Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00086453.
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de diciembre de 2015 (publicado en BOE de 24 de diciembre de 2015, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 15 de diciembre de 2015).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Huelva.
El Plan de Estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo de la misma.
Huelva, 16 de febrero de 2016.- El Rector, Francisco Ruiz Muñoz.
ANEXO
Plan de Estudios conducente al título de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Rama Ciencias de la Salud)
Estructura de las enseñanzas
Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
Obligatorias | 39 |
Optativas | 9 |
Prácticas Externas | 30 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Total | 90 |
Tabla 2. Esquema del Plan de Estudios
Módulo | Asignatura | Créditos ECTS | Carácter |
Evaluación, Diagnósticos, Intervención e Investigación en Psicología Sanitaria | Fundamentos Científicos y Profesionales de la Psicología Sanitaria | 6 | Obligatorio |
Habilidades Terapéuticas del Psicólogo General Sanitario | 3 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en la Infancia y Adolescencia | 4 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en Problemas de Pareja y Familia | 4 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en Ansiedad, Depresión y Estrés | 4.5 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en la Vejez | 4 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicosocial en Adicciones | 3 | ||
Estrategias Efectivas de Promoción de la Salud | 4,5 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas | 3 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en Sexualidad | 3 | ||
Optativas | Psicoterapias Contextuales Aplicadas al Ámbito Sanitario | 3 | Optativo |
Psicoterapias Psicodinámicas y Humanistas Aplicadas al Ámbito Sanitario | 3 | ||
Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica | 3 | ||
Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis | 3 | ||
Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica en Discapacidad | 3 | ||
Investigación de Resultados en Salud | 3 | ||
Trabajo Fin de Máster | Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Prácticas Externas | Prácticas Externas I | 12 | Obligatorio |
Prácticas Externas II | 18 |