Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
VP @527/2008.
Visto el expediente administrativo de deslinde de la vía pecuaria «Vereda del Camino de las Cumbres», en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Huelva, se desprenden los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. La vía pecuaria antes citada, ubicada en el término municipal de Palos de la Frontera, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha 15 de octubre de 1976, publicada en el Boletín Oficial del Estado número 273, de 13 de noviembre de 1976 y en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva número 263, de 19 de noviembre de 1976, con una anchura legal de 20 metros.
Segundo. Mediante Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente de 17 de abril de 2008, se acordó el inicio del deslinde de la vía pecuaria «Vereda del Camino de las Cumbres», en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, con el fin de articular la provincia de Huelva a través de un Corredor Verde, actualizando así el papel funcional de las vías pecuarias, de conformidad a lo establecido en el artículo 58.1 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, que dispone que:
«Se consideran usos complementarios de las vías pecuarias aquellos que, respetando la prioridad del tránsito ganadero y los fines establecidos en el artículo 4, fomenten el esparcimiento ciudadano y las actividades de tiempo libre, tales como el paseo, el senderismo, la cabalgada, el cicloturismo y otras formas de ocio y deportivas, siempre que no conlleve la utilización de vehículos motorizados.»
Tal y como se expone en la exposición de motivos del citado Decreto 155/1998, las vías pecuarias pueden desempeñar, «... un importante papel de diversidad paisajística, contribuir a mejorar la gestión y conservación de los espacios naturales, fomentar la biodiversidad al posibilitar el intercambio genético de las especies vegetales y animales, incrementar el contacto social con la naturaleza y permitir el desarrollo de actividades de tiempo libre compatibles con el respeto a la conservación del medio natural».
Mediante la Resolución de fecha 1 de septiembre de 2009, de la Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, se acuerda la ampliación del plazo fijado para dictar la Resolución del presente expediente de deslinde durante nueve meses más, notificándose a todos los interesados tal como establece el artículo 49 de la Ley 30/1992.
Tercero. Los trabajos materiales de deslinde, previo a los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se iniciaron el día 28 de julio de 2008, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva número 123, de 27 de junio de 2008.
Cuarto. Redactada la Proposición de Deslinde, que se realiza de conformidad con los trámites preceptivos e incluyéndose claramente la relación de ocupaciones, intrusiones y colindancias, esta se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva número 13, de fecha 21 de enero de 2009.
Quinto. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía emitió el preceptivo Informe con fecha 5 de mayo de 2010.
A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Compete a esta Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana la resolución del presente procedimiento administrativo de deslinde, en virtud de lo preceptuado en el Decreto 139/2010, de 13 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la Estructura Orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, y en el artículo 21 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, antes citado, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, y demás legislación aplicable al caso.
Tercero. La vía pecuaria «Vereda del Camino de las Cumbres» ubicada en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, fue clasificada por la Orden antes citada, siendo esta clasificación, conforme al artículo 7 de la Ley de Vías Pecuarias y el artículo 12 del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, «... el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria...», debiendo por tanto el deslinde, como acto administrativo definitorio de los límites de cada vía pecuaria, ajustarse a lo establecido en el acto de clasificación.
Cuarto. En la fase de operaciones materiales don Tomás Pérez Moreno manifiesta que el centro de la vía pecuaria señalado en los planos no coincide con el originario, ya que ésta estaba desplazada hacia el este. Por su parte, don Juan Domínguez Camacho solicita que se revise el deslinde, al considerar que la afección de la vía pecuaria en su parcela es mayor de lo que le corresponde.
Tras realizar un estudio de la zona y revisado el Fondo Documental existente, se estiman ambas alegaciones, ya que el trazado propuesto por los interesados es el que se ajusta a la descripción de la clasificación, que en el tramo concreto señala que «al llegar al camino de la Peñuela cambia de sentido y marcha por el mismo, pasa por Pozo Nuevo, al llegar a Cabezo del Mar arranca la vía pecuaria núm. 2 que se dirige hacia el Sur. Llega a la carretera local de San Juan del Puerto a Moguer y La Rábida». Las modificaciones quedan reflejadas en los planos.
