

El "Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria" (PNCOCA), es un "plan de planes", al aglutinar en un documento único los controles oficiales que llevan a cabo las distintas autoridades competentes para asegurar el cumplimiento de la legislación a lo largo de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final.
Con este PNCOCA se garantiza la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, las normas sobre salud y bienestar de los animales, la sanidad vegetal y los productos fitosanitarios y proporciona en España un marco sólido, estable y a la vez flexible, para la realización del control oficial sobre alimentos y piensos, donde administraciones públicas, operadores económicos y consumidores encuentren un referente para obligaciones y garantías.
El Plan da cumplimiento al mandato Comunitario derivado del Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios, y por el que se modifican los Reglamentos (...), que establece en su artículo 109 que "Los Estados miembros velarán por que los controles oficiales regulados por el presente Reglamento sean efectuados por las autoridades competentes sobre la base de un PNCPA, cuya elaboración y aplicación estén coordinadas en todo su territorio".
El primer Plan nacional abarcó el periodo 2007-2010, el segundo abarcó el periodo 2011-2015 y el tercero abarcó el periodo 2016-2020.
Desde el 1 de enero de 2021, está en aplicación el cuarto plan de control, denominado "Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025", que proporciona un marco sólido para la realización de los controles oficiales a lo largo de toda la cadena alimentaria.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en función de sus competencias es responsable de la ejecución de los planes de control que se relacionan a continuación:
Anualmente los diferentes centros directivos implicados remiten al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación información de los controles programados y efectuados para la elaboración del informe anual conforme al Reglamento de ejecución (UE) 2019/723 de la Comisión, de 2 de mayo de 2019, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al modelo de formulario normalizado que debe utilizarse en los informes anuales presentados por los Estados miembros.
En el siguiente enlace se pueden consultar los informes que anualmente el Ministerio remite a la Comisión Europea, en cumplimiento del artículo 113 del Reglamento (UE) 625/2017:
En el artículo 6 del citado Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, se establece que las autoridades competentes realizarán auditorías internas u ordenarán que les sean realizadas y, atendiendo a su resultado, adoptarán las medidas oportunas. Las auditorías serán objeto de un examen independiente y se llevarán a cabo de manera transparente.
En el ámbito de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación tiene asignadas las competencias de coordinación del proceso de auditorías de la cadena alimentaria.
Desde la aprobación del primer Plan, se vienen realizando en esta Consejería auditorías internas de todos los Programas de Control Oficial incluidos en el mismo, siendo realizadas por un equipo de auditores de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA).
Anualmente, cada Comunidad Autónoma elabora un informe sobre el desarrollo del proceso de auditorías internas de dicho Plan, que es remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, formando parte del Informe Anual de resultados del Plan Nacional de Control Oficial.
A continuación se pueden descargar en formato pdf los distintos informes de auditorías internas realizados por esta Consejería en los últimos años. De esta manera se puede ir evaluando las tendencias y mejoras en los controles oficiales derivados de la aplicación del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria.