Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00157649.
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros en su reunión de 13 de enero de 2017 (publicado en el BOE de 26 de enero de 2017, por Resolución del Secretario General de Universidades de 18 de enero de 2017).
Este Rectorado, de acuerdo con lo previsto en el art. 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster en Medicina, Sanidad y Mejora Animal por la Universidad de Córdoba.
El Plan de Estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.
Córdoba, 13 de junio de 2019 - El Rector, José Carlos Gómez Villamandos.
ANEXO
Plan de Estudios CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER EN MEDICINA, SANIDAD Y MEJORA ANIMAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
Centro de Impartición: Instituto de Estudios de Posgrado
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
Obligatorias (OB) | 16 |
Optativas (OP) | 28 |
Prácticas Externas (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 16 |
Total | 60 |
Esquema del Plan de Estudios
Módulos | Itinerario | Asignaturas | ECTS |
Módulo BÁSICO TRANSVERSAL (PERFIL INVESTIGADOR) | Común | BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA | 4 |
ANÁLISIS AUTOMÁTICO DE DATOS PARA LAS CIENCIAS BIOMÉDICAS, MEDIOAMBIENTALES, AGROALIMENTARIAS. | 4 | ||
EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN INVESTIGACIÓN Y SUS ALTERNATIVAS | 4 | ||
Módulo BÁSICO GENERAL (PERFIL PROFESIONAL) | Común | AVANCES EN INMUNOLOGÍA VETERINARIA | 4 |
AVANCES EN TOXICOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA | 4 | ||
GENÉTICA PARA LA SALUD ANIMAL | 4 | ||
Módulo METODOLÓGICO | Común | METODOLOGÍA Y TÉCNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL | 4 |
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS LABORATORIALES EN SANIDAD ANIMAL | 4 | ||
MÉTODOS BIOTECNOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN VETERINARIA | 4 | ||
Módulo ESPECÍFICO I (ESPECIALIZACIÓN) | MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL | ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA | 4 |
AVANCES EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y LA LOCOMOCIÓN | 4 | ||
CIRUGÍA GUIADA POR IMAGEN EN ÉQUIDOS | 4 | ||
DERMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO ENDOSCÓPICO EN LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS DE PEQUEÑOS ANIMALES | 4 | ||
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN | 4 | ||
MEDICINA INTERNA EQUINA | 4 | ||
OFTALMOLOGÍA VETERINARIA | 4 | ||
PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA | 4 | ||
AVANCES EN CIRUGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES | 4 | ||
TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN LA ESPECIE EQUINA | 4 | ||
Módulo ESPECÍFICO II (ESPECIALIZACIÓN) | SANIDAD ANIMAL | AVANCES EN MACROPATOLOGÍA DE ANIMALES DE MATADERO | 4 |
CONTROL DE PARASITOSIS ANIMALES | 4 | ||
ECOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS | 4 | ||
ENFERMEDADES DE ANIMALES DE VIDA LIBRE Y ZOOLÓGICO | 4 | ||
ENFERMEDADES EMERGENTES Y EXÓTICAS | 4 | ||
ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO Y MODELOS PREDICTIVOS EN SANIDAD ANIMAL | 4 | ||
ZOONOSIS Y SALUD PÚBLICA | 4 | ||
MÓDULO ESPECÍFICO III (ESPECIALIZACIÓN) | BIOTECNOLOGÍA Y MEJORA ANIMAL | BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE RAZAS AUTÓCTONAS | 4 |
BASES GENÉTICAS Y CITOGENÉTICAS DE LA ONCOLOGÍA ANIMAL | 4 | ||
BIOTECNOLOGÍA ANIMAL | 4 | ||
RESISTENCIA GENÉTICA A ENFERMEDADES ANIMALES | 4 | ||
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO Y BIENESTAR ANIMAL | 4 | ||
NUEVAS APORTACIONES DE LA GENÉTICA MOLECULAR A LA PRÁCTICA VETERINARIA | 4 | ||
NUEVAS METODOLOGÍAS GENÉTICAS PARA LA SELECCIÓN ANIMAL | 4 | ||
TRABAJO DE FIN DE MASTER | Común | TRABAJO FIN DE MÁSTER | 16 |