Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
REGULARIZACIÓN DE RIEGO DE OLIVAR EN LA CUENCA DEL GUADAJOZ
Convocatoria Información Pública
La Comisión Permanente del Agua del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, en sesión celebrada el 5 mayo de 2010, aprobó un acuerdo que propone dar inicio a la regularización de riego de 4.311 ha de olivar en la cuenca del río Guadajoz.
Con dicho acuerdo se pretende regularizar la situación administrativa de aquellos cultivos que disponían de dotaciones en torno a los 500-600 m³/ha con riegos de apoyo y temporales. Estos riegos fueron aprobados por el Consejo del Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en sesión celebrada el 3 de octubre de 2001, y pretendían atender las demandas sociales y de compensación de la zona de puesta en servicio del embalse de Vadomojón.
La presente regularización se encontraba ya contemplada en el informe elaborado por la Oficina de Planificación Hidrológica, y ratificado por el acuerdo de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con fecha 28 de julio de 2005, relativo al cumplimento de los compromisos contraídos con la Unión Europea, con motivo del proyecto de construcción de la Presa de la Breña II.
Con objeto de realizar una distribución más racional de los recursos regulados por el embalse de Vadomojón, el citado acuerdo de la Junta de Gobierno aprobó dotar con 1.200 m³/ha a un total de 4.311 ha.
Visto que la Dirección General de Planificación y Participación, así como los informes emitidos por la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, estiman que el proceso de regularización es compatible con la vigente Planificación Hidrográfica, procede iniciar el proceso de regularización de 4.311 ha, sujeto a las siguientes condiciones:
1.ª El plazo para la presentación de solicitudes al presente proceso de regularización es de 1 mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria.
2.ª La solicitud para participar en la regularización se ajustará al modelo expuesto en la página web de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que deberá ir acompañada de un anteproyecto con la siguiente documentación:
- Memoria descriptiva de las obras e instalaciones del riego solicitado, con indicación del tipo de cultivo y sistema de riego.
- Descripción de los elementos de captación (cauce o canal de riego, coordenadas UTM de los puntos de toma, potencia de bombas, etc.).
- Cartografía con ortofotos y relación completa de polígonos y parcelas de la zona regable en formato digital.
- Acreditación de la propiedad de la superficie de riego.
3.ª Los interesados en acogerse al presente proceso deberán acreditar haber obtenido riegos de apoyo durante las campañas 2010, 2011.
Sevilla, 8 de septiembre de 2011.- La Subdirectora de Régimen de Usuarios, Esperanza Caro Gómez.
Descargar PDF