

Con la publicación el 17 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del Decreto Ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la activación económica en Andalucía se deroga el Decreto 281/2002, de 12 de noviembre, por el que se regula el régimen de autorización y control de los depósitos de efluentes líquidos o de lodos procedentes de actividades industriales, mineras y agrarias.
En las industrias agroalimentarias, que en su proceso productor tienen la necesidad del uso de depósitos para lodos y efluentes líquidos procedentes de su actividad industrial y con el objeto de prevenir y controlar los riesgos derivados de posibles incidentes o daños a personas, flora, fauna y al medioambiente en general, es necesario tomar medidas de control en pro de la seguridad estructural de los citados depósitos, para lo cual han de tener autorización de la Administración.