Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 43 de 02/03/2012

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 26 de enero de 2012, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA), correspondiente al ejercicio 2009.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 19 de octubre de 2011,

resuelvo

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA), correspondiente al ejercicio 2009.

Sevilla, 26 de enero de 2012.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

FISCALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE TRANSICIÓN AL EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (PROTEJA)

(SL 03/2010)

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 19 de octubre de 2011, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de Fiscalización del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA).

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. RÉGIMEN JURÍDICO

II.1. OBJETIVOS, ACTUACIONES A FINANCIAR Y FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA PROTEJA

II.2. BENEFICIARIOS Y REPARTO DE LA FINANCIACIÓN

II.3. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y ASIGNACIÓN DE LA FINANCIACIÓN

II.4. EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES SUSCEPTIBLES DE FINANCIACIÓN

II.5. LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS PROTEJA

II.6. DESTINO DE LOS INTERESES Y DE LOS EXCESOS DE FINANCIACIÓN RESULTANTES DE LAS BAJAS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS

III. ALCANCE, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

III.1. ALCANCE

III.2. OBJETIVOS

III.3. METODOLOGÍA

IV. LIMITACIONES AL ALCANCE

V. LA FINANCIACIÓN OBTENIDA DEL PROGRAMA PROTEJA

V.1. LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS Y LA CUANTIFICACIÓN DE LA FINANCIACIÓN CONCEDIDA

V.2. PROYECTOS FINALMENTE ACOGIDOS AL PROGRAMA

VI. LA GESTIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES

VI.1. FUNCIONES ASUMIDAS: LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y LA REDISTRIBUCIÓN DEL FONDO PERCIBIDO

VI.2. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

VI.3. LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

VI.3.1. La redistribución del fondo entre las corporaciones beneficiarias

VI.3.2. La utilización de las cuentas PROTEJA

VI.3.3. El destino de los intereses y las bajas de adjudicación

VI.3.4. El coste de las obras PROTEJA

VI.3.5. El saldo existente en las cuentas PROTEJA

VII. LA GESTIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

VII.1. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

VII.2. LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

VII.2.1. La utilización de las cuentas PROTEJA

VII.2.2. El destino de los intereses y las bajas de adjudicación

VII.2.3. El coste de las obras

VII.2.4. El saldo de la cuenta PROTEJA

VIII. LA JUSTIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

IX. LA REPERCUSIÓN DEL PROTEJA EN EL EMPLEO

IX.1. EMPLEO GENERADO

IX.2. CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN MATERIA DE EMPLEO

X. CONCLUSIONES

X.1. DEL REPARTO DEL FONDO Y SU CUANTÍA DEFINITIVA

X.2. DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS DDPP

X.3. DE LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS DDPP

X.4. DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS AYUNTAMIENTOS

X.5. DE LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LOS AYUNTAMIENTOS

X.6. DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS

X.7. DEL EMPLEO

XI. ANEXOS

ANEXO I. Saldo de las cuentas PROTEJA de las DDPP

ANEXO II. Muestra de contratación administrativa de los ayuntamientos

ANEXO III. Muestra de la gestión económico-financiera realizada por los ayuntamientos

ANEXO IV. Saldo de las cuentas PROTEJA de los ayuntamientos seleccionados

ANEXO V. Justificación de los expedientes ante la Consejería de Gobernación y Justicia

XII. ALEGACIONES

ABREVIATURAS

DDPP Diputaciones Provinciales
FAFFE Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo
FEIL Fondo Estatal de Inversión Local
LCSP Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público
PCAP Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
PROTEJA Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía
TRLRHL Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
Descargar PDF