

Objetivos.
Modernización y consolidación de regadíos.
Mejora de la gestión y planificación del uso del agua.
Utilización de agua desalinizada.
Reutilización de aguas residuales depuradas o de cualquier otra procedencia.
Las Comunidades de Regantes, las demás comunidades de Usuarios y las otras organizaciones de gestión colectiva del agua de riego con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con convenios aprobados por el organismo de cuenca correspondiente.
Deberán acreditar que se hallan legalmente constituidos, con personalidad y capacidad suficiente cuando soliciten la ayuda.
Deberán ser titulares o agrupar titulares de concesiones o convenios administrativos de aprovechamiento de aguas publicas o que las mismas estén referidas a actuaciones a desarrollar en sectores de riego pertenecientes a Zonas Declaradas de Interés de la Nación y/o de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Cuando las ayudas solicitadas se refieran a obras para la utilización de aguas residuales o desaladas, se deberá acreditar disponer de los permisos y autorizaciones correspondiente.
Para el servicio de asesoramiento al regante , los solicitantes deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:
Actuaciones de modernización o consolidación de regadíos:
Actuaciones de modernización o consolidación de regadíos.
Actuaciones de reutilización de aguas residuales depuradas, aguas desalinizadas o de cualquier otra procedencia con la correspondiente concesión de agua.
Instalación de instrumentos de medición del consumo de agua utilizada en regadíos.
Servicio de asesoramiento al regante, que consistirá como mínimo en la contratación de una persona con titulación de Ingeniería Agrónoma o Ingeniería Técnica Agrícola:
Cuantía de las ayudas
Obras:
A) Mejora y consolidación de regadíos, así como en las actuaciones dirigidas a la reutilización de aguas residuales:
Si la puntuación obtenida es menor a 40 puntos: 65%
Si la puntuación obtenida es mayor de 40 pero menor o igual que 60 puntos: entre el 65% y el 75 % de proporcional a la puntuación obtenida en el baremo.
Si la puntuación obtenida es mayor de 60 puntos: 75%.
B) Instalación de Instrumentos de medición: 85% del presupuesto del proyecto.
C) Redacción de proyectos y dirección de obras: 60% de los gastos.
D) Servicio de asesoramiento al regante: 80% del gasto subvencionable.
La solicitudes se podrán presentar:
a) En el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, disponible a través del acceso al portal del ciudadano en el apartado: administración electrónica/ayudas, así como en la página web de la Consejería de Agricultura y Pesca.
b) En la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca que corresponda según la localización de la inversión.
Las solicitudes deberán formularse conforme al modelo que figura en el Anexo a la presente Orden e irán dirigidas a la persona titular de la Dirección General de Regadíos y Estructuras
La documentación a adjuntar junto con la solicitud se detalla en el Artículo 14 de la Orden.
Anualmente se realizará una Convocatoria, en la cual, entre otros aspectos se establecerá el plazo de presentación de solicitudes.