Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00018270.
La Comunidad Autónoma de Andalucía es titular de la vía pecuaria «Vereda del Bodegón de las Cañas» en virtud del Real Decreto 1096/1984, de 4 de abril, por el que se traspasan a la Comunidad Autónoma de Andalucía funciones y servicios del Estado en materia de conservación de la naturaleza, y, entre éstas, las relativas a las vías pecuarias, estando adscrita su gestión y el uso de las mismas a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.1 del Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto 155/1998, de 21 de julio.
El Ayuntamiento de Brenes (Sevilla) ha solicitado la cesión de la vía pecuaria «Vereda del Bodegón de las Cañas» en el tramo que discurre entre el arroyo de Buenavista y el cruce con la carretera de Sevilla-Los Rosales (A-8085), en el término municipal de Brenes (Sevilla) con destino a camino público local, dado que se trata de una vía de comunicación esencial en el intercambio comercial y de conexión con otras vías de comunicación del municipio.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha mostrado su conformidad a la cesión de uso mediante mutación demanial, en los términos que se establecen en el presente Acuerdo.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, el Consejo de Gobierno, en reunión celebrada el día 4 de diciembre de 2012,
ACUERDA
Primero. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 bis de la Ley 4/1986, de 5 de mayo, del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y en los artículos 7 bis y 12 de la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de bienes de las Entidades Locales de Andalucía, ceder gratuitamente el uso, mediante mutación demanial, al Ayuntamiento de Brenes (Sevilla) de parte de los terrenos de la vía pecuaria «Vereda del Bodegón de las Cañas» en el tramo que discurre entre el arroyo de Buenavista y el cruce con la carretera de Sevilla-Los Rosales (A-8085), en el término municipal de Brenes (Sevilla), con destino a camino público local de dicho municipio.
La citada vía pecuaria está clasificada como tal por Orden Ministerial de 16 de junio de 1962, publicado en BOE núm. 161, de 6 de julio, con una longitud aproximada de 2.400 metros y una anchura de 20 metros. Consta anotada en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía con el número 1100069831.
La descripción del tramo de vía pecuaria objeto de cesión mediante mutación demanial, se corresponde con el tramo de vial asfáltico que discurre dentro de la vía pecuaria «Vereda del Bodegón de las Cañas», entre el arroyo de Buenavista y el cruce con la carretera Sevilla-Los Rosales (A-8085) en el término municipal de Brenes (Sevilla).
Segundo. Si el bien cedido gratuitamente no fuera destinado al uso previsto o dejara de destinarse posteriormente, se considerará resuelta la cesión y revertirá a la Comunidad Autónoma de Andalucía, integrándose en su patrimonio con todas sus pertenencias y accesiones sin derecho a indemnización; teniendo la Comunidad Autónoma de Andalucía, además, derecho a percibir del Ayuntamiento, previa tasación pericial, el valor de los detrimentos o deterioros del mismo.
Tercero. El Ayuntamiento se obliga a asumir los gastos necesarios para el buen uso del bien cedido. Asimismo, queda obligado a mantenerlo en perfecta conservación, siendo responsable de los daños, detrimentos o deterioros causados
Cuarto. El Ayuntamiento se subroga, durante el plazo de vigencia de la cesión, en las obligaciones tributarias que la Comunidad Autónoma de Andalucía tenga respecto del inmueble cedido.
Quinto. En cumplimiento de lo regulado por el artículo 14 de la Ley 4/1986, de 5 de mayo, se tomará razón en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la cesión de uso objeto del presente Acuerdo.
Sexto. La Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de la Dirección General de Patrimonio, conservará, en todo caso, las potestades de autotutela sobre el bien cedido, en orden al ejercicio de las prerrogativas contempladas en el Capítulo I del Título II de la Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Sevilla, 4 de diciembre de 2012
José Antonio Griñán Martínez | |
Presidente de la Junta de Andalucía | |
Carmen martínez aguayo | |
Consejera de Hacienda y Administración Pública |