Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 97 de 24/05/2016

3. Otras disposiciones

Cámara de Cuentas de Andalucía

Resolución de 13 de mayo de 2016, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de las Universidades Públicas de Andalucía. Ejercicio 2012.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00091569.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en la sesión celebrada el 16 de marzo de 2016,

RESUELVO

De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de las Universidades Públicas de Andalucía, correspondientes al ejercicio 2012.

Sevilla, 13 de mayo de 2016.- El Presidente, Antonio M. López Hernández.

Fiscalización de las Universidades Públicas de Andalucía. 2012

El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 16 de marzo de 2016, con la asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de Fiscalización de las Universidades Públicas de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2012.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS, METODOLOGÍA, ALCANCE Y LIMITACIONES

2.1. Objetivos

2.2. Metodología y Alcance

2.3. Limitaciones de información

3. REFERENCIAS GENERALES

3.1. Ámbito universitario de Andalucía

3.2. Aspectos generales

3.2.1. Organización

3.2.2. Gestión presupuestaria y económico-financiera

3.2.3. Gestión docente, investigadora y de personal

3.2.4. Rendición de cuentas

4. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN

4.1. Área de organización

4.1.1. Estructura y organización interna

4.1.2. Órganos de gobiernos y de representación

4.1.3. Entidades dependientes

4.1.4. Control interno y externo

4.2. Área presupuestaria y económico-financiera

4.2.1. Presupuestos y modificaciones

4.2.2. Ejecución del presupuesto de ingresos

4.2.3. Ejecución del presupuesto de gastos

4.2.4. Magnitudes de resultado presupuestario

4.2.5. Estados financieros agregados: Balance y Cuenta de resultado económico-patrimonial

4.3. Área de gestión docente e investigadora

4.3.1. Actividad investigadora

4.3.2. Actividad docente

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6. FORMULARIOS

7. ANEXOS

7.1. Número de Centros

7.2. Órganos Colegiados

7.3. Entidades participadas mayoritariamente por las Universidades Públicas de Andalucía

7.4. Entidades participadas minoritariamente por las Universidades Públicas de Andalucía

7.5. Estado de Liquidación del Presupuesto del ejercicio 2012

7.6. Modificaciones presupuestarias

7.6.1. Modificaciones presupuestarias por tipos de Ingresos y Gastos

7.6.2. Evolución de las Modificaciones Presupuestarias ejercicios 2008-2012

7.7. Evolución de las Fuentes de Financiación

7.8. Evolución de los Derechos Reconocidos Netos

7.9. Derechos devengados por Precios Públicos

7.10. Evolución de las Transferencias

7.11. Evolución de las Obligaciones Reconocidas

7.12. Evolución de las Obligaciones pendientes de aplicar a Presupuesto

7.13. Evolución del Resultado y Saldo Presupuestario

7.14. Evolución del Remanente de Tesorería

7.15. Evolución del Balance

7.16. Evolución del Resultado Económico-Patrimonial

7.17. Evolución de la Tesorería

7.18. Evolución de los Acreedores a Largo Plazo

7.19. Evolución de los Acreedores a Corto Plazo

7.20. Ratios de Gestión del Ejercicio.

7.21. Evolución del PDI y PAS Funcionario y Laboral en el período 2008-2012

7.22. Costes Salariales del PDI y PAS Funcionario y Laboral en el Ejercicio 2012

7.23. Gestión de proyectos de investigación en el ejerc. 2012 y actividad investigadora 2008-2012

7.24. Gestión de Docencia de las Universidades Andaluzas. Curso 2012/2013

7.24.1. Número de Plazas ofertadas de nuevo ingreso

7.24.2. Titulaciones ofertadas

7.24.3 Plazas ofertadas por titulación

7.24.4. Alumnos de nuevo ingreso

7.24.5. Satisfacción de la oferta

7.24.6. Créditos impartidos

7.24.7. Créditos Matriculados

7.24.8. Alumnos Matriculados

7.24.9. Dedicación del Alumno

7.24.10. Alumnos teóricos por grupo

7.24.11. Alumnos equivalentes por curso

7.24.12. Personal Docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.24.13. Alumnos equivalentes personal docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.24.14. Alumnos graduados

7.24.15. Medias Alumnos N/I 2009-2013

7.24.16. Tasa de graduación

7.25. Gestión de Docencia de las Universidades Andaluzas. Curso 2011/2012

7.25.1. Número de Plazas ofertadas de nuevo ingreso

7.25.2. Titulaciones ofertadas

7.25.3 Plazas ofertadas por titulación

7.25.4. Alumnos de nuevo ingreso

7.25.5. Satisfacción de la oferta

7.25.6. Créditos impartidos

7.25.7. Créditos Matriculados

7.25.8. Alumnos Matriculados

7.25.9. Dedicación del Alumno

7.25.10. Alumnos teóricos por grupo

7.25.11. Alumnos equivalentes por curso

7.25.12. Personal Docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.25.13. Alumnos equivalentes personal docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.25.14. Alumnos graduados

7.25.15. Medias Alumnos N/I 2009-2013

7.25.16. Tasa de graduación

7.26. Gestión de Docencia de las Universidades Andaluzas. Curso 2010/2011

7.26.1. Número de Plazas ofertadas de nuevo ingreso

7.26.2. Titulaciones ofertadas

7.26.3 Plazas ofertadas por titulación

7.26.4. Alumnos de nuevo ingreso

7.26.5. Satisfacción de la oferta

7.26.6. Créditos impartidos

7.26.7. Créditos Matriculados

7.26.8. Alumnos Matriculados

7.26.9. Dedicación del Alumno

7.26.10. Alumnos teóricos por grupo

7.26.11. Alumnos equivalentes por curso

7.26.12. Personal Docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.26.13. Alumnos equivalentes personal docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.26.14. Alumnos graduados

