Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00021688.
Obtenida la verificación del plan de estudios por Resolución de fecha 27 de mayo de 2009, del Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de octubre de 2011, publicado en el BOE de 25 de noviembre de 2011 por Resolución del Secretario General de Universidades de 7 de noviembre de 2011, este Rectorado
HA RESUELTO
Ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en «Formulación y Tecnología del Producto».
El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo.
Sevilla, 4 de febrero de 2013.- El Rector, Juan Manuel Suárez Japón.
Plan de Estudios conducente al título de: Máster Universitario en Formulación y Tecnología del Producto. (Máster Universitario conjunto de las Universidades Internacional de Andalucía y Huelva). (R.D. 1393/2007, Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las enseñanzas)
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
Obligatorias | |
OPT. | |
Trabajo fin de Máster | |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
Estructura general del plan de estudios:
MATERIA | CARÁCTER OBL./OPT. | C. ECTS |
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES COMPLEJOS | 23 | |
Técnicas de caracterización microestructural | OPT. | 5 |
Fundamentos de reología | OPT. | 8 |
Técnicas experimentales en reología | OPT. | 5 |
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería de fluidos complejos | OPT. | 5 |
APLICACIONES EN INGENIERÍA QUÍMICA | 22 | |
Mecánica de fluidos y aplicaciones industriales con fluidos complejos | OPT. | 6 |
Transmisión de calor y aplicaciones industriales con fluidos complejos | OPT. | 4 |
Modelos de flujo no-newtoniano en reactores químicos y bioquímicos | OPT. | 5 |
Diseño de productos químicos | OPT. | 7 |
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y FARMACÉUTICA (Opción A) | 15 | |
Caracterización y aplicaciones de biopolímeros en la industria farmacéutica | OPT. | 3 |
Tecnología de coloides: aplicaciones en la industria agroalimentaria y farmacéutica | OPT. | 3 |
Fisioquímica y procesado de derivados lácteos | OPT. | 3 |
Procesado de pastas de papel | OPT. | 3 |
Aprovechamiento industrial de materiales lignocelulósicos | OPT. | 3 |
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA DERIVADA DEL PETRÓLEO (Opción B) | 15 | |
Caracterización y aplicaciones de fracciones pesadas del petróleo | OPT. | 3 |
Caracterización y procesado de polímeros | OPT. | 3 |
Tecnología de lubricantes | OPT. | 3 |
Materiales poliméricos en la ingeniería del producto: compuestos y nanocompuestos | OPT. | 3 |
Tecnología de agentes tensioactivos | OPT. | 3 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | OBL. | 15 |