Quinto. Durante la exposición pública presentan alegaciones los siguientes interesados:
1. El Excelentísimo Ayuntamiento de Palos de la Frontera considera que es posible la modificación del trazado y dimensiones de la vía pecuaria, al no ser el uso actual el originario por el que se crearon. Además la vía pecuaria discurre por zonas actual y potencialmente urbanas, afectando a viviendas, explotaciones agrícolas y, en consecuencia, a la economía del municipio. Al mismo tiempo, el trazado de la vía pecuaria encuentra obstáculos por las características del terreno, ya que existen grandes desniveles por la acción de los agricultores y la naturaleza.
El objeto del procedimiento administrativo de deslinde es la determinación física-jurídica de la vía pecuaria, a fin de potenciar su uso turístico recreativo, incrementándose la disponibilidad de espacios libres para el esparcimiento y la realización de actividades en contacto con la naturaleza, todo ello en armonía con el nuevo abanico funcional que inyecta la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias (art. 17), al dominio público pecuario, no pretendiéndose, por tanto, menoscabar la propiedad privada. No obstante, cada caso podrá ser objeto de estudio pormenorizado, a fin de compatibilizar el interés público con el privado.
Ello no obsta que, como indica el artículo 8 de la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias, el deslinde deba ajustarse a lo establecido en el acto de clasificación, al ser éste el que determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de la vía pecuaria. La modificación de trazado es objeto de un procedimiento distinto, regulado en el Capítulo IV del Decreto 155/1998, de 21 de julio, y que podrá ser considerado en cualquier momento, si se reúnen los requisitos exigidos conforme a la legislación vigente.
2. Don Manuel García Hernández, en representación de la entidad Escuela Ecuestre de Equitación Martín Alonso Pinzón, S.L., presenta las siguientes alegaciones:
Primera. Propiedad. La Administración no puede olvidar el respeto a situaciones que ofrecen una apariencia suficientemente sólida de pacífica posesión amparada por un título registral. La Administración ha de ejercitar previamente la acción reivindicatoria.
En la documentación aportada por el interesado, al describir los linderos de sus fincas, recogen la colindancia al Oeste con el Camino de las Cumbres, coincidente con el trazado de la vía pecuaria. Lo único que se desprende es que todo lo más que se presume es que limita con la vía pecuaria y no se prejuzga o condiciona la extensión ni la anchura de ésta. Es en el momento del procedimiento de deslinde cuando se definen con exactitud los límites de la vía pecuaria, pronunciándose en este sentido la Sentencia de 27 de mayo de 2003 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta, del Tribunal Supremo.
En cuanto a la acción reivindicatoria previa, no se ha aportado documentación que acredite de forma notoria e incontrovertida que la franja de terreno considerada vía pecuaria está incluida en el título que se aporta. Por ello, no puede interpretarse que cada vez que se alegue la titularidad de un terreno, sin demostrar de forma evidente la cuestión indicada, como así sucede en este caso, la Administración tenga que ejercitar la acción reivindicatoria para poder deslindar. En este sentido se pronuncian las Sentencias del Tribunal Supremo de 15 de octubre de 2004 y de 3 de marzo de 1994, indicando esta última que:
«Es cierto que la jurisprudencia del Tribunal Supremo, [v. g., Sentencias de 10 febrero 1989 y 5 noviembre 1990, sentencia esta última que cita las de 8 junio 1977, 11 julio 1978, 5 abril 1979 y 22 septiembre 1983, ha declarado que “el deslinde administrativo no puede desconocer sino que ha de respetar la presunción de legalidad que se deriva del concreto texto del artículo 34 de la Ley Hipotecaria en favor de la propiedad inscrita en el Registro”, estableciendo de esta forma una limitación a la facultad de deslinde de la Administración; pero también lo es que para que entre en juego esta limitación habrá de estar suficientemente probado, por lo menos “prima facie”, que la porción de terreno discutido se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad. Y en el presente caso no se ha demostrado cumplidamente ese hecho, ya que, no teniendo este Tribunal conocimientos técnicos, ignora completamente si los terrenos que los actores dicen que quedan incluidos en la zona deslindada se corresponden o no físicamente con los terrenos inscritos en el Registro de la Propiedad, así que no hay término hábil para aplicar la presunción registral.»
Segunda. Disconformidad con el trazado. El centro de la vía pecuaria tomado por la Administración no coincide con el centro originario de la vía pecuaria.
