

El control del rendimiento lechero en ganado bovino, ovino y caprino tiene como finalidad la valoración genética de los reproductores a través de los esquemas de selección aprobados para las diferentes razas.
Este instrumento de control ha contribuido a que las explotaciones lecheras sean un subsector económico de gran trascendencia dentro del sector agroalimentario en Andalucía.
El control lechero oficial es el conjunto de actuaciones cuyo objetivo es la evaluación genética de los reproductores de las especies bovina, ovina y caprina de aptitud lechera para mejorar las producciones lácteas y que consistirá en la comprobación sistemática de la cantidad de leche producida y de sus componentes, así como la recogida de otra información de validez, para su incorporación a los esquemas de selección aprobados para las diferentes razas.
Al constituir el control lechero un instrumento fundamental en el desarrollo de los esquemas de selección del ganado lechero, requiere una estructura organizativa básica sobre la que articularse, en la que participen las entidades más representativas del sector, así como los órganos administrativos competentes.
En el caso de Andalucía el Centro Andaluz de Control Lechero Oficial, constituido por Orden de 20 de Diciembre de 2006, viene desempeñando un papel fundamental en el aspecto organizativo del control lechero, al aglutinar las funciones de los núcleos de control lechero, apoyados por los 4 laboratorios autonómicos autorizados actualmente (Jerez de la Frontera, Granada, Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP), así como el Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla-La Mancha (LILCAM) )para el análisis cualitativo de la leche y con la referencia de los laboratorios nacionales.
Por otro lado, y como máximo órgano de coordinación, existe la Comisión nacional del control lechero oficial.
Las explotaciones participantes deberán reunir los siguientes requisitos:
Las funciones de la Comisión son las siguientes:
La Administración General del Estado, a través de sus presupuestos (según las cuantías asignadas a la Comunidad Autónoma de Andalucía por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el seno de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural) podrá subvencionar los costes que generen las actividades del control lechero oficial. No obstante, la Orden de 4 de febrero de 2020 por la que se establece la convocatoria de las ayudas al control lechero oficial en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2020 contempla también la financiación de estas ayudas con cargo a los créditos disponibles de la propia Consejería de Agricultura,Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Las citadas ayudas son gestionadas y resueltas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, recayendo su tramitación en el Servicio de Producción Ganadera de la D.G. de la Producción Agrícola y Ganadera.