

Los Recursos Fitogenéticos (RF) son de vital importancia para garantizar el futuro y la sostenibilidad de la agricultura, ya que suponen una enorme fuente de información y material genético para adaptarnos a los nuevos retos del sector y a las demandas del mercado.
Andalucía se caracteriza por la existencia de muchas variedades tradicionales heterogéneas, altamente adaptadas a su entorno local y poseedoras de una gran diversidad genética. De hecho, la Comunidad Autónoma andaluza es una de las regiones de mayor biodiversidad del continente europeo, tanto por el número de especies distintas presentes en su territorio, como por la existencia de numerosas especies locales.
Por todo ello, es necesario seguir avanzando en la línea actual de conservación, recuperación y uso dinámico y activo de nuestra riqueza varietal, ya que la pérdida de variabilidad genética limita la capacidad de respuesta ante nuevas necesidades y hace más vulnerables a los cultivos frente a cambios ambientales o la aparición de nuevas plagas y enfermedades.