El deslinde se ha realizado de acuerdo con el trazado, anchura y demás características recogidas en el proyecto de clasificación, recabando toda la documentación cartográfica, histórica y administrativa existente, al objeto de hallar todos los posibles antecedentes que puedan facilitar la identificación de las líneas base que definen su trazado: Proyecto de Clasificación, Acta y su Transcripción, Croquis, Mapa del Instituto Geográfico y Catastral, escala 1:50.000, Planos Catastrales históricos, Bosquejo Planimétrico, escala 1:25.000, y Fotografías aéreas del vuelo americano de 1956 y 1957. Coincide el trazado con la descripción de la clasificación que establece que la vía pecuaria «cruza el camino de la Dehesa del Estero, aquí toma el camino de la Cajita del Agua, pasa por la Cajita del Agua, llega al camino de la Aceña y marcha por él unos 300 metros, pasa por la Cruz Primera, al llega al camino de la Peñuela cambia de sentido y marcha por el mismo, pasa por Pozo Nuevo, al llegar a Cabezo del Mar arranca la vía pecuaria núm. 2 que se dirige hacia el Sur».
3. Don Jorge Rojas Molina, don Juan Domínguez Camacho, don Diego Molina Millán y don Tomás Pérez Moreno presentan alegaciones de similar contenido que se valoran de forma conjunta:
Primera. Nulidad de la clasificación, por obviar trámites procedimentales esenciales (audiencia a particulares y entidades, intervención de prácticos, convocatoria al Ayuntamiento), y en consecuencia, nulidad del deslinde. Solicitan la suspensión de las obras de amojonamiento en la zona en tanto se resuelven las cuestiones planteadas y retrotraer las actuaciones al momento de la clasificación.
La Orden Ministerial por la que fue aprobada la clasificación no incurre en causa alguna de nulidad, ya que siguió el procedimiento establecido, cumpliendo todos los requisitos exigidos, como puede comprobarse en el expediente administrativo. En el mismo consta Oficio de 5 de mayo de 1975, mediante el que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera devuelve el proyecto de clasificación tras su exposición al público, remitiendo además un informe favorable a la aprobación de la clasificación. Además, se incluyen el Bando del Ayuntamiento de Palos de la Frontera de 18 de marzo de 1975 para someter a información pública el mencionado proyecto, Acta de 19 de junio de 1973, de reunión conjunta de las Comisiones del Ayuntamiento, la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos y el ICONA para tratar la clasificación, y en la Memoria del Perito Agrícola del Estado don Luis García Gómez-Herrero de 14 de febrero de 1975 se constata el nombramiento de los prácticos facilitados por las Autoridades locales.
Segunda. Falta de uso ganadero histórico de la vía pecuaria. Los usos compatibles y complementarios requieren la concurrencia del objeto principal, que es el tránsito ganadero.
Esta cuestión ya ha sido objeto de estudio en el punto Primero del Fundamento de Derecho Quinto, por lo que cabe hacer remisión a la misma.
Tercero. Inadecuación del procedimiento. Al tener derechos de propiedad consolidados que colisionan con el procedimiento tramitado por la Administración, el deslinde debe llevarse a cabo a través de un procedimiento civil donde puedan discutirse los derechos de propiedad.
Los interesados no han aportado documentación alguna, por lo que no pueden valorarse las manifestaciones realizadas.
Considerando que el presente deslinde se ha realizado conforme a la clasificación aprobada, que se ha seguido el procedimiento legalmente establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicio de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con sujeción a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y al Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y demás legislación aplicable.
Vistos la propuesta favorable al deslinde, formulada por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Huelva, de fecha 11 de marzo de 2010, así como el Informe del Gabinete Jurídico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de fecha 5 de mayo de 2010
RESUELVO
Aprobar el deslinde de la vía pecuaria denominada «Vereda del Camino de las Cumbres», en su totalidad excluido el suelo urbano, en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Huelva, a tenor de los datos, en función de la descripción y a las coordenadas que a continuación se detallan:
- Longitud deslindada: 2.901,55 metros lineales.
- Anchura: 20 metros lineales.
