Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 86 de 04/05/2011

1. Disposiciones generales

Consejería de Cultura

Resolución de 18 de abril de 2011, del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras, por la que se convocan las audiciones del programa del Centro Andaluz de Danza, para los ciclos de formación en danza clásica, contemporánea y española.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

El Plan Estratégico para la Cultura en Andalucía (PECA) aprobado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de noviembre de 2007, recoge entre sus objetivos específicos el de impulsar la formación profesional de bailarines en las distintas modalidades de danza: clásica, contemporánea y española.

El Instituto Andaluz de las Artes y las Letras, como entidad de derecho público, tiene encomendadas, de conformidad con su Reglamento General aprobado mediante Decreto 46/1993, de 20 de abril, entre otras funciones, la promoción de iniciativas públicas y privadas en relación con las materias sectoriales de la Consejería de Cultura.

Para llevar a cabo el impulso en la formación de nuevos valores en el sector profesional de la danza en Andalucía, el Instituto Andaluz de las Artes y las Letras convoca para el año 2011 las audiciones para la selección de alumnos que podrán participar en los ciclos de formación en danza clásica, contemporánea y española, pertenecientes al programa de educación no reglada del Centro Andaluz de Danza, destinado a proporcionar cursos de especialización que faciliten la incorporación al sector profesional.

Por todo lo expuesto, y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 11 del Reglamento del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras, aprobado mediante Decreto 46/1993, de 20 de abril,

RESUELVO

Primero. Objeto.

La presente Resolución tiene por objeto hacer pública la convocatoria para el año 2011, de las Audiciones del Programa del Centro Andaluz de Danza, para la selección de alumnos de los ciclos de formación en danza clásica, contemporánea y española.

Segundo. Requisitos de los aspirantes. Edad: A partir de 18 años (cumplidos en el año 2011).

Nivel: Avanzado. Equipación:

- Audición Clásico: Zapatillas de puntas y media punta.

- Audición Contemporáneo: Zapatillas de media punta.

- Audición Español: Zapatillas de media punta, zapatos de flamenco, falda y palillos.

Tercero. Solicitud y documentación.

Las solicitudes para la participación en las audiciones, dirigidas a la Dirección Gerencia del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras, deberán formularse conforme al modelo que se acompaña como Anexo a la presente resolución.

Las solicitudes para la admisión a las pruebas se remitirán a la sede del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras (programa Centro Andaluz de Danza), sita en la calle Calatrava, núm. 3, 41002, Sevilla.

Las solicitudes, así como la documentación requerida para la admisión a las pruebas, se presentarán preferentemente en el registro de la mencionada sede, (en horario comprendido entre las 9,00 y las 15,00 horas), sin perjuicio de que también puedan presentarse en los registros de los demás órganos y en las oficinas que correspondan, de conformidad con lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en la Sección 2.a del Capítulo I del Título IV de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

En cualquier caso deberá remitirse copia de la ficha de inscripción a la dirección de correo electrónico: centro.andaluz.danza@juntadeandalucia.es.

Documentación requerida:

- Currículo del aspirante debidamente actualizado.

- Copia del Documento Nacional de Identidad o documento equivalente.

- Dos fotografías actuales, una de tamaño carnet y otra de cuerpo entero.

- Carta de motivación.

Cuarto. Subsanación de solicitudes.

Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañasen los documentos preceptivos, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con la indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 42.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

Quinto. Plazo para la presentación de solicitudes.

El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y concluirá el día dieciséis de mayo de 2011.

La lista de admitidos a participar en las pruebas se hará pública mediante su inclusión en la página web del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras (http://www1.ccul.junta-andalucia.es/cultura/iaal/).

Sexto. Selección de alumnos. La selección de alumnos se realizará en dos fases:

Primera fase: Semifinales. Esta fase será eliminatoria. Se seleccionará a los alumnos que tengan el nivel necesario para concurrir a la segunda fase que será la Audición Final.

Segunda fase: Audición final a la que concurrirán los alumnos seleccionados en la primera fase.

Séptimo. Fecha y lugar de las audiciones.

Primera fase. Semifinales.

Día 21 de mayo, en el Conservatorio Superior de Granada sito en la calle Torre Machuca, s/n, 18007, Granada.

Día 28 de mayo, en Sevilla en la calle Calatrava, núm. 3, 41002, Sevilla.

Segunda fase: Audición final.

Día 29 de mayo, en Sevilla en la calle Calatrava, núm. 3, 41002, Sevilla.

Octavo. Jurado.

