Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 89 de 10/05/2010

5. Anuncios5.2. Otros anuncios

Ayuntamientos

Anuncio de 20 de abril de 2010, del Ayuntamiento de Motril, de bases para la selección de Trabajador/a Social.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

E D I C T O

Don José García Fuentes, Teniente de Alcalde Delegado de Economía e Interior, actuando por Delegación de atribuciones conferidas por el Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Motril, mediante Decreto de fecha 18.6.2007,

DISPONE

«La publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de las bases que regirán la convocatoria para la selección de un/a Trabajador/a Social por el sistema de consolidación de empleo temporal, plantilla de Funcionarios, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2009, aprobadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 30.03.2010.»

Lo que se hace público para general conocimiento.

Motril, 20 de abril de 2010.- El Tte. Alcalde de Economía e Interior.

BASES ESPECÍFICAS QUE REGIRÁN LA CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR UN/A TRABAJADOR/A SOCIAL POR EL SISTEMA DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL, PLANTILLA DE FUNCIONARIOS, CORRESPONDIENTE A LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2009

Esta convocatoria se rige además de por las presentes bases específicas, por las bases generales que regirán las convocatorias de cobertura definitiva de plazas por el sistema de Consolidación de Empleo Temporal de funcionarios de carrera y de laborales, incluidas en oferta de empleo público del Ayuntamiento de Motril, aprobadas mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 9.6.2008, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 120, de 26.6.2008, modificadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 30.6.2008, publicada dicha modificación en el BOP número 132, de 14.7.2008. Asimismo dichas bases generales han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 163, de 18.8.2008, modificadas por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 15.02.2010, y publicadas en el BOP núm. 38, de 25.2.2010 y BOJA núm. 53, de 18.3.2010 y se encuentran publicadas en la página web www.motril.es.

Denominación de la plaza: Trabajador/a Social.

Clasificación: Escala Administración Especial.

Subescala Técnica.

Clase Técnico Medio.

Grupo de clasificación profesional A.

Subgrupo: A2.

Servicio al que figura adscrita: Acción Social.

Número de plazas: 1.

Plaza vacante número: 2343

Sistema Selectivo: Concurso-oposición.

1. Contenido funcional: A quien le corresponda cubrir esta plaza se le encomendarán las siguientes tareas:

1. Recepcionar las demandas que llegan al ETF.

2. Evaluación y análisis de potencialidades y dificultades de la familia. Diagnóstico de necesidades y relaciones sociofamiliares (redes sociales, familia extensa, laborales, económicas, vivienda, etc.).

3. Planificación y elaboración de Proyectos de Intervención familiar y planes de mejora implicando a la familia en ello.

4. Colaborar en tareas como «co-terapeuta» a demanda del psicólogo/a.

5. Elaboración de informes y documentos de derivación de las familias atendidas en el Programa.

6. Orientar y movilizar sobre ayudas y otros recursos sociales para cada familia y para todas las familias, y gestionarlo, cuando el caso lo requiera, así como entrenar a las familias en gestiones para el acceso a recursos y prestaciones.

7. Asesoramiento social a los profesionales que intervienen con las familias que tienen derivadas el ETF, así como asesoramiento mutuo entre los miembros del Equipo y apoyo en sus intervenciones.

8. Actualizar la información del ETF sobre los recursos sociales del territorio y gestión de recursos sociales para poder informar, orientar y asesorar a las familias.

9. Intervención familiar y comunitaria: reinserción sociolaboral, utilización de recursos y redes de apoyo formal e informal...

10. Coordinación permanente con las instituciones y servicios sociosaniatrios relacionados con la atención a las familias que atiende el ETF, así como con las instituciones implicadas con el menor y la familia.

11. Realizar aquellas funciones relacionadas con el desempeño del puesto que le sean encomendadas para contribuir al buen funcionamiento del Servicio al que pertenece y, en general, del Ayuntamiento

2. Titulación exigida: Estar en posesión del título de Diplomado/a en Trabajo Social, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias, en su caso. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán justificarse con la documentación que acredite su homologación.

3. Tasa por derechos de examen: 55,90 €. Discapacitados, 27,95 €.

4. Plazo de presentación de solicitudes: 20 días naturales desde el siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

5. Orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selectivas: Se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra (J).

6. Composición del Órgano de Selección:

Presidente/a:

Titular: Doña Teresa Valenzuela Merino, Jefa Servicio de Personal.

Suplente: Don Miguel Ángel Marín Zabala, Jefe Servicio Educación.

Vocales:

Titular: Doña Carmen Sáez Julián, Jefa Servicio Acción Social.

Suplente: Don Ignacio González González, Técnico Superior de Gestión.

Titular: Doña Cristina Olivares Barrero, Coordinadora Infancia y Familia.