Descripción registral: Finca rústica, en el término municipal de Palos de la Frontera, provincia de Huelva, compuesta por:
Finca de forma alargada, de 20 metros de anchura y 2.901,55 metros de longitud, con una superficie total de 57.068,01 m², conocida como «Vereda del Camino de las Cumbres», en el tramo comprendido «en su totalidad», que linda:
Margen derecho: Linda con Consejería de Obras Públicas y Transportes –carretera A-494 (3/9005), con Agrocrispe, S.A. (3/131), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera –camino (3/9006), con don Manuel Moreno Molina (3/132), con Doña Josefa Moreno Molina (3/133), con Oleos y Maderas S.A. (3/181), con propietario de la parcela catastral (3/9151), zona urbana (8/9057), con Consejería de Obras Públicas y Transportes –carretera A-5025 (8/9003), con don Alfredo González Trisac (8/1), con Don Rafael Jacinto, don Juan Gaspar, doña María Luz, doña Otilia María y don Rodolfo R. Jimeno Suñer (8/4), con Escuela Ecuestre y de Equitación Martín Alonso Pinzón, S.L. (8/6), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera –camino (8/9002), con Juan Francisco Romero Cabeza (7/4), con don Saturnino Gallardo Granjo (8/7), con Jaime de la Fuente, S.A. (8/8), con don Saturnino Gallardo Granjo (8/7), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera –camino (8/9001), con don Manuel Jesús González Garrido (9/95), con donJosé Pérez Molina (9/98), con don Manuel Pérez Pérez (9/97), con don Tomás Pérez Moreno (9/96), con don Domingo Pérez Cruzado (9/81), con don Juan Pedro Infante Oliva (9/79), con don José Manuel Infante Oliva (9/156), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera –camino (9/9006), con Oleos y Maderas, S.A. (9/106), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera (9/9003), con Oleos y Maderas, S.A. (9/45), con don Juan Domínguez Camacho (9/43), con don Juan Domínguez Camacho (9/42), con don Ángel Álvarez Molina (9/41), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera (9/9004), con don José González Rodríguez (9/28), don Miguel Ángel Muñoz Gonzalez (9/27), zona urbana (1/9000), con Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino –Servicio de Costas de Huelva (12/3), con Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino -Servicio de Costas de Huelva (12/9001).
Margen izquierdo: Linda con Consejería de Obras Públicas y Transportes –carretera A-494 (4/9008), con Haromesa SAT limitada (4/103), con don José Manuel Medel Vázquez (4/12), con Haromesa SAT limitada (4/103), con don Francisco Muñoz Vázquez (4/13), con Haromesa SAT limitada (4/103), zona urbana (8/9057), con don José Tomás González Pérez (7/29), con doña Carmen Viana Roldán (7/27), con don Vicente Pérez González (7/26), con don Domingo Pérez Cruzado (7/25), con don Juan José Pérez Oliva (7/24), con don Domingo Pérez Cruzado (7/23), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera (7/9009), con don Juan José González Cruzado (7/18), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera –camino (7/9011), con don Joaquín Garrocho Infantes (7/17), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera (7/9001), con don Juan Romer Cabeza (10/48), con Colada de la Peñuela –vía pecuaria, con Ayuntamiento de Palos de la Frontera –camino (9/9002), con Oleos y Maderas, S.A. (9/45), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera– camino (9/9001), con don Tomás Vicente Cabeza Pérez (10/18), con Salas Indalencio (10/17), con Oleos y Maderas, S.A. (10/15), con Ayuntamiento de Palos de la Frontera (10/9003), zona urbana (1/9000), con Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino –Servicio de Costas de Huelva (11/9), con Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino– Servicio de Costas de Huelva (12/3), con Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino –Servicio de Costas de Huelva (12/9001).
Inicio: Linda con la Vereda de las Cumbres en el término municipal de Moguer (Huelva).
Final: Con Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino - Servicio de Costas de Huelva (12/9001).
LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. DE LA VÍA PECUARIA EN EL HUSO 30
VEREDA DEL CAMINO DE LAS CUMBRES
Palos de la Frontera
PUNTOS | COORDENADA X | COORDENADA Y |
1D | 156.577,49 | 4.127.011,78 |
2D | 156.569,88 | 4.127.009,06 |
3D | 156.564,60 | 4.127.005,54 |
4D | 156.537,66 | 4.126.998,55 |
5D | 156.503,08 | 4.126.996,02 |
6D | 156.443,90 | 4.126.987,12 |
7D | 156.411,09 | 4.126.982,24 |
8D | 156.396,00 | 4.126.979,52 |
9D | 156.381,07 | 4.126.974,66 |
10D | 156.358,67 | 4.126.960,81 |
11D | 156.332,10 | 4.126.946,94 |
12D | 156.314,09 | 4.126.934,25 |
13D | 156.291,07 | 4.126.917,58 |
14D | 156.280,50 | 4.126.909,39 |
15D | 156.263,69 | 4.126.893,43 |
16D | 156.249,13 | 4.126.884,08 |
17D | 156.242,44 | 4.126.881,21 |
18D | 156.227,69 | 4.126.876,82 |
19D | 156.192,82 | 4.126.873,80 |
20D | 156.152,92 | 4.126.873,23 |
21D | 156.132,16 | 4.126.871,73 |
22D | 156.110,30 | 4.126.868,35 |
23D | 156.105,14 | 4.126.866,20 |
24D | 154.669,40 | 4.127.031,20 |
25D | 154.653,31 | 4.127.005,83 |
26D | 154.646,71 | 4.126.997,20 |
27D | 154.640,62 | 4.126.987,47 |
28D | 154.617,07 | 4.126.945,57 |
29D | 154.598,52 | 4.126.911,58 |
30D | 154.567,96 | 4.126.871,89 |
31D | 154.541,80 | 4.126.845,19 |
32D | 154.534,58 | 4.126.837,98 |
33D | 154.511,36 | 4.126.820,02 |
34D | 154.476,55 | 4.126.796,50 |
35D | 154.462,45 | 4.126.782,71 |
36D | 154.439,35 | 4.126.763,05 |
37D | 154.406,12 | 4.126.730,93 |
38D | 154.371,53 | 4.126.695,17 |
39D | 154.351,61 | 4.126.662,87 |
40D | 154.326,82 | 4.126.632,60 |
41D | 154.315,95 | 4.126.624,67 |
42D | 154.285,31 | 4.126.580,87 |
43D | 154.271,19 | 4.126.564,87 |
44D | 154.239,53 | 4.126.535,97 |
45D | 154.221,17 | 4.126.515,61 |
46D | 154.218,48 | 4.126.506,74 |
47D | 154.211,22 | 4.126.486,65 |
48D | 154.201,59 | 4.126.460,98 |
49D | 154.194,76 | 4.126.424,45 |
50D | 154.182,79 | 4.126.379,63 |
51D | 154.172,13 | 4.126.316,46 |
52D | 154.164,34 | 4.126.301,49 |
53D | 154.162,48 | 4.126.301,55 |
54D | 154.146,20 | 4.126.302,46 |
55D | 154.125,50 | 4.126.299,59 |
56D | 154.071,42 | 4.126.278,21 |
57D | 154.064,36 | 4.126.275,28 |
58D | 154.033,11 | 4.126.271,66 |
59D | 154.015,17 | 4.126.267,12 |
60D | 153.999,03 | 4.126.262,75 |
61D | 153.987,07 | 4.126.261,53 |
62D | 153.968,00 | 4.126.264,25 |
63D | 153.942,04 | 4.126.266,36 |
64D | 153.916,03 | 4.126.262,66 |
65D | 153.885,19 | 4.126.253,01 |
66D | 153.860,43 | 4.126.233,08 |
67D | 153.851,05 | 4.126.218,15 |
68D | 153.836,31 | 4.126.203,94 |
69D | 153.821,61 | 4.126.192,40 |
70D | 153.798,50 | 4.126.181,85 |
71D | 153.778,16 | 4.126.165,98 |
72D | 153.747,66 | 4.126.142,76 |
73D | 153.726,00 | 4.126.120,77 |
74D | 153.702,92 | 4.126.097,08 |
75D | 153.674,35 | 4.126.058,62 |
76D | 153.655,09 | 4.126.028,73 |
77D | 153.623,53 | 4.125.982,99 |
78D | 153.617,51 | 4.125.974,50 |
79D | 153.596,44 | 4.125.965,98 |
80D | 153.563,11 | 4.125.954,10 |
81D | 153.542,98 | 4.125.943,36 |
82D | 153.509,20 | 4.125.968,98 |
