Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se efectúa la convocatoria para la participación en el «Programa de Campos de Voluntariado Juvenil para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía», en Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y/o en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas en 2025.
Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00317231.
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
La Ley 9/1996, de 26 de diciembre, por la que se aprueban Medidas Fiscales en materia de Hacienda Pública, Contratación Administrativa, Patrimonio, Función Pública y Asistencia Jurídica a Entidades de Derecho Público, creó en su disposición adicional primera el Instituto Andaluz de la Juventud, como Organismo Autónomo de carácter administrativo; configurándose actualmente como una Agencia Administrativa en virtud de lo establecido en el Decreto 216/2011, de 28 de junio, de adecuación de diversos organismos autónomos a las previsiones de la Ley 9/2007, de 22 octubre, Administración de la Junta de Andalucía.
Por otra parte, mediante Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, se adscribe el Instituto Andaluz de la Juventud a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
En virtud de la disposición adicional primera de la Ley 9/1996, de 26 de diciembre, y del Decreto 118/1997, de 22 de abril, por el que se aprueba el régimen de organización y funcionamiento del Instituto Andaluz de la Juventud, se atribuyen al mismo, entre otras funciones, «la planificación, programación, organización, seguimiento y evaluación de las actuaciones en materia de juventud impulsadas por la administración de la Junta de Andalucía».
Uno de los retos fundamentales del Instituto Andaluz de la Juventud es el fomento de la participación y la formación en valores a través de la promoción del voluntariado y el estímulo de la participación entre la juventud andaluza. En este marco funcional, y con la finalidad de promocionar actividades y servicios para la juventud de nuestra Comunidad Autónoma encaminadas a difundir el respeto a los valores democráticos, a fomentar estilos de vida saludables, abriendo nuevas posibilidades que permitan un uso más creativo del tiempo libre, se pretende desarrollar la convocatoria para la participación en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2025.
Los Campos de Voluntariado Juvenil son una forma particular de servicio voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en nuestro país y en todo el mundo. Consisten en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y de actividades complementarias, durante un tiempo determinado, siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y respeto intercultural, entre otros.
En este Programa, en el que uno de sus puntos fuertes es el fomento de los valores antes mencionados, cobra especial relevancia la participación de jóvenes de distintas procedencias. Por esta razón, en todos los Campos de Voluntariado Juvenil que se realicen en Andalucía se reserva un número de plazas destinadas a participantes de otros lugares del territorio nacional. Del mismo modo, en los Campos de Voluntariado Juvenil que se realicen en Andalucía de carácter Internacional, también se asigna un número concreto de plazas para que acudan jóvenes de otros países.
De forma recíproca, nuestros jóvenes tienen la posibilidad de acudir a Campos de Voluntariado de otras partes del territorio nacional y de otros países, por lo que, fruto de este intercambio, podemos ofertar a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, plazas en Campos de Voluntariado Juvenil ubicados fuera del territorio andaluz. El Instituto Andaluz de la Juventud es el intermediario entre dichas Comunidades, Ciudades Autónomas, el Instituto de la Juventud de España, en adelante INJUVE, y nuestros jóvenes, para que puedan asistir a dichos campos, gestionando la selección de las personas participantes.
De conformidad con lo establecido en el apartado 3.3 de la disposición adicional primera de la Ley 9/1996, de 26 de diciembre, en relación con lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto 118/1997, de 22 de abril, y demás normas de general aplicación,
HE RESUELTO
Primero. Objeto.
La presente resolución tiene por objeto convocar la participación en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía a realizar durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, en dos de los tres tipos de campos existentes: Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas.
Segundo. Tipos de Campos de Voluntariado Juvenil.
En el Programa Campos de Voluntariado para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, existen tres tipos de campos:
1. Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía. Son aquellos que se realizan en el territorio andaluz, organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud y desarrollados por aquellas entidades públicas o privadas, cuyos proyectos resulten adjudicados o seleccionados de conformidad con la legislación aplicable en relación al Programa Campos de Voluntariado Juvenil 2025. Dichos campos podrán tener carácter nacional (los participantes serán jóvenes andaluces y de otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas) o carácter internacional (también participarán jóvenes de otros países). Su participación está sujeta al pago de una cuota, según lo dispuesto en el apartado séptimo de la presente resolución.
2. Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas. Son aquellos que se realizan en el resto del territorio nacional, organizados por las distintas Comunidades y/o Ciudades Autónomas y en los que el Instituto Andaluz de la Juventud actúa como intermediario entre la persona voluntaria y la Comunidad o Ciudad Autónoma. Estos campos también podrán tener carácter nacional o internacional. Su participación está también sujeta al pago de una cuota, según lo dispuesto en el apartado séptimo de la presente resolución.
3. Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (Servicio Voluntario Internacional): Son aquellos campos que se desarrollan fuera del territorio nacional en distintos países del mundo y cuya convocatoria se regula en Resolución 10 de febrero de 2025, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se regula la convocatoria para la participación en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil a celebrar en el Extranjero en 2025 (BOJA núm. 31, de 14.2.2025).
Los Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía se realizan en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma, son organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud y desarrollados por aquellas entidades públicas o privadas, cuyos proyectos resulten adjudicados o seleccionados de conformidad con la legislación que resulte de aplicación, mientras que los campos de voluntariado en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas se realizan en el resto del territorio nacional, organizados por las distintas Comunidades y/o Ciudades Autónomas y en los que el Instituto Andaluz de la Juventud actúa como intermediario entre la persona voluntaria y la Comunidad o Ciudad Autónoma. Estos campos también podrán tener carácter nacional o internacional. Su participación está sujeta al pago de una cuota, según lo dispuesto en el apartado séptimo de la presente resolución.
Tercero. Requisitos de participación.
1. Podrán participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2025, jóvenes de 14 a 30 años, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser andaluz o andaluza o residente en Andalucía.
b) Tener una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo el día de inicio del mismo.
c) Contar con la autorización materna, paterna o del representante legal, en el caso de Campos de Voluntariado Juvenil para menores de edad.
d) En algunos Campos de Voluntariado Juvenil, por sus especiales características (campos en los que las personas voluntarias intervienen con menores de edad), será preciso aportar certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos.
e) Cumplir con otros posibles requisitos exigidos por las entidades promotoras del Campo de Voluntariado Juvenil, en cuyo caso vendrán reflejados en su correspondiente Ficha Informativa.
2. En el caso de solicitar la participación en Campos de Voluntariado Juvenil de distinto tipo, la persona solicitante no podrá ser seleccionada para aquellos que coincidan en fechas, ni se solape algún día.
3. Las personas participantes en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil deberán cumplir con los requisitos del campo en el que deseen participar y serán responsables de la veracidad de los datos consignados en el boletín de inscripción. Si así no fuera y se les hubiera asignado una plaza, la misma quedará anulada y no tendrán derecho a la devolución de la cuota de participación.
4. La persona participante tiene la obligación de poner en conocimiento de la entidad que desarrolla el campo de voluntariado juvenil cualquier condición o circunstancia que pueda interferir en el buen desarrollo del mismo. La ocultación de dicha información podrá suponer la exclusión de la persona adjudicataria y/o la expulsión de la misma del campo de voluntariado, si éste ya hubiera comenzado, sin derecho a devolución de la cuota de participación.
Cuarto. Plazas.
1. La relación de los Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollen en Andalucía, las características de los mismos y las plazas ofertadas a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, se expondrán en el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud: https://juntadeandalucia.es/organismos/iaj/areas/formacion-voluntariado/campos-voluntariado-juvenil.html
2. La relación de plazas y proyectos de los Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollen en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas se podrán consultar mediante el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud. Esta información se actualizará a medida que se vaya disponiendo de nuevos datos
Quinto. Procedimiento para participar en el Programa Campos de Voluntariado Juvenil 2025 en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas.
El procedimiento para participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil, para el año 2025, se compone de las siguientes fases:
1. Preinscripción.
2. Elección del Campo de Voluntariado Juvenil.
3. Sorteo de plazas.
4. Abono de la cuota de participación.
5. Presentación del boletín de inscripción y de la documentación acreditativa.
1. Preinscripción.
Las personas interesadas en participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía para el año 2025 deberán realizar, únicamente de forma telemática, la correspondiente preinscripción a través del enlace existente al Programa de Campos de Voluntariado Juvenil en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud.
Cada persona interesada deberá cumplimentar el formulario de preinscripción en el que podrá solicitar un campo por cada uno de los dos tipos de Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollarán en la presente convocatoria (campos de voluntariado en Andalucía y campos de voluntariado en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas).