Suplente: Don Antonio Jodar Gándara, Técnico Superior de Gestión.

Titular: Don Ismael Lozano Maldonado, Jefe Servicio Fomento, Obras Públicas y Mantenimiento

Suplente: Doña Inmaculada Jiménez Sánchez, Trabajadora Social.

Titular: Don Francisco Javier López Pulido, Animador Sociocultural.

Suplente: Don Antonio Espinosa García, Técnico Grado Medio.

Secretario/a:

Titular: Doña Francisca Díaz Enríquez, Ayudante Técnico Familiar.

Suplente: Doña Rosa María Terrón Denia, Jefe de Grupo Servicios Sociales.

7. Temario.

TEMARIO ESPECÍFICO

Tema 1. Marco competencial de los Servicios Sociales.

Tema 2. Legislación en materia de protección de datos en Servicios Sociales.

Tema 3. Prestaciones básicas de los SS.SS.CC.

Tema 4. Principales corrientes teóricas en la intervención familiar.

Tema 5. El ciclo vital familiar: Fases. Acontecimientos vitales estresantes: características.

Tema 6. El diagnóstico social en la intervención familiar.

Tema 7. Metodología de la intervención en Trabajo Social: La entrevista y la visita domiciliaria.

Tema 8. Técnicas para la intervención familiar (I): El genograma, lectura e interpretación.

Tema 9. Técnicas para la intervención familiar (II): APGAR, mapa Familiar, Ecomapa y Mapa de Redes.

Tema 10. Las nuevas leyes de Servicios Sociales.

Tema 11. Dificultades de la intervención social desde SS.SS.CC.

Tema 12. La calidad en los programas de Infancia y Familia de los Servicios Sociales.

Tema 13. Protección de los derechos de los menores. Aspectos legales.

Tema 14. Atención a la infancia desde los Servicios Sociales Especializados: Marco de actuación.

Tema 15. Coordinación interinstitucional ante situaciones de maltrato infantil.

Tema 16. Características de los distintos estadios del desarrollo evolutivo.

Tema 17. Tipologías de Maltrato Infantil. Descripción y características.

Tema 18. Factores Asociados a distintos tipos de maltrato infantil. Factores sociales.

Tema 19. El maltrato infantil. Habilidades parentales y necesidades de los menores.

Tema 20. La detección y notificación de situaciones de maltrato infantil a las entidades competentes.

Tema 21. Marco legal y teórico de los Equipos de Tratamiento Familiar.

Tema 22. El trabajo en un equipo interdisciplinar. Aspectos a considerar para la intervención profesional.

Tema 23. Profesionales que integran los Equipos de Tratamiento Familiar. El trabajo en Equipo.

Tema 24. Principales ámbitos de detección de situaciones de maltrato infantil.

Tema 25. Concepto, estructura y funciones de la familia.

Tema 26. Prestaciones, servicios y Centros del Sistema Público de Servicios Sociales. Atención a la Dependencia.

Tema 27. Familia, redes y política social.

Tema 28. El trabajo en red. Una perspectiva desde los Servicios Sociales.

Tema 29. La familia extensa como fuente de apoyo social. Abuelas/os acogedores.

Tema 30. El acogimiento familiar como alternativa a la institucionalización.

Tema 31. La red de apoyo social en familias desestructuradas.

Tema 32. Las asociaciones familiares; funciones y organización.

Tema 33. La fase de tratamiento en el proceso de intervención con familias.

Tema 34. Diferentes subprogramas que integran el Programa de Tratamiento a familias con menores en situación de riesgo social. Evaluación del Programa de Tratamiento.

Tema 35. La alianza terapéutica.

Tema 36. Tratamiento Familiar en familias con hijos adolescentes.

Tema 37. Instrumentos de evaluación en situaciones de maltrato infantil.

Tema 38. La mediación familiar intergeneracional.

Tema 39. La integración sociolaboral como factor facilitador de la disminución de las situaciones de riesgo social.

Tema 40. Los padres víctimas de menores agresores.

Tema 41. Menores infractores. Medidas judiciales: Infracciones y sanciones. Ejecución y seguimiento de las medidas.

Tema 42. Intervención desde el Trabajo Social con personas y familias en procesos de duelo.

Tema 43. Intervención en contextos familiares multiproblemáticos.

Tema 44. La intervención social: la demanda de ayuda y los recursos sociales.

Tema 45. El Informe Social. Aspectos a considerar ante situaciones de familias con menores en situación de riesgo social.

Tema 46. La educación y socialización de los niños dentro y fuera del sistema familiar.

Tema 47. Situaciones estresantes en el ámbito familiar. Estrategias para la resolución de conflictos en la familia.

Tema 48. El secreto profesional y la confidencialidad en el desempeño de las funciones del Trabajador/a Social.

Descargar PDF