83D | 153.451,02 | 4.126.000,00 |
84D | 153.413,28 | 4.126.015,43 |
85D | 153.376,07 | 4.126.034,72 |
86D | 153.338,52 | 4.126.058,20 |
87D | 153.308,96 | 4.126.072,16 |
88D | 153.277,60 | 4.126.084,10 |
89D | 153.229,76 | 4.126.091,10 |
90D | 153.191,93 | 4.126.097,10 |
91D | 153.178,68 | 4.126.098,95 |
92D | 153.127,22 | 4.126.118,45 |
93D | 153.108,44 | 4.126.123,14 |
94D | 153.092,99 | 4.126.123,48 |
95D | 153.072,38 | 4.126.117,69 |
96D | 153.056,24 | 4.126.109,69 |
97D | 153.038,17 | 4.126.104,53 |
98D | 153.023,25 | 4.126.103,57 |
99D | 151.502,65 | 4.125.186,10 |
100D | 151.480,36 | 4.125.186,84 |
101D | 151.450,19 | 4.125.189,34 |
102D | 151.422,21 | 4.125.185,61 |
103D | 151.405,47 | 4.125.169,58 |
104D | 151.381,36 | 4.125.154,75 |
105D | 151.350,32 | 4.125.143,95 |
106D | 151.306,65 | 4.125.124,73 |
107D | 151.246,64 | 4.125.092,47 |
108D | 151.208,41 | 4.125.084,99 |
109D | 151.154,41 | 4.125.078,31 |
1I | 156.578,97 | 4.126.991,07 |
2I | 156.578,92 | 4.126.991,05 |
3I | 156.572,88 | 4.126.987,03 |
4I | 156.540,93 | 4.126.978,74 |
5I | 156.505,29 | 4.126.976,13 |
6I | 156.446,86 | 4.126.967,34 |
7I | 156.414,34 | 4.126.962,50 |
8I | 156.400,89 | 4.126.960,08 |
9I | 156.389,55 | 4.126.956,38 |
10I | 156.368,57 | 4.126.943,42 |
11I | 156.342,53 | 4.126.929,82 |
12I | 156.325,72 | 4.126.917,98 |
13I | 156.303,06 | 4.126.901,57 |
14I | 156.293,54 | 4.126.894,19 |
15I | 156.276,09 | 4.126.877,63 |
16I | 156.258,54 | 4.126.866,35 |
17I | 156.249,25 | 4.126.862,37 |
18I | 156.231,45 | 4.126.857,07 |
19I | 156.193,82 | 4.126.853,81 |
20I | 156.153,78 | 4.126.853,24 |
21I | 156.151,11 | 4.126.853,05 |
28I | 154.627,76 | 4.126.923,41 |
29I | 154.615,32 | 4.126.900,62 |
30I | 154.583,08 | 4.126.858,74 |
31I | 154.556,02 | 4.126.831,12 |
32I | 154.547,82 | 4.126.822,93 |
33I | 154.523,09 | 4.126.803,80 |
34I | 154.489,25 | 4.126.780,94 |
35I | 154.475,94 | 4.126.767,93 |
36I | 154.452,80 | 4.126.748,22 |
37I | 154.420,26 | 4.126.716,78 |
38I | 154.387,41 | 4.126.682,82 |
39I | 154.367,93 | 4.126.651,23 |
40I | 154.340,67 | 4.126.617,95 |
41I | 154.330,42 | 4.126.610,47 |
42I | 154.301,05 | 4.126.568,49 |
43I | 154.285,48 | 4.126.550,83 |
44I | 154.253,74 | 4.126.521,86 |
45I | 154.239,01 | 4.126.505,53 |
46I | 154.237,46 | 4.126.500,43 |
47I | 154.229,98 | 4.126.479,74 |
48I | 154.220,93 | 4.126.455,59 |
49I | 154.214,28 | 4.126.420,02 |
50I | 154.202,36 | 4.126.375,37 |
51I | 154.191,32 | 4.126.310,03 |
52I1 | 154.182,09 | 4.126.292,26 |
52I2 | 154.177,47 | 4.126.286,40 |
52I3 | 154.171,03 | 4.126.282,64 |
52I4 | 154.163,66 | 4.126.281,50 |
53I | 154.161,58 | 4.126.281,57 |
54I | 154.147,02 | 4.126.282,38 |
55I | 154.130,62 | 4.126.280,11 |
56I | 154.078,92 | 4.126.259,66 |
57I | 154.069,43 | 4.126.255,74 |
58I | 154.036,73 | 4.126.251,95 |
59I | 154.020,24 | 4.126.247,77 |
60I | 154.002,69 | 4.126.243,02 |
61I | 153.986,67 | 4.126.241,38 |
62I | 153.965,78 | 4.126.244,37 |
63I | 153.942,64 | 4.126.246,25 |
64I | 153.920,46 | 4.126.243,09 |