La fase de preselección de las semifinales será realizada por los profesores del Centro Andaluz de Danza.

La selección final se realizará mediante un Jurado, que estará compuesto por los profesores del Centro, más un profesional de destacada experiencia por cada una de las tres disciplinas, designados por el Director del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras.

La composición del Jurado se publicará en la web del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras (http://www1.ccul.junta-andalucia.es/cultura/iaal/).

El Jurado actuará con pleno respeto de los criterios de igualdad, transparencia y no discriminación. Sus miembros declararán no tener relación alguna con los solicitantes.

Asimismo, la composición del Jurado deberá respetar una representación equilibrada de hombres y mujeres en los términos previstos en el apartado 2 del artículo 18 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

El Jurado se regirá, en lo no previsto por esta Resolución, por lo establecido en la sección primera del capítulo segundo del Título IV de la mencionada Ley 9/2007, de 22 de octubre, y el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Noveno. Criterios de valoración.

1. Para la valoración de las semifinales se tendrá en cuenta los resultados obtenidos en la ejecución de las siguientes pruebas:

Clásico: Se realizará una prueba de nivel con una clase de Clásico de un máximo de hora y media, que será eliminatoria. Los alumnos que superen esta prueba, realizarán los siguientes ejercicios:

- Interpretación de una variación de repertorio neoclásico seleccionada por el profesor.

- Interpretación de una variación de contemporáneo seleccionada por el profesor. Contemporáneo:

- Clase de clásico.

- Clase de Contemporáneo.

- Improvisación.

Español:

- Clase de clásico.

- Técnica de Escuela Bolera.

- Técnica de Danza Estilizada.

- Variación de Flamenco.

Los alumnos que superen estas pruebas pasarán a la Audición Final.

2. Para la valoración de la Audición Final se tendrá en cuenta la puntuación obtenida en la ejecución de las siguientes pruebas:

Clásico:

- Clase de Clásico con una puntuación máxima de 2.

- Interpretación de una variación de repertorio neoclásico seleccionada por el profesor, con una puntuación máxima de 3.

- Interpretación de una variación de contemporáneo seleccionada por el profesor, con una puntuación máxima de 3.

- Interpretación de una variación libre con o sin puntas, con una puntuación máxima de 2.

Contemporáneo:

- Clase de clásico con una puntuación máxima de 2.

- Clase de Contemporáneo con una puntuación máxima de 3.

- Improvisación con una puntuación máxima de 2.

- Variación libre (solo de una duración máxima de 1 minuto y medio) con una puntuación máxima de 3.

Español:

- Clase de clásico con una puntuación máxima de 2.

- Técnica de Escuela Bolera con una puntuación máxima de 2.

- Técnica de Danza Estilizada con una puntuación máxima de 2.

- Variación de Flamenco con una puntuación máxima de 2.

- Improvisación con una puntuación máxima de 2.

Décimo. Procedimiento de selección.

De la totalidad de los preseleccionados, se seleccionarán un máximo de 33 alumnos para el curso 2011/2012.

Tras la audición final, se elaborará una lista según el orden de puntuación obtenida en cada disciplina y se determinará una nota de corte por disciplina, que establecerá el número de alumnos que entrarán a formar parte del curso 2011/2012.

El resultado de esta selección servirá de base para la propuesta de resolución que el Jurado elevará a la Dirección Gerencia del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras, quien en base a la misma emitirá la correspondiente resolución.

El resultado de la selección se hará público en la página web del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras (http://www1.ccul.junta-andalucia.es/cultura/iaal/).

Asimismo, la fecha de inicio del curso 2011-2012 se hará pública en dicha web, con una antelación mínima de 20 días al comienzo del mismo.

En el caso de que se produzcan bajas antes del comienzo del curso y durante el primer mes de clases, los alumnos que estén por debajo de la nota de corte podrán incorporarse en el mismo orden que aparezca en la lista de prelación elaborada por el Jurado.

Decimoprimero. Coste de inscripción.

El coste de inscripción y aprovechamiento de los cursos será de 360 euros anuales, que deberán abonarse al inicio del curso.

Esta cantidad también podrá hacerse efectiva mediante el abono de tres pagos trimestrales de 120 euros, en cuyo caso, el cómputo de los trimestres se iniciará con la fecha de comienzo efectivo del curso.

Todo lo cual se hace público para general conocimiento.

Sevilla, 18 de abril de 2011.- EI Director Gerente, Luis Miguel Jiménez Gómez.

Descargar PDF