Durante el período que permanezca abierto el plazo de preinscripción, si la persona interesada desea ampliar su solicitud a otro tipo de campo (distinto del ya solicitado), podrá realizar una nueva preinscripción a través del enlace existente al Programa de Campos de Voluntariado Juvenil en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud.
Esta preinscripción no supone reserva de plaza, únicamente la posibilidad posterior de elegir campo y participar en el sorteo.
Para realizar la preinscripción, las personas interesadas deberán facilitar los siguientes datos: nombre y apellidos; número de DNI o documento equivalente; dirección de correo electrónico; y teléfono de contacto, preferiblemente móvil.
El plazo de preinscripción comenzará el 18 de marzo de 2025 y finalizará el 24 de marzo de 2025.
El procedimiento de preinscripción se detalla en el Anexo II de la presente resolución.
2. Elección del Campo de Voluntariado Juvenil.
Una vez que se conozcan en su totalidad los Campos de Voluntariado Juvenil para cada uno de los dos tipos, las plazas existentes, y los requisitos de participación de cada uno de ellos, se expondrá dicha información, en el enlace al Programa «Campos de Voluntariado Juvenil» existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud, al objeto de que las personas que han presentado la preinscripción, procedan a elegir el Campo de Voluntariado Juvenil que desean realizar. Esta elección no supone reserva de plaza, únicamente la posibilidad de participar en el sorteo de plazas.
El plazo para elegir el campo concreto que se desea realizar para cada uno de los dos tipos de campos, se indicará en las Condiciones Generales de Participación, las cuales se podrán consultar en los lugares indicados en el párrafo anterior.
Únicamente podrán optar a la elección de un Campo de Voluntariado Juvenil, las personas que hayan realizado la preinscripción especificada en el punto primero del apartado Quinto. Sólo se podrá solicitar un campo por cada uno de los dos tipos que se van a gestionar (Campos de voluntariado en Andalucía y Campos de voluntariado en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas), siempre y cuando la persona tenga la edad comprendida en el intervalo de edad fijado para el campo que pretende solicitar, el día de inicio del mismo.
La elección del Campo de Voluntariado Juvenil se realizará únicamente de forma telemática, a través del enlace existente al Programa de Campos de Voluntariado Juvenil en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud.
3. Sorteo de plazas.
La asignación de plazas se realizará mediante sorteo público para cada uno de los dos tipos de Campos de Voluntariado Juvenil (campos de voluntariado en Andalucía y campos de voluntariado en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas), entre aquellas personas que hayan realizado la preinscripción y elegido el Campo de Voluntariado Juvenil que desean realizar.
Tras este sorteo resultarán seleccionadas tantas personas preadjudicatarias como plazas se hayan ofertado en cada campo, quedando el resto en reserva, de forma ordenada. En aquellos campos en los que hubiere un número mayor o igual de plazas ofertadas que de solicitudes presentadas, todas las personas solicitantes resultarán preadjudicatarias. La adjudicación definitiva de las plazas solamente se producirá tras la comprobación de haber efectuado el abono de la cuota de participación, la presentación del boletín de inscripción y la documentación correspondiente.
Si alguna persona preadjudicataria no finalizara la tramitación definitiva para la obtención de la plaza, no cumpliera con los requisitos establecidos o desistiera de ella, se acudirá para cubrir las plazas a las personas participantes que hayan quedado en reserva, por su orden.
Se realizará un sorteo de plazas, el cual se llevará a cabo en la sede del Instituto Andaluz de la Juventud en Avda de Hytasa, núm. 14, planta baja, de Sevilla, será público y podrán asistir aquellas personas que lo deseen hasta completar la capacidad del lugar donde se celebrará.
La fecha de celebración del sorteo se indicará en las Condiciones Generales de Participación, la cual se podrá consultar en los lugares enumerados en el Anexo-Directorio de esta resolución, así como en el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud.
4. Abono de la cuota de participación.
Una vez realizados los sorteos de los Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas, se comunicará, a través de correo electrónico, a las personas que hayan sido preadjudicatarias en los mismos que, en el plazo de 48 horas y, a través de un enlace habilitado para ello, deberán proceder al abono de la cuota de participación establecida y acreditarlo.
