Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 91 de 14/05/2015

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 14 de abril de 2015, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización horizontal de los parques científico-tecnológicos andaluces, ejercicios 2010-2012.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00069535.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 26 de noviembre de 2014,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de fiscalización horizontal de los parques científico-tecnológicos andaluces, correspondiente a los ejercicios 2010 a 2012.

Sevilla, 14 de abril de 2015.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

Fiscalización horizontal de los parques científico-tecnológicos andaluces. Ejercicios 2010 a 2012

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 26 de noviembre de 2014, ha acordado aprobar por unanimidad de los miembros presentes el informe de fiscalización horizontal de los parques científico-tecnológicos andaluces, correspondiente a los ejercicios 2010 a 2012.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS, ALCANCE Y METODOLOGÍA

2.1. Objetivos

2.2. Alcance

2.3. Análisis del riesgo

2.4. Metodología

3. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN

3.1. Caracterización de los parques científico-tecnológicos andaluces

3.2. Principales resultados de la fiscalización

3.2.1. Objetivo 1: Alojados

3.2.2. Objetivo 2: Colaboraciones

3.2.3. Objetivo 3: Impacto

3.2.4. Objetivo 4: Diseño

3.2.5. Objetivo 5: Uso de los recursos

3.2.6. Objetivo 6: Planificación

4. CONCLUSIONES

4.1. Objetivo 1: Alojados

4.2. Objetivo 2: Colaboraciones

4.3. Objetivo 3: Impacto

4.4. Objetivo 4: Diseño

4.5. Objetivo 5: Uso de los recursos

4.6. Objetivo 6: Planificación

5. RECOMENDACIONES

5.1. Objetivo 1: Alojados

5.2. Objetivo 2: Colaboraciones

5.3. Objetivo 3: Impacto

5.4. Objetivo 4: Diseño

5.5. Objetivo 5: Uso de los recursos

5.6. Objetivo 6: Planificación

6. HECHOS POSTERIORES

7. ANEXOS

8. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE

ABREVIATURAS

Aerópolis Aerópolis, Parque Tecnológico y Aeroespacial de Andalucía, La Rinconada, Sevilla

APTE Asociación de Parques Tecnológicos de España

ASAJA Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores

art./arts. artículo/artículos

BIC Business Innovation Center

CADE Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial

CCA Cámara de Cuentas de Andalucía

CEEI Centro Europeo de Empresa e Innovación

CEICE Consejería de Innovación, Ciencia, Empresa y Empleo

Dehesa de Valme Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, Dos Hermanas, Sevilla

EBT Empresa de base tecnológica

EUC Entidad urbanística de conservación

Geolit Geolit, Parque Científico y Tecnológico, Mengíbar, Jaén

Ha Hectárea (10.000 m²)

IASP International Association of Science Parks and Areas of Innovation

IDEA Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

IECA Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

INE Instituto Nacional de Estadística

I+D+i Investigación, desarrollo e innovación

LACC Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento

MINECO Ministerio de Economía y Competitividad

m€/M miles de euros/millones de euros

OTRI Oficina de transferencia de resultados de investigación

PAIDI Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación

PAIF Programa de actuación, inversión y financiación

PEC Presupuestos de explotación y de capital

PCT Parque científico-tecnológico

PCT Cartuja Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Sevilla

PCTAJ Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez, Jerez de la Frontera, Cádiz

PCTH Parque Científico y Tecnológico de Huelva, Aljaraque, Huelva

PIB Producto interior bruto

PIMA Plan de Innovación y Modernización de Andalucía

PITA Parque Científico-Tecnológico de Almería

POTA Plan de Ordenación Territorial de Andalucía

PTA IDEA, Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga

PTS Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Granada

Rabanales21 Parque Científico y Tecnológico de Córdoba Rabanales 21, Córdoba

REASAC Registro Electrónico de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento

RETA Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía

SAC Sistema Andaluz del Conocimiento

SNE Subvención neta equivalente

TecnoBahía Parque Tecnológico TecnoBahía, El Puerto de Santa María, Cádiz

TIC Tecnologías de la información y la comunicación

Descargar PDF