Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El artículo 20.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrá hacerse por medio de una disposición general publicada en el Boletín Oficial del Estado o Diario Oficial correspondiente.
Por otro lado, el artículo 39.2 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, dispone que serán objeto de inscripción, en el Registro General de Protección de Datos, los ficheros que contengan datos personales y de los cuales sean titulares las Administraciones de las Comunidades Autónomas, así como sus entes y organismos dependientes, sin perjuicio de que se inscriban, además, en los registros a que se refiere el artículo 41.2 de la mencionada Ley.
Asimismo, el artículo 55.1 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, señala que todo fichero de datos de carácter personal de titularidad pública será notificado a la Agencia Española de Protección de Datos por el órgano competente de la Administración responsable del fichero para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos, en el plazo de treinta días desde la publicación de su norma o acuerdo de creación en el Diario Oficial correspondiente.
En su virtud, y en uso de las atribuciones que me confiere el artículo 26.2.m) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, y al objeto de dar cumplimiento al citado artículo 20.1 de Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre,
D I S P O N G O
Artículo 1. Creación de ficheros.
Se procede a la creación de los ficheros de datos de carácter personal de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia que se citan en el Anexo.
Artículo 2. Medidas de índole técnica y organizativas.
Los titulares de los órganos responsables de los ficheros adoptarán las medidas necesarias para asegurar la confidencialidad, seguridad e integridad de los datos, así como las conducentes a hacer efectivas las demás garantías, obligaciones y derechos reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y en las demás normas vigentes.
Artículo 3. Cesiones de datos.
1. Los datos de carácter personal contenidos en los ficheros regulados por la presente Orden, sólo podrán ser cedidos en los términos previstos en los artículos 11 y 21 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
2. Igualmente se podrán ceder al Instituto de Estadística de Andalucía, para fines estadísticos y de acuerdo con la Ley 4/1989, de 12 de diciembre, de Estadística de la Comunidad Autónoma de Andalucía, los datos contenidos en los ficheros referidos en el Anexo de esta Orden, cuando éste lo demande.
Artículo 4. Prestación de servicios de tratamiento de datos.
1. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia podrá celebrar contratos de colaboración para el tratamiento de datos con estricto cumplimiento de lo señalado en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, respecto a las garantías y protección del titular de los datos.
2. Quienes, por cuenta de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, presten servicios de tratamiento de datos de carácter personal realizarán las funciones encomendadas conforme a las instrucciones del responsable del tratamiento y así se hará constar en el contrato que a tal fin se realice, no pudiendo aplicarlos o utilizarlos con fin distinto, ni comunicarlos, ni siquiera para su conservación, a otras personas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la citada Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
Artículo 5. Derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos.
Las personas afectadas por los ficheros podrán ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos, cuando proceda, ante las unidades o servicios que se determinan en el Anexo de esta Orden.
Disposición adicional única. Notificación a la Agencia Española de Protección de Datos.
Los ficheros de datos de carácter personal relacionados en esta Orden serán notificados a la Agencia Española de Protección de Datos, por la Secretaría General Técnica, para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos, mediante el traslado, a través del modelo normalizado elaborado a tal efecto por la Agencia, de una copia de la presente disposición.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 5 de octubre de 2010
Antonio Ávila Cano
Consejero de Economía, Innovación y Ciencia
ANEXO
Creación de ficheros
Nombre del fichero: FORMACIÓN CRECER EN RED
a) Órgano responsable: Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
b) Finalidad y uso: divulgar actividades e información del proyecto Crecer en Red.
c) Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: personas pertenecientes a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos de los centros educativos, docentes, personal de Andalucía Compromiso Digital y dinamizadores de Guadalinfo.
d) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: formularios en soporte papel.
e) Tipología de los datos: datos de carácter identificativo (nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono, correo electrónico), características personales, detalles del empleo.
f) Cesiones de datos que se prevén: Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A.
g) Servicios o Unidades ante los que se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación cuando proceda: Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
h) Nivel exigible respecto a las medidas de seguridad: nivel básico.
i) Sistema de tratamiento: manual.
j) Transferencias internacionales de datos: ninguna.
Nombre del fichero: TERRITORIOK
a) Órgano responsable: Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
b) Finalidad y uso: portal web orientado al buen uso de las TICs desarrollado para los adolescentes andaluces.
c) Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: adolescentes andaluces en general.
d) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: datos extraídos de las solicitudes de alta de usuario/a en el portal.
e) Tipología de los datos: datos de carácter identificativo (usuario, clave, correo electrónico, correo electrónico de tutores legales, nombre, ciudad de residencia, imagen), características personales.
f) Cesiones de datos que se prevén: empresas encargadas de la gestión del proyecto y del mantenimiento del portal.
g) Servicios o Unidades ante los que se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación cuando proceda: Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
h) Nivel exigible respecto a las medidas de seguridad: nivel básico.
i) Sistema de tratamiento: automatizado.
j) Transferencias internacionales de datos: ninguna.
