Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00086454.
De conformidad con lo que dispone el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio y por el Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero, por el que se establece el procedimiento para la modificación de Planes de Estudios ya verificados y una vez recibida la comunicación de la Agencia Andaluza del Conocimiento aceptando las modificaciones presentadas del Plan de Estudios de Máster Universitario en Educación Especial por la Universidad Huelva.
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la siguiente modificación de este Plan de Estudios, de forma que queda estructurado como figura en el Anexo de la presente Resolución:
1. Se unifica el número de créditos asignados al Trabajo de Fin de Máster (10 créditos ECTS), tanto en el itinerario investigador («acceso al Doctorado») como en el profesional.
2. La asignatura «Técnicas de Investigación» (3 créditos ECTS) pasa a situarse en el primer Módulo.
3. La asignatura «Trabajo de Investigación» pasa a denominarse «Trabajo Fin de Máster».
Huelva, 16 de febrero de 2016.- El Rector, Francisco Ruiz Muñoz.
ANEXO
Plan de Estudios conducente al título de Máster Universitario en Educación Especial
(Ciencias Sociales y Jurídicas)
Estructura de las enseñanzas
Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
Obligatorias | 38 |
Optativas | 12 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo Fin de Máster | 10 |
Total | 60 |
Tabla 2. Esquema del Plan de Estudios
Módulo | Materia | Créditos ECTS | Carácter |
Educación Especial e Investigación: El Contexto Socio-Educativo |
Antecedentes de la Educación Especial a la Inclusión | 3 | Optativo |
Metodología en la Investigación Educativa | 3 | ||
El Contexto Socioeducativo ante la Diversidad: Organización, Red de Apoyo, Orientación y Tutoría | 3 | ||
Recursos Educativos para Atender a la Diversidad en el Contexto Socio-Educativo | 3 | ||
Estructura del Trabajo Científico | 3 | ||
Practicum | 12 | ||
Técnicas de Investigación | 3 | ||
La Educación Especial ante la Diversidad y Discapacidad Sensorial/Motórica/ Cognitiva | Discapacidad Visual | 4 | Obligatorio |
Discapacidad Auditiva y Problemas del Lenguaje | 4 | ||
La Discapacidad Motórica | 4 | ||
La Discapacidad Cognitiva | 3 | ||
Alumnado con Espectro Autista | 3 | ||
La Diversidad Cognitiva: Alumnado con Trastornos de Atención/Hiperactividad y Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales. | 3 | ||
La Respuesta Educativa ante la Diversidad | Valoración Socioeducativa y Evaluación en la Diversidad | 3 | Obligatorio |
Atención a la Diversidad en las Diferentes Etapas Educativas | 6 | ||
Las TICS en la Escuela Inclusiva | 4 | ||
Atención Educativa a la Diversidad Sociocultural, Formación e Inserción Laboral | 4 | ||
Trabajo Final de Máster | Trabajo Fin de Máster | 10 | Trabajo Fin de Máster |
Itinerarios y menciones: Se establecen en el Plan de Estudios dos itinerarios: Profesional e Investigador.
Descargar PDF