

En Andalucía se ha creado el Registro Central de Animales de Compañía, gestionado por convenio por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, denominándose la base de datos que tiene inscritos los animales de compañía RAIA (Registro Andaluz de Identificación Animal) donde la persona propietaria podrá verificar los datos de su mascota introduciendo el número de microchip y su DNI.
Para asegurar la eficacia de la identificación es necesario que las bases de datos reúnan, al igual que los métodos de identificación, unas condiciones básicas para garantizar un correcto funcionamiento.
La base de datos debe ser:
Accede a toda la normativa relacionada con el registro obligatorio para la identificación animal a nivel autonómico, estatal y europeo en la web de RAIA.