Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 221 de 17/11/2022

2. Autoridades y personal

2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias

Universidades

Resolución de 14 de noviembre de 2022, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica nueva Comisión Evaluadora de plaza de Profesor Titular de Universidad.

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00271610.

Mediante Resolución de la Universidad de Córdoba, de 17 de febrero de 2022 (BOE núm. 46, de 23 de febrero; BOJA núm. 36, de 22 de febrero), fue convocado concurso público de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios, entre ellas la plaza código F220102, área de Economía, Sociología y Política Agraria.

Interpuesto recurso de reposición contra dicha resolución, y estimado parcialmente el mismo en lo relativo a la composición de la Comisión Evaluadora designada para juzgar la plaza citada, se procede a hacer pública nueva composición de dicha Comisión, la cual figura en el Anexo I de la presente resolución.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, ante el Rectorado de la Universidad de Córdoba (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, computado desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, ante el Juzgado de los Contencioso-Administrativo de Córdoba (artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

Córdoba, 14 de noviembre de 2022.- El Rector, Manuel Torralbo Rodríguez.

ANEXO I

Código plaza: F220102.

Departamento: Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad.

Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria.

Categoría: Profesor/a Titular de Universidad.

Actividades:

Docentes: Docencia en las asignaturas «Investigación de Mercados» de la titulación de Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Doble Grado Derecho y de Administración y Dirección de Empresas, «Marketing e Investigación de Mercados Agroalimentarios» del Máster de Ingeniería Agronómica, y otras propias del Área.

Investigadoras: Modelización de factores de compra y consumo en el comportamiento del consumidor en mercados agroalimentarios. Choice experiment para el diseño y análisis de medidas agroambientales en la agricultura andaluza. Análisis de preferencias ciudadanas hacia políticas agroalimentarias.

Comisión Evaluadora:

Comisión titular:

Presidente: Don Francisco José Alcón Provencio, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Secretaria: Doña María Mar Delgado Serrano, Catedrática de la Universidad de Córdoba.

Vocal 1: Doña María del Carmen Almansa Sáez, Profesora Titular de la Universidad Pública de Navarra.

Vocal 2: Doña Margarita María Brugarolas Molla-Bauza, Catedrática de la Universidad Miguel Hernández.

Vocal 3: Don Rodolfo Bernabéu Cañete, Catedrático de la Universidad Castilla-La Mancha.

Comisión suplente:

Presidente: Don Julio Darío Berbel Vecino, Catedrático de la Universidad de Córdoba.

Secretario: Don Manuel Arriaza Balmón, Profesor Titular de la Universidad de Córdoba.

Vocal 1: Don Narciso Arcas Lario, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Vocal 2: Doña María de África Martínez Poveda, Profesora Titular de la Universidad Miguel Hernández.

Vocal 3: Doña Rosa Gallardo Cobos, Catedrática de la Universidad de Córdoba.

Descargar PDF