Las personas participantes en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil deberán cumplir con los requisitos del campo en el que deseen participar y serán responsables de la veracidad de los datos consignados en el boletín de inscripción. Si así no fuera y se les hubiera asignado una plaza, la misma quedará anulada y no tendrán derecho a la devolución de la cuota de participación.
5. Presentación del boletín de inscripción y de la documentación acreditativa.
Efectuado y acreditado el pago, para los Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas, se comunicará, a través de correo electrónico, a las personas que hayan sido preadjudicatarias y hayan realizado el abono, que deberán presentar en el plazo de 48 horas el boletín de inscripción que se acompaña como Anexo I a esta resolución, así como la documentación que acredite que cumplen los requisitos para participar en el programa establecidos en el apartado tercero o, en su caso, haber prestado consentimiento para la consulta de los datos requeridos.
La presentación del boletín de inscripción y de la documentación que acredite que cumplen los requisitos para participar en el programa se realizará preferentemente de manera telemática, a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía, a la que se podrá acceder en el enlace al Programa de Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud.
La presentación del boletín y de la documentación también podrá realizarse de forma presencial en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud (ver Anexo III-Directorio) y de sus servicios centrales. Asimismo, podrá presentarse en los lugares y por los medios indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sexto. Condiciones Generales de Participación.
1. El Instituto Andaluz de la Juventud publicará un documento de Condiciones Generales de Participación en el Programa de Voluntariado para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía para el año 2025, el cual recogerá de manera detallada el procedimiento señalado en el apartado quinto, así como aquellas cuestiones de la presente resolución en las que se alude a dicho documento, al objeto de facilitar a los posibles participantes su acceso al programa.
2. Las Condiciones Generales de Participación se publicarán en el enlace a Campos de Voluntariado Juvenil existente en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud.
Séptimo. Cuota de participación en Campos de Voluntariado Juvenil.
1. Los Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía están sujetos al abono de noventa euros (90 €), en concepto de cuota de participación, el cual se realizará a través del modelo oficial 169 de declaración de ingresos por entrega de bienes y prestaciones de servicios de la Junta de Andalucía sujetos a IVA. El pago a través del modelo 169 podrá efectuarse por diversos medios, que vendrán reflejados en la Condiciones Generales de Participación.
2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.1 de la Ley 10/2021, de 28 de diciembre, de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, únicamente procederá el reintegro de la cuota de participación abonada por la persona voluntaria cuando por causas no imputables al obligado al pago no se realice su presupuesto de hecho, incluyéndose expresamente, en este caso, la cancelación o suspensión del Programa de Campos de Voluntariado en su conjunto o de algún campo de voluntariado concreto.
3. La participación en Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas está sujeta al abono de una cuota establecida por cada una de ellas en su normativa. Dicho abono se realizará en la forma que se establece en las Condiciones Generales de Participación, que se darán a conocer en los lugares enumerados en el Anexo-Directorio de esta resolución, así como en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud
4. Para Campos en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas, la devolución de
la cuota abonada estará sujeta a las condiciones establecidas por cada Comunidad y/o Ciudad Autónoma, las cuales se recogerán en las Condiciones Generales de Participación.
Octavo. Plazas no cubiertas en Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas (segunda fase o repesca).
1. En las fechas que se indicarán en las Condiciones Generales de Participación, así como en la Página web del Instituto Andaluz de la Juventud se ofertarán las plazas vacantes en Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía y en Campos de Voluntariado de otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas.
2. Estas plazas no son exclusivas para jóvenes andaluces y a ellas pueden optar, a través de sus respectivas Comunidades y/o Ciudades Autónomas, jóvenes de todo el territorio nacional y, en aquellos campos que tengan carácter internacional, jóvenes de otros países participantes en el Programa.
3. Para solicitar alguna de estas plazas no es necesario haber realizado la preinscripción establecida en el apartado quinto punto primero, pudiendo acceder también a ellas aquellas personas que habiendo realizado la preinscripción no llegaron a elegir campo de voluntariado o, incluso, que habiéndolo elegido no hubiesen resultado preadjudicatarias. Asimismo, en esta segunda fase, la persona interesada podrá elegir más de un campo de voluntariado del mismo o distinto tipo, siempre que no se solapen en fechas.
