

Al objeto de paliar los efectos que la pandemia ha provocado en el sector agrario y agroalimentario andaluz, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las que se encuentra la aprobación del Decreto-ley 19/2020, de 14 de julio, por el que se establecen medidas urgentes en materia de sanidad, fiscales y presupuestarias así como de apoyo a agricultores, ganaderos y PYMEs agroalimentarias ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19), en cuyo Capítulo II se desarrollan unas Medidas de apoyo a los agricultores, ganaderos y PYMEs agroalimentarias de los sectores especialmente afectados por la situación generada por el COVID-19.
En concreto la Orden de 7 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras de medidas de apoyo urgentes a los agricultores, ganaderos y PYMEs agroalimentarias de los sectores especialmente afectados por la situación generada por el coronavirus (COVID-19), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Medida 21), y se efectúa su convocatoria en 2020, se dirige a proporcionar asistencia de emergencia a los agricultores y PYMEs agroalimentarias afectados por la crisis de COVID-19 con el fin de garantizar la continuidad de su actividad empresarial.
En el ámbito de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria se tramita la línea B, establecida en la citada Orden
Línea B. Ayudas a las PYMEs agroalimentarias afectados por la crisis de COVID-19, pertenecientes a los siguientes sectores:
En el caso de esta Línea, es obligada la relación electrónica con la Administración, en consonancia con lo dispuesto en el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, ya que aunque algunos de los participantes en la convocatoria son personas físicas, en su condición de titulares de PYMEs queda acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
La información asociada al procedimiento de estas ayudas está disponible en el Registro de Procedimientos y Servicios, RPS núm. 22871, en el siguiente enlace del Catálogo de Procedimientos y Servicios de la página web de la Junta de Andalucía:
El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín de Oficial de la Junta de Andalucía del extracto previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y será a partir de las 9:30 horas del 13 de octubre hasta las 17:00 horas del 3 de Noviembre. En la publicación del BOJA de 03 de noviembre de 2020, se ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el día 12 de noviembre de 2020.
Las solicitudes se presentarán, de conformidad con el modelo establecido el Anexo III de la Orden de 7 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa su convocatoria en 2020.
Existe a disposición de los interesados dos centros de información tanto para incidencias informáticas como para posibles dudas sobre la cumplimentación del formulario de solicitud.