65I | 153.894,78 | 4.126.235,05 |
66I | 153.875,58 | 4.126.219,61 |
67I | 153.866,69 | 4.126.205,44 |
68I | 153.849,46 | 4.126.188,84 |
69I | 153.832,09 | 4.126.175,19 |
70I | 153.808,95 | 4.126.164,63 |
71I | 153.790,36 | 4.126.150,14 |
72I | 153.760,91 | 4.126.127,71 |
73I | 153.740,28 | 4.126.106,77 |
74I | 153.718,18 | 4.126.084,08 |
75I | 153.690,80 | 4.126.047,23 |
76I | 153.671,73 | 4.126.017,64 |
77I | 153.639,92 | 4.125.971,53 |
78I | 153.630,43 | 4.125.958,15 |
79I | 153.603,54 | 4.125.947,28 |
80I | 153.571,21 | 4.125.935,76 |
81I1 | 153.552,40 | 4.125.925,72 |
81I2 | 153.545,19 | 4.125.923,48 |
81I3 | 153.537,66 | 4.125.924,08 |
81I4 | 153.530,89 | 4.125.927,43 |
82I | 153.498,39 | 4.125.952,08 |
83I | 153.442,50 | 4.125.981,87 |
84I | 153.404,88 | 4.125.997,26 |
85I | 153.366,15 | 4.126.017,33 |
86I | 153.328,91 | 4.126.040,62 |
87I | 153.303,92 | 4.126.052,42 |
99I | 151.501,27 | 4.125.166,12 |
100I | 151.479,19 | 4.125.166,86 |
101I | 151.450,69 | 4.125.169,23 |
102I | 151.431,32 | 4.125.166,65 |
103I | 151.417,76 | 4.125.153,66 |
104I | 151.389,98 | 4.125.136,57 |
105I | 151.357,65 | 4.125.125,32 |
106I | 151.315,42 | 4.125.106,74 |
107I | 151.253,45 | 4.125.073,42 |
108I | 151.211,56 | 4.125.065,23 |
109I | 151.156,86 | 4.125.058,47 |
1C | 156.579,28 | 4.126.997,97 |
2C | 156.151,46 | 4.126.854,87 |
3C | 156.142,54 | 4.126.857,25 |
4C | 154.670,00 | 4.127.021,00 |
5C | 154.667,53 | 4.127.015,57 |
6C | 154.663,46 | 4.127.008,92 |
7C | 154.659,38 | 4.127.002,27 |
8C | 154.644,39 | 4.126.976,09 |
9C | 154.632,18 | 4.126.952,12 |
10C | 154.630,71 | 4.126.942,86 |
11C | 153.316,49 | 4.126.060,53 |
12C | 153.306,86 | 4.126.064,82 |
13C | 153.285,65 | 4.126.073,76 |
14C | 153.271,70 | 4.126.077,62 |
15C | 153.260,88 | 4.126.079,33 |
16C | 153.231,54 | 4.126.082,97 |
17C | 153.219,32 | 4.126.084,58 |
18C | 153.190,64 | 4.126.089,10 |
19C | 153.174,34 | 4.126.093,16 |
20C | 153.149,72 | 4.126.102,61 |
21C | 153.133,33 | 4.126.109,14 |
22C | 153.115,01 | 4.126.115,07 |
23C | 153.107,48 | 4.126.115,51 |
24C | 153.097,84 | 4.126.115,19 |
25C | 153.089,99 | 4.126.114,51 |
26C | 153.082,14 | 4.126.112,36 |
27C | 153.077,53 | 4.126.110,75 |
28C | 153.073,21 | 4.126.109,06 |
29C | 153.070,25 | 4.126.108,16 |
30C | 153.066,75 | 4.126.106,73 |
31C | 153.061,86 | 4.126.104,90 |
32C | 153.057,34 | 4.126.103,29 |
33C | 153.049,14 | 4.126.100,74 |
34C | 153.041,36 | 4.126.098,98 |
35C | 153.031,49 | 4.126.097,81 |
36C | 153.026,41 | 4.126.097,97 |
37C | 153.024,12 | 4.126.099,55 |
38C | 151.501,49 | 4.125.171,20 |
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejero de Medio Ambiente, conforme a lo establecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes desde la notificación de la presente, así como cualquier otro que pudiera corresponder de acuerdo con la normativa aplicable.
Actuación cofinanciada por Fondos Europeos.
Sevilla, 12 de julio de 2010.- La Directora General, Rocío Espinosa de la Torre.
Descargar PDF