7.26.15. Medias Alumnos N/I 2009-2013

7.26.16. Tasa de graduación

7.27. Gestión de Docencia de las Universidades Andaluzas. Curso 2009/2010

7.27.1. Número de Plazas ofertadas de nuevo ingreso

7.27.2. Titulaciones ofertadas

7.27.3 Plazas ofertadas por titulación

7.27.4. Alumnos de nuevo ingreso

7.27.5. Satisfacción de la oferta

7.27.6. Créditos impartidos

7.27.7. Créditos Matriculados

7.27.8. Alumnos Matriculados

7.27.9. Dedicación del Alumno

7.27.10. Alumnos teóricos por grupo

7.27.11. Alumnos equivalentes por curso

7.27.12. Personal Docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.27.13. Alumnos equivalentes personal docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.27.14. Alumnos graduados

7.27.15. Medias Alumnos N/I 2009-2013

7.27.16. Tasa de graduación

7.28. Gestión de Docencia de las Universidades Andaluzas. Curso 2008/2009

7.28.1. Número de Plazas ofertadas de nuevo ingreso

7.28.2. Titulaciones ofertadas

7.28.3 Plazas ofertadas por titulación

7.28.4. Alumnos de nuevo ingreso

7.28.5. Satisfacción de la oferta

7.28.6. Créditos impartidos

7.28.7. Créditos Matriculados

7.28.8. Alumnos Matriculados

7.28.9. Dedicación del Alumno

7.28.10. Alumnos teóricos por grupo

7.28.11. Alumnos equivalentes por curso

7.28.12. Personal Docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.28.13. Alumnos equivalentes personal docente de investigación a tiempo completo (PDIETC)

7.28.14. Alumnos graduados

7.28.15. Medias Alumnos N/I 2009-2013

7.28.16. Tasa de graduación

8. ALEGACIONES PRESENTADAS Y TRATAMIENTO DE LAS MISMAS EN LOS SUPUESTOS QUE NO HAYAN SIDO ADMITIDAS O SE ADMITAN PARCIALMENTE

ABREVIATURAS Y SIGLAS

BOE Boletín Oficial del Estado
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
C Nivel o grado de cumplimiento
CAA Comunidad Autónoma de Andalucía
CCA Cámara de Cuentas de Andalucía
CCAA Comunidades Autónomas
CD Crédito Definitivo
CE Constitución Española
CI Crédito Inicial
DG Dirección General
DGT y DP Dirección General de Tesorería y Deuda Pública
DPC Derechos pendientes de cobro
DR Derechos reconocidos netos
E Nivel o grado de ejecución
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
I1 Fase contable de gestión: Créditos extraordinarios y Suplemento de Créditos
I2 Fase contable de gestión: Ampliaciones de Créditos
I3 Fase contable de gestión: Incorporaciones de Remanentes
I4 Fase contable de gestión: Generaciones de Créditos
IGAE Intervención General de la Administración del Estado
IGJA Intervención General de la Junta de Andalucía
I+D Investigación y Desarrollo
IL Ingresos Líquidos
IVA Impuesto sobre el Valor Añadido
JA Junta de Andalucía
LAU Ley Andaluza de Universidad y su modificación
LCAP Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
LCSP Ley de Contratos del Sector Público
LCTI Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
LOEPSF Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
LGHP Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía
LOU Ley Orgánica de Universidades
LRU Ley de Reforma Universitaria
M Modificaciones
m€ Miles Euros
M€ Millones Euros
OEPM Oficina Española de Patentes y Marcas
OR Obligaciones Reconocidas
OTRI Oficina de Transferencia de Resultado de Investigación
PAS Personal de Administración y Servicios
Pd Presupuesto Definitivo
PD Previsiones Definitivas de Ingresos
PDI Personal Docente e Investigador
PDIETC Personal Docente e Investigador Equivalente a Tiempo Completo
PGC Nuevo Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre)
PGCA Nuevo Plan General de Contabilidad de Andalucía (Resolución de la IGJA 2 de octubre de 2009)
PGCP Plan General de Contabilidad Pública
Pi Presupuesto Inicial
PI Previsiones Iniciales de Ingresos
PIJAV Planes de Incentivos a la Jubilación, Anticipada y Voluntaria
PR Pagos Realizados
RD Real Decreto
RDL Real Decreto Ley
RGLCAP Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
RIJA Reglamento Intervención Junta de Andalucía
RTOP Reglamento de Tesorería y Ordenación de Pagos
SAS Servicio Andaluz de Salud
SSCC Servicios Centrales
T Fase contable de créditos: Transferencias de Créditos
TACA Tasa media de crecimiento anual acumulado
TGJA Tesorería General de la Junta de Andalucía
TRLGHP Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía
TRLGP Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria
UAL Universidad de Almería
UCA Universidad de Cádiz
UCO Universidad de Córdoba
UE Unión Europea
UGR Universidad de Granada
UHU Universidad de Huelva
UIA Universidad Internacional de Andalucía
UJA Universidad de Jaén
UMA Universidad de Málaga
UPO Universidad Pablo de Olavide
USE Universidad de Sevilla
UUAA Universidades Públicas de Andalucía
UUEE Universidades Públicas de España
UUPP Universidades Públicas
Descargar PDF