4. La características y condiciones de los campos y las plazas vacantes en los mismos podrán consultarse a través del enlace que se indicará en las Condiciones Generales de Participación.
5. En el caso de jóvenes andaluces interesados en alguna de ellas, deberán contactar con la correspondiente Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, es decir, aquella en la que se desarrolle el campo, en caso de plazas vacantes en campos de Andalucía; y, para el supuesto de vacantes de plazas en otras CC.AA. y/o Ciudades Autónomas, en la Dirección Provincial donde resida la persona participante. Dicha Dirección Provincial les indicará si dicha plaza continúa vacante y el procedimiento a seguir.
Noveno. Modificación o Suspensión de Campos de Voluntariado Juvenil.
El Instituto Andaluz de la Juventud se reserva el derecho de modificar su Programa de Campos de Voluntariado Juvenil para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía 2025 o las características esenciales del mismo, así como de suspender alguno o el conjunto de los campos incluidos en él, cuando razones justificadas y sobrevenidas dificulten el normal desarrollo de los mismos, si las circunstancias así lo aconsejasen. En caso de modificación o suspensión se comunicará esta circunstancia a las personas adjudicatarias, ofertándoles las plazas vacantes existentes en otros Campos de Voluntariado Juvenil en cualquiera de los dos supuestos, o la devolución íntegra de la cuota abonada, sólo en el caso de suspensión.
Décimo. Aceptación de condiciones.
La participación en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil para jóvenes andaluces o residentes en Andalucía 2025 supondrá la aceptación de todas las condiciones especificadas en la presente resolución y en las Condiciones Generales de Participación que se establezcan al respecto.
Undécimo. Impugnaciones.
La presente resolución agota la vía administrativa, y frente a ella podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección General de este Instituto, en el plazo de un mes, o bien, impugnarlo directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses, en ambos casos, contados desde el día siguiente a aquél en que tenga lugar su publicación, todo ello de conformidad con lo establecido en los artículos 112.d) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Sevilla, 11 de marzo de 2025.- El Director General, Pedro Antonio Ramírez Sánchez.
ANEXO II
PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN
1. Las personas interesadas en participar en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil deberán realizar una preinscripción, que únicamente podrá tramitarse de manera telemática, a través del enlace: https://ws101.juntadeandalucia.es/camposvoluntariadojuvenil/ y accediendo posteriormente al apartado «Solicitar preinscripción»
2. El plazo para presentar la preinscripción comenzará el 18 de marzo de 2025 y finalizará el 24 de marzo de 2025.
3. Las personas interesadas deberán realizar la preinscripción cumplimentando el formulario establecido a tal efecto.
4. Los datos requeridos en el formulario son los siguientes:
- Nombre y apellidos.
- Núm. de DNI o documento equivalente.
- Dirección de correo electrónico. Es fundamental prestar especial atención al correo electrónico que se indica, ya que, será a través de este medio, por el que se hará llegar a la persona interesada, toda la información relativa a la preinscripción y al resto del procedimiento.
- Teléfono de contacto, preferiblemente móvil.
Algunos datos se solicitan por duplicado como medida de seguridad. En el caso de producirse algún error en la introducción por segunda vez de los datos, el sistema informará de qué dato no concuerda con el primero introducido, para que se modifique.
El formulario no admite tildes ni la letra ñ, por lo que los datos personales deberán introducirse sin tildes y será preciso sustituir la ñ por n.
5. En el formulario de preinscripción aparecen, además de los datos mencionados en el punto 4, tres opciones para marcar, una por cada uno de los tres tipos de campos (Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía; Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas y Campos en el Extranjero). Marcar la opción en «Andalucía»/«otras CC.AA.» o ambas opciones conjuntamente. No marcar la del Extranjero pues corresponde a otra convocatoria.
6. Si tras haber realizado la preinscripción, la persona interesada desea ampliar la solicitud a otro tipo de campo (distinto/s del/de los ya solicitado/s), podrá realizar nueva preinscripción, durante el plazo que permanezca abierto el proceso de preinscripción.
Deberá hacerlo, de nuevo, a través del enlace:
https://ws101.juntadeandalucia.es/camposvoluntariadojuvenil/
accediendo a «Solicitar preinscripción» y cumplimentando el formulario de preinscripción, rellenando los datos indicados en el punto 4 y marcando únicamente el tipo de campo deseado y que no hubiera solicitado con anterioridad.
