

Andalucía posee un elevado número de depósitos de efluentes líquidos o lodos procedentes de actividades industriales, mineras y agrarias.
Este elevado número hizo necesario el desarrollo de una legislación a nivel andaluz para la autorización y el control tanto de los depósitos existentes como los de nueva construcción.
Teniéndose en cuenta estos antecedentes, se ha elaborado una guía para dar a conocer al titular de un depósito de efluente líquidos o lodos procedentes de actividades agroalimentarias, las obligaciones derivadas de la legislación vigente así como las implicaciones y actuaciones que se deben llevar a cabo para la autorización y explotación del mismo.
Manual de Interpretación de Normas
Se detalla el proceso desde la solicitud del interesado hasta la comunicación de que puede construir en el caso positivo con los plazos estimativos.
Se detalla el proceso desde la comunicación de que puede construir hasta la autorización de explotación por la Delegación Provincial correspondiente.