Nombre del fichero: KIDDIA
a) Órgano responsable: Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
b) Finalidad y uso: portal web dedicado a facilitar los medios para orientar a menores y a adultos andaluces sobre el adecuado uso de Internet y las TIC.
c) Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: niños y niñas andaluces en general, padres, madres, tutores en general, formadores.
d) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: datos extraídos de las solicitudes de alta de usuario/a en el portal.
e) Tipología de los datos: datos de carácter identificativo (usuario, clave, correo electrónico, correo electrónico de tutores legales, nombre, ciudad de residencia, imagen), características personales.
f) Cesiones de datos que se prevén: empresas encargadas de la gestión del proyecto y del mantenimiento del portal.
g) Servicios o Unidades ante los que se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación cuando proceda: Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
h) Nivel exigible respecto a las medidas de seguridad: nivel básico.
i) Sistema de tratamiento: automatizado.
j) Transferencias internacionales de datos: ninguna.
Nombre del fichero: EDUKANDA
a) Órgano responsable: Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
b) Finalidad y uso: repositorio web de recursos formativos multiformato.
c) Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: ciudadanía en general.
d) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: datos extraídos de las solicitudes de alta de usuario/a en el portal.
e) Tipología de los datos: datos de carácter identificativo (usuario, clave, correo electrónico, NIF, nombre y apellidos, dirección, localidad, provincia, código postal, teléfono), características personales.
f) Cesiones de datos que se prevén: empresas encargadas de la gestión del proyecto y mantenimiento del portal.
g) Servicios o Unidades ante los que se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación cuando proceda: Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
h) Nivel exigible respecto a las medidas de seguridad: nivel básico.
i) Sistema de tratamiento: automatizado.
j) Transferencias internacionales de datos: ninguna.
Nombre del fichero: PLATAFORMA TELEFORMACIÓN ASOCIACIONES DIGITALES
a) Órgano responsable: Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
b) Finalidad y uso: plataforma de teleformación que presta soporte a los programas formativos que desde la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia son ofrecidos a las entidades asociativas andaluzas.
c) Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: ciudadanos miembros de entidades asociativas.
d) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: datos extraídos de las solicitudes de alta de usuario/a en la plataforma y mediante traspaso de información proveniente del fichero automatizado del mismo proyecto «Portal Asociaciones Digitales Andaluzas».
e) Tipología de los datos: datos de carácter identificativo (usuario, clave, correo electrónico, nombre y apellidos, dirección, localidad, provincia, código postal, teléfono), características personales, académicos y profesionales, otros (entidad asociativa a la que pertenece).
f) Cesiones de datos que se prevén: empresas encargadas de la gestión del proyecto y del mantenimiento de la plataforma.
g) Servicios o Unidades ante los que se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación cuando proceda: Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
h) Nivel exigible respecto a las medidas de seguridad: nivel básico.
i) Sistema de tratamiento: automatizado.
j) Transferencias internacionales de datos: ninguna.
Nombre del fichero: PORTAL ASOCIACIONES DIGITALES ANDALUZAS
a) Órgano responsable: Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
b) Finalidad y uso: portal web que tiene por objeto difundir las actuaciones del tejido asociativo andaluz a la ciudadanía y servir como punto de encuentro para las entidades asociativas y sus miembros.
c) Personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos: ciudadanos y residentes andaluces en general.
d) Procedimiento de recogida de datos de carácter personal: datos extraídos de las solicitudes de alta de usuario/a en el portal.
e) Tipología de los datos: datos de carácter identificativo (usuario, clave, correo electrónico, nombre y apellidos, NIF/NIE, dirección, localidad, provincia, código postal, teléfonos), características personales, académicos y profesionales, otros (asociación a la que pertenece).
f) Cesiones de datos que se prevén: empresas encargadas de la gestión del proyecto y del mantenimiento de la plataforma.
g) Servicios o Unidades ante los que se pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación cuando proceda: Secretaría General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Dirección General de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información.
h) Nivel exigible respecto a las medidas de seguridad: nivel básico.
i) Sistema de tratamiento: automatizado.
j) Transferencias internacionales de datos: ninguna.
Descargar PDF