

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en cooperación con la Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, viene desarrollando el Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas, de forma ininterrumpida, desde el curso 2009/2010 y el programa de consumo de leche desde el curso 2019-2020.
En sus inicios se comenzó con el suministro de frutas y hortalizas a 616 centros educativos y 121.038 escolares. En el curso 2022-2023 participan 2.050 centros escolares, siendo aproximadamente 576.000 alumnos/as los beneficiarios de este Programa.
En el caso de la leche, en su inicio, participaron 730 centros educativos y 191.000 alumnos/as, y en el curso 2022-2023 se han alcanzado los 1700 centros escolares y 452.000 alumnos/as aproximadamente.
En el contexto nacional, el Programa andaluz representa más de un tercio del total.
El Programa va dirigido a los niños y niñas de 3 a 12 años pertenecientes a centros docentes de educación infantil y primaria de Andalucía, así como también a padres, madres y educadores, con el fin de inculcar la importancia de una alimentación sana y equilibrada en la que no pueden faltar las frutas, verduras y lácteos.
Además se realizan diferentes medidas de acompañamiento para ser integradas, de una parte por el profesorado, como refuerzo a su programa educativo, adaptándolas al nivel propio de su curso, y de otra, en casa, por los padres y las madres en el día a día. Entre otras medidas están las siguientes:
El presupuesto asignado a para el presente curso asciende a 4.530.654 € en el caso de las Frutas y Hortalizas y 1.881.461 € para el programa de la Leche, los cuales son financiados por la Unión Europea y la Junta de Andalucía.
Para más información puede consultar en la web "Hábitos de vida saludable" de la Consejería de Educación.