presente, así como cualquier otro que pudiera corresponder de acuerdo con la normativa aplicable.
Actuación Cofinanciada por Fondos Europeos
Sevilla, 7 de abril de 2009.- La Directora General (Decreto 194/2008, de 6.5), el Secretario General de Patrimonio Natural y Desarrollo Sostenible, Francisco Javier Madrid Rojo.
Descargar PDF