7. Dado que en el momento de realizar la preinscripción no se dispone de la información relativa a los requisitos de edad de cada uno de los campos que se ofertarán ni de la existencia de otros requisitos de participación, si la persona está interesada en participar en el programa, deberá realizar la preinscripción si se encuentra en los siguientes intervalos de edad:
- Tener una edad comprendida entre los 13 y los 30 años: Teniendo en cuenta que deberá tener, al menos, 14 años, en la fecha de inicio del campo de voluntariado juvenil destinado a menores (o edad requerida en los campos de menores de otras comunidades autónomas).
- Tener una edad comprendida entre los 17 y 30 años en el resto de campos, teniendo en cuenta que deberá tener 18 años en la fecha del inicio del campo (o edad específica requerida para cada campo).
Cuando se abra el plazo para elegir Campo de Voluntariado Juvenil, el sistema únicamente dejará solicitar las plazas de aquellos campos para los que la persona interesada tenga, en el día de inicio del campo, una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo.
8. Los datos introducidos en el formulario de preinscripción deberán ser veraces y coincidir con los del posterior boletín de inscripción. La presentación de múltiples preinscripciones que contengan datos no veraces conllevará la anulación de todas ellas.
9. Una vez enviado telemáticamente el formulario de preinscripción, la persona interesada recibirá un correo electrónico, en el que se le comunicará que la preinscripción ha sido realizada correctamente y se le asignará un número de preinscripción para cada tipo de campo en el que se haya preinscrito (Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía; Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas).
10. Desde ese momento se activará el área personal de las personas que hayan solicitado la preinscripción, pudiendo realizar consulta a través del enlace https://ws101.juntadeandalucia.es/camposvoluntariadojuvenil/ accediendo a «Consultar solicitud», introduciendo el DNI y el núm. de preinscripción asignado para cada uno de los tipos de campos para los que se haya preinscrito la persona interesada.
11. Cuando se disponga de la información relativa a los Campos de Voluntariado Juvenil, las plazas que se van a ofertar en cada uno de ellos y las fechas en las que se podrá elegir campo, se enviará un correo electrónico a cada una de las personas preinscritas informándoles de que pueden consultar dicha información a través del siguiente enlace: https://juntadeandalucia.es/organismos/iaj/areas/formacion-voluntariado/campos-voluntariado-juvenil.html
12. Las preinscripciones realizadas no suponen reserva de plaza y únicamente posibilitan que, con posterioridad (en el momento que se disponga de la información de los Campos de Voluntariado Juvenil, las plazas que se van a ofertar y los requisitos de los mismos), se pueda elegir campo y participar en el sorteo.
ANEXO III
-DIRECTORIO-
1. Direcciones provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud.
DIRECCIÓN | CORREO ELECTRÓNICO |
---|---|
C/ General Tamayo, 23, Bajo 04001-ALMERÍA | infocamposdevoluntariado.al.iaj@juntadeandalucia.es |
Plaza de la Candelaria nº6 11005-CÁDIZ | infocamposdevoluntariado.ca.iaj@juntadeandalucia.es |
C/ Adarve, 2 14001-CÓRDOBA | infocamposdevoluntariado.co.iaj@juntadeandalucia.es |
C/ Ancha de Santo Domingo, 1 (Casa de los Girones) 18009-GRANADA | infocamposdevoluntariado.gr.iaj@juntadeandalucia.es |
C/ Rico, 26 21001-HUELVA | infocamposdevoluntariado.hu.iaj@juntadeandalucia.es |
C/ Arquitecto Berges, 34 A 23007-JAÉN | infocamposdevoluntariado.ja.iaj@juntadeandalucia.es |
C/ Carretería, 7 29008-MÁLAGA | infocamposdevoluntariado.ma.iaj@juntadeandalucia.es |
Avda.de Hytasa, 14, planta baja. 41006-SEVILLA | infocamposdevoluntariado.se.iaj@juntadeandalucia.es |
2. Página web del Instituto Andaluz de la Juventud: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaj/areas/formacion-voluntariado/campos-voluntariado-juvenil.html
3. Correo genérico del Programa de Campos de Voluntariado Juvenil:
infocamposdevoluntariado.iaj@juntadeandalucia.es
Descargar PDFBOJA nº 